(22 de agosto del 2025. El Venezolano).- Una jueza federal en Estados Unidos dispuso el desmantelamiento, en un plazo máximo de 60 días, del centro de detención migratoria conocido como Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami, además de prohibir el ingreso de nuevos detenidos. La medida responde a una demanda presentada por organizaciones ambientalistas y la tribu Miccosukee, quienes denunciaron los daños al ecosistema de los Everglades.
El fallo, emitido por la jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida, impide cualquier expansión del lugar, incluyendo la instalación de carpas, edificios, oficinas, pavimento o cercas adicionales. La orden, sin embargo, no restringe el mantenimiento o reparación de la infraestructura ya existente.
El centro, abierto el 3 de julio en un antiguo aeropuerto abandonado tras una visita del expresidente Donald Trump, fue impulsado por el gobernador Ron DeSantis con capacidad para 2.000 migrantes, proyectado a duplicarse a 4.000. Según los demandantes, esta infraestructura amenaza a unas 36 especies vulnerables de la zona, entre ellas panteras, cigüeñas, cocodrilos y caimanes, reseñó DW.
“Esta es una victoria emblemática para los Everglades y para todos los que creen que las especies en peligro deben ser protegidas y no sacrificadas por proyectos políticos”, afirmó Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades, una de las organizaciones demandantes.
Acceso a la tribu Miccosukee
Una vez cumplido el plazo, las autoridades deberán retirar el cerco perimetral, desmontar la iluminación artificial e infraestructura de gas y drenaje, y garantizar el libre acceso de la tribu Miccosukee, a la que pertenece el territorio.
El congresista demócrata Maxwell Frost, tras recorrer las instalaciones, reveló que actualmente solo permanecen 336 migrantes, frente a casi un millar semanas atrás. “Todo indica que el propio Estado sabe que el cierre era inminente. La reducción de personas detenidas lo confirma”, señaló en un video publicado en redes sociales.