(08 de septiembre del 2025. El Venezolano).- El fallo del juez Edward M. Chen, del Distrito Norte de California, emitido este viernes 5 de septiembre sobre el TPS, constituye un triunfo para la justicia y la seguridad jurídica de cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.
Esta decisión pone fin, al menos de manera temporal, a casi un año de incertidumbre migratoria y riesgo de deportación que sumió a la comunidad venezolana en un clima de zozobra y desasosiego. Para una población hoy discriminada y estigmatizada en diversos países, el dictamen representa un respiro y una garantía de estabilidad en medio de un panorama más que adverso.
El dictamen anuló la controvertida decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de cancelar abruptamente el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado en 2021 y 2023, y garantiza que quienes lo obtuvieron puedan mantener su estatus legal y sus permisos de trabajo hasta octubre de 2026.
Este alivio no es menor. Son innumerables las familias que, desde la tentación de remover sus derechos laborales y de protección, vivieron angustia y miedo. Muchos venezolanos, ya golpeados por la crisis en nuestro país, habían construido con esfuerzo una vida productiva y contribuyente en Estados Unidos. La suspensión del TPS habría significado no solo la pérdida de sustento económico, sino la devastación emocional y el riesgo de separación familiar y de las redes de apoyo.
Desde 2021, el TPS para Venezuela fue una decisión fundamentada en la realidad de un país en colapso por un liderazgo siniestro y una gobernanza criminal. La extensión consolidada hasta octubre de 2026 permite mantener esa protección humanitaria. ¿Deportar a venezolanos a la Venezuela de la persecución y el atropello sistemático?
“Ganamos la batalla, los beneficiarios del TPS están protegidos”, dijo emocionada este viernes 05, Adelys Ferro, líder indiscutible de esta proceso legal que hoy celebramos.
Este fallo, cuidadosamente fundado, defiende un principio elemental: las decisiones migratorias no pueden estar sujetas a caprichos, sino a la ley, a la evidencia y a un debido proceso libre de prejuicios. No es solo una victoria legal: es una victoria humanitaria. Es un mensaje claro de que, incluso en tiempos polarizados, la justicia puede restaurar la dignidad de una comunidad perseguida y con muchos laberintos.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
CLAVE DE LA NOTICIA:
➥ Esto significa que más de 600.000 venezolanos, cuyas protecciones temporales expiraron en abril 2025 o estaban por expirar el 10 de septiembre, mantienen su estatus para permanecer y trabajar en Estados Unidos. El juez sostiene que las acciones del Gobierno estadounidense excedieron su autoridad legal, y fueron arbitrarias y caprichosas.
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬
La administración de Trump decidió revocar el TPS sosteniendo que las condiciones en Venezuela habían mejorado, pero no presentó pruebas para sostener ese argumento (¿mejorado?). El tribunal de California lo dejó claro: esa decisión carecía de fundamento y fue aplicada sin los procesos requeridos.
Ahora se impone actuar con responsabilidad y visión de futuro. Quienes hoy cuentan con esta protección deben entender que se trata de un respiro temporal y aprovecharlo para avanzar en la regularización de su estatus migratorio dentro de los marcos legales disponibles.
🔴 Importante: este decisión del Juez Chen puede ser apelada por la administración de Trump y el caso podría llegar a la Corte Suprema de Justicia del país. La batalla sigue.
En ese camino, es fundamental consultar con un abogado honesto de inmigración, de los muchos que existen, organizar las finanzas personales para asumir los costos de los procesos y empezar a construir un expediente sólido que les permita aplicar a alguna de las más de 15 opciones de visas permanentes que ofrece este gran país. Debemos dejar atrás los fantasmas de que “es imposible”: la frase criolla «como vaya viniendo vamos viendo» no puede ser la guía para definir el futuro de una familia.
La improvisación no es estrategia migratoria: planificar, asesorarse y actuar con decisión es el único camino para lograr estabilidad y legalidad en Estados Unidos. Por ahora celebremos. Este fallo del TPS no es solo un alivio jurídico, es un soplo de dignidad y esperanza para la comunidad venezolana.