(20 de febrero del 2025. El Venezolano).- Tras la remoción del Estatus de Protección Temporal (TPS), cuatro congresistas de Florida presentaron de nuevo el proyecto de Ley de Ajuste Venezolano, una legislación bipartidista que ofrecería la residencia permanente a algunos venezolanos y beneficiaría a quienes llegaron a EEUU antes o el 31 de diciembre de 2021.
El proyecto de ley H.R. 1348, the Venezuelan Adjustment Act, que fue presentado por primera vez en junio de 2023, aplicaría para los venezolanos que hayan estado en el país durante no menos de un año a partir de la fecha en que presenten una solicitud y podrían pedir autorización de empleo, entre otras disposiciones, de acuerdo con el texto de la legislación, indica El Nuevo Herald.
El representante Darren Soto (D-FL-09) reintrodujo la ley el miércoles junto con María Elvira Salazar (R-FL-27), Debbie Wasserman Schultz (D-FL-25), y Frederica Wilson (D-FL-24).
Soto dijo que aprobarse la ley ofrecería una vía para obtener el estatus de residente permanente legal a muchos venezolanos que han estado viviendo en Estados Unidos durante años y les “permitiría seguir haciendo contribuciones significativas a sus comunidades, al estado de Florida y al país. Es vital que EEUU siga brindando seguridad a los venezolanos que han huido de la crisis política, económica y humanitaria que sigue asolando a Venezuela”.
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció la decisión de no renovar la extensión de la designación del TPS para Venezuela establecida bajo la administración del expresidente Joe Biden. También tomó medidas para poner fin al programa de parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.