(15 de septiembre del 2025. El Venezolano).- Un funcionario estadounidense confirmó a ABC News que la Guardia Costera de EE.UU. inspeccionó un buque pesquero venezolano, el pasado viernes 12 de septiembre, pero desmintió las acusaciones de Caracas sobre un «asalto hostil».
Según la versión estadounidense, el abordaje se realizó en aguas internacionales y fue una operación de rutina enmarcada en el operativo antidrogas que desarrolla EE.UU. en el Caribe.
El funcionario aclaró que el personal, estacionado a bordo del destructor USS Jason Dunham, actuó siguiendo una pista, pero que la búsqueda de narcóticos no arrojó resultados y que la inspección no duró ocho horas, contradiciendo la denuncia venezolana reseñó El Pitazo.
La administración de Nicolás Maduro denunció este 13 de septiembre un «asalto de manera ilegal y hostil» por parte de un destructor de la Armada de Estados Unidos a una embarcación pesquera venezolana en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país. Un comunicado oficial detalló que el incidente ocurrió a 48 millas náuticas de la Isla La Blanquilla, donde 18 efectivos armados abordaron el buque «Carmen Rosa», con nueve tripulantes a bordo.
La denuncia asegura que la nave estuvo retenida por ocho horas, lo que impidió a los pescadores comunicarse y continuar con sus actividades. El gobierno venezolano ha calificado esta acción de «asalto» y la ve como una provocación directa en el marco del despliegue militar estadounidense en la región, que incluye a más de 4,000 efectivos, buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35.