(12 de febrero del 2025. El Venezolano).- Cuba tendrá este miércoles apagones simultáneos hasta en un 57 % de su territorio, lo que representa el máximo registrado en lo que va de 2025 y al menos en los últimos dos años, según los datos de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) cotejados diariamente por EFE.
La crisis energética se ha agravado en los últimos meses con tasas de déficit que hasta ahora habían alcanzado como máximo el 53 % y tres apagones nacionales de varios días completos.
Actualmente, extensas regiones del país solo tienen suministro eléctrico cuatro horas al día -muchas veces de madrugada-, incluidas algunas grandes ciudades como Santiago de Cuba, y La Habana tiene cortes diarios tasados de hasta cinco horas.
La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, prevé para la jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.490 megavatios (MW) en el horario ‘pico’, en la tarde-noche, para una demanda que prevé que alcance los 3.290 MW.
El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1.800 MW y la afectación real -los circuitos que se desconectarán preventivamente para evitar un apagón desordenado– alcanzará los 1.870 MW en el momento de mayor consumo.