(19 de agosto del 2025. El Venezolano).- Un récord de 383 trabajadores humanitarios resultaron asesinados y otros cientos heridos en 2024, un 31% más víctimas en este ámbito que el año anterior, así lo detalló el martes la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Humanas al conmemorarse el Día Mundial Humanitario.
«Estos datos deben hacer que nos despertemos y hagamos un llamamiento para la protección de todos los civiles en conflictos y situaciones de crisis, y reclamemos el fin de la impunidad», indicó el organismo, que coordina el trabajo humanitario en el terreno de distintas agencias de la ONU, así como de las organizaciones civiles de ayuda y socorro.
En 2023 se registraron 280 bajas dentro del personal humanitario. Además de la víctimas mortales, en 2024 resultaron heridos mientras cumplían su misión 308 trabajadores humanitarios, secuestrados otros 125 y 45 detenidos. En la gran mayoría de casos, las víctimas eran personal nacional de Naciones Unidas y de otras organizaciones humanitarias que servían en sus comunidades y a las que atacaron cuando cumplían su misión o en sus propios hogares.
«Los ataques a esta escala, con cero rendición de cuentas, son una vergonzosa muestra de la inacción y la apatía internacionales», señaló el coordinador humanitario de la ONU, Tom Fletcher de acuerdo a nota de EFE. «Como comunidad humanitaria, exigimos, una vez más, que quienes tienen poder e influencia actúen en favor de la humanidad, protejan a los civiles y al personal humanitario y hagan rendir cuentas a los responsables», añadió.
Los ataques contra los trabajadores humanitarios, sus bienes y sus operaciones violan el derecho internacional humanitario y socavan los medios de subsistencia de millones de personas atrapadas en zonas de guerra y catástrofes.