(02 de octubre del 2025. El Venezolano).- Cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) revelan que aproximadamente 457.305 venezolanos se encuentran en una situación de incertidumbre legal en Colombia, enfrentando severos obstáculos para acceder a servicios básicos como salud, educación y empleo formal.
Organizaciones como Provea critican la ausencia de estrategias claras por parte del gobierno de Gustavo Petro para regularizar a esta población. Según informes, la administración actual ha limitado las vías para obtener un estatus legal, eliminando opciones seguras de gobiernos anteriores y dejando como única alternativa una visa especial de visitante con una tasa de aprobación de apenas el 11.6%, reseñó El Nacional
La Cancillería colombiana ahora exige a los solicitantes una serie de documentos difíciles de obtener, como certificados de ingresos y títulos apostillados. Esta situación se agrava ante una nueva ola migratoria proveniente de Venezuela tras los eventos electorales de 2024, que incluye a activistas y figuras políticas que ahora se encuentran sin un camino claro para legalizar su permanencia en el país.