(11 de septiembre del 2025. El Venezolano).- El 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos vivió uno de los episodios más trágicos y determinantes de su historia contemporánea. En una serie de ataques coordinados, 19 miembros del grupo terrorista Al-Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales con el objetivo de causar destrucción masiva. Dos de ellos fueron estrellados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York; otro impactó el Pentágono en Virginia; y el cuarto cayó en un campo de Shanksville, Pensilvania, tras la heroica intervención de los pasajeros.
Cifras del atentado:
- Fecha: Martes 11 de septiembre de 2001
- Duración del ataque: Entre las 08:46 y las 10:28 a.m. (UTC-4)
- Víctimas mortales: 2.996 personas (incluidos los 19 terroristas)
- Heridos: Más de 25.000
- Desaparecidos: 24
- Edificios afectados: Torres Gemelas, Pentágono, World Trade Center 7
Impacto inmediato y respuesta global
El colapso de las Torres Gemelas en menos de dos horas dejó una profunda herida física y emocional en la ciudad de Nueva York. El presidente George W. Bush declaró la “guerra contra el terrorismo” y ordenó la intervención militar en Afganistán para desmantelar Al-Qaeda y capturar a su líder, Osama bin Laden, quien fue eliminado en 2011. La tragedia también provocó reformas en seguridad aérea, inteligencia y vigilancia internacional.
24 años después: memoria, resiliencia y legado
Este 11 de septiembre de 2025 se cumplen 24 años del atentado. Cada año, Estados Unidos conmemora el Día del Patriota, con ceremonias en la Zona Cero, homenajes a los socorristas y reflexiones sobre el impacto global del terrorismo. El atentado no solo redefinió la política exterior estadounidense, sino que también marcó un antes y un después en la conciencia colectiva mundial sobre la seguridad, la cooperación internacional y la resiliencia ciudadana.