Caiga Quien Caiga
Asesinato de Charlie Kirc ¿preludio de una guerra civil en Estados Unidos?
Es una pregunta muy relevante, y vale la pena hacer un análisis con lo que sabemos hasta ahora, lo que podría implicar este suceso, y por qué (o por qué no) podría ser visto como preludio de algo más grande, como una guerra civil interna en EE.UU.
Precisamente la prensa en los Estados Unidos, cumpliéndose un año más de la masacre ocasionada por Al Qaeda este 11 de septiembre, soslaya el mencionado hecho ante lo que resurge como un fenómeno político acaparando la audiencia nacional y que debería llamar a una reflexión profunda de todos los estratos sociales.
Para la fecha y hora que se escribe esta columna.

Qué se sabe hasta ahora
Charlie Kirk, activista conservador y fundador de Turning Point USA, fue asesinado tras recibir un disparo mientras daba un discurso en la Universidad del Valle de Utah.
El suceso ocurrió en el contexto de su gira “American Comeback Tour”.
Se investiga como un posible “asesinato político”.
Ha provocado reacciones políticas fuertes, de condena y preocupación por la violencia política.
A la fecha, no se ha confirmado quién fue el autor del disparo, no se ha recuperado el arma, y parte de la investigación aún está en curso.
¿Podría esto ser preludio de una guerra civil?
Para evaluar eso, conviene considerar ciertas condiciones que suelen preceder conflictos internos graves, y ver cuáles se alinean (o no) con lo que está pasando.
Una primera conclusión, de modo temporal.
En este momento, con la información disponible:
El asesinato de Charlie Kirk es un evento grave con fuerte carga simbólica.
Es un síntoma de la tensión política y de la violencia política que ya estaba latente.
Pero no hay suficientes indicios para afirmar que sea el inicio de una guerra civil, entendida como un conflicto armado generalizado entre facciones organizadas, con territorios disputados, etc.
Para que esto sea realmente un preludio de un conflicto civil, se necesitaría:
Que haya una radicalización masiva, con grupos dispuestos a usar violencia como medio político.
Que haya fallos institucionales que impidan respuestas creíbles o protección para la ciudadanía, de modo que la gente sienta que no tiene más opciones que asumir la autodefensa política.
Que este tipo de asesinatos se vuelvan más frecuentes y sean parte de una estrategia (o percepción) sistemática.
Que las divisiones ideológicas se traduzcan en divisiones geográficas, sociales, incluso militares.Pudieramos incluso insistir y preguntarnos directamente ¿el asesinato de Charlie Kirc es el inicio de una guerra civil en Estados Unidos?
No hay evidencia de que el asesinato de Charlie Kirk, por grave que sea, marque automáticamente el inicio de una guerra civil en Estados Unidos.
A continuación explico algunas razones y matices:
Polarización política previa:
EE. UU. ya vive una fuerte división ideológica, con discursos cargados entre izquierda y derecha, republicanos y demócratas, progresistas y conservadores. Un hecho como este puede profundizar la hostilidad, pero no necesariamente desemboca en guerra civil inmediata.
Reacciones políticas y mediáticas:
La magnitud de la respuesta de líderes políticos, medios de comunicación y movimientos sociales será clave. Si el asesinato es utilizado como bandera para radicalizar posiciones o justificar violencia, el clima de tensión podría escalar.
Institucionalidad y control social:
A pesar de la crisis política, Estados Unidos mantiene instituciones fuertes: FBI, fuerzas armadas, sistema judicial y gobiernos estatales. Estas estructuras dificultan que una violencia política puntual se transforme en una guerra civil abierta.
Probabilidad real:
Lo más previsible es que el asesinato sea un catalizador de más polarización, protestas masivas, posibles disturbios y hasta episodios violentos aislados, pero no una guerra civil en el corto plazo.
La guerra civil, como tal, implicaría organizaciones armadas consolidadas enfrentadas al Estado o entre facciones de la sociedad, y hoy no se ve un escenario tan organizado, aunque sí grupos extremistas que podrían intentar aprovechar el caos.
En resumen:
El asesinato de Charlie Kirk puede convertirse en un símbolo de la fractura social y un punto de inflexión en la política estadounidense, pero no necesariamente en el inicio formal de una guerra civil. Sí es un episodio que puede radicalizar aún más a la derecha y provocar una reacción en cadena en la dinámica electoral y de calle.
Kirk hablaba de un conservadurismo militante, mezclando trumpismo, cristianismo evangélico y guerra cultural contra el progresismo. Su fuerza estaba en traducir la agenda republicana a un lenguaje juvenil, directo y desafiante, convirtiendo los campus en campos de batalla ideológica.
Ya no será él. Vendrá otro o resurgirá de la misma dinámica.
Una prueba más de una democracia hasta el presente meramente contemplativa y que ahora deberá definir su espectro de acción.
Kirk será recordado quizá para los “trumpistas” como un Luther King. La sociedad en su amplia gama seguirá observando y decidiendo su propio futuro: consumir los reemplazos y exigir una interpretación más auténtica.
CAE UNO CAEN TODOS
Las redes como fenómeno social y político,materializaron su presencia, su dominio en Nepal:

Son el motor del descontento:
Las redes fueron el espacio donde se amplificaron denuncias de corrupción, nepotismo y desigualdad.
Tendencias como el hashtag “Nepo Kids” (criticando a los hijos de políticos y élites) se hicieron virales y encendieron la indignación de la Generación Z.
Herramienta de organización:
Jóvenes usaron plataformas para convocar protestas, compartir rutas de marchas y difundir videos de represión.
Aun cuando el gobierno bloqueó 26 redes sociales (Facebook, X/Twitter, WhatsApp, Instagram, YouTube, etc.), los manifestantes recurrieron a VPNs y apps alternativas para mantener la comunicación.
Canal de visibilidad y presión
Fotos y videos de las marchas y de la violencia policial circularon masivamente, generando simpatía internacional y atrayendo la atención de ONGs y medios globales.
Celebridades y artistas locales apoyaron el movimiento en sus redes, dándole legitimidad cultural.
Campo de batalla con el Estado
El intento de silenciar redes fue interpretado por los jóvenes como un ataque directo a su libertad de expresión.
La censura digital fue el detonante que convirtió el malestar acumulado en una movilización masiva.
Resultado inmediato: La presión digital y callejera obligó al gobierno a levantar el bloqueo de redes tras varios días de protestas, aunque con saldo de al menos 19 muertos y cientos de heridos.
En pocas palabras: las redes sociales no solo fueron la chispa que encendió la protesta, sino también la gasolina que la mantuvo viva y la hizo visible dentro y fuera de Nepal.
ME LLEGA ESTA DENUNCIA DESDE San Antonio del Táchira:
Existe una fábrica de uniformes y botas militares llamada Comercializadora Carmar Prendas C.A., la cual dicen está trabajando a toda máquina y lo más extraño es que los uniformes que están produciendo son muy parecidos a los usados por los soldados de Estados Unidos. La fábrica queda en el barrio el Ricaurte, calle 13 con carrera 5, a escasas 15 cuadras de la frontera con Colombia.
El dueño es Carlos Castellanos, le dicen “El Chivo Loco”, quien salió del servicio militar “enchufado” con un General y pasó de come-gorgojo a millonario de la noche a la mañana.
Su hermano Francisco también está metido en el negocio. La fábrica cuenta con una planta eléctrica para que la producción no se detenga con los cortes de luz.
Esta semana llegaron 4 autobuses con reclutados que están durmiendo en la cancha de usos múltiples diagonal a la fábrica, se especula que son expresidiarios.
NO HABRÁ INVASIÓN Eric Rojo, coronel en retiro del ejército de Estados Unidos y analista político militar, explicó los motivos que tiene la ocupación.
“La ocupación tiene dos motivos, una parar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y al Mundo, y dos, un mensaje a Maduro, quien es considerado como el principal jefe del grupo narcoterrorista que viene de Venezuela llamado ‘Cartel de los Soles’. No va haber una invasión, ya que la fuerza enviada no está diseñada para esto, pero si hay una provocación, habrá respuesta”, aseguró el invitado.
Además, dijo que una respuesta de Venezuela a Estados Unidos sería “pelearse con Sansón a las pedradas”. “No creo que Maduro sea tan tonto e ignorante de provocar a Estados Unidos”, añadió el coronel en retiro.
ENTÉRESE ¿POR QUÉ EL COMANDANTE DEL DESTRUCTOR NORTEAMERICANO USS JANSON DUNHAM DE PATRULLA ANTIDROGAS EN EL MAR CARIBE FRENTE A LAS COSTAS VENEZOLANAS NO DERRIBÓ A LOS 2 AERONAVES F-16 CHAVISTAS QUE LO SOBREVOLARON?:
Porque sencillamente las 2 aeronaves F-16 no los iluminaron, es decir los F-16 no los trackearon con los radares de tiro y el comandante del buque norteamericano no lo tomo dentro de su POV y Reglas de Enganche como una actitud hostil de esas 2 aeronaves en contra de su unidad.
El sistema de guerra electrónica pasiva de esos destructores discrimina y alerta en tiempo real si son iluminados por radares de tiro enemigos o no y activan automáticamente el sistema de defensa de punto antimisil CIWS, «Close in Weapons Systems» que son cañones múltiples de 20 mm del cañón Vulcan-Phalanx, o el sistema de misiles antimisiles llamado RIM-116 «Rolling Airframe Missile».
No hay otra razón y mucho menos miedo o incapacidad.
QUÉ HA DICHO TRUMP sobre la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, Esteban Hernández vocero del partido republicano señala: Donald Trump ha precisado que ellos no están hablando de “regime change” a un periodista que POR FIN le preguntó directamente sobre eso. Dijo que hubo una elección muy “extraña” el año pasado, pero no dijo ni siquiera que todo estaba sobre la mesa como en el 2019.
También es cierto que de la noche a la mañana Trump puede cambiar. Por ahora todos los analistas republicanos que he entrevistado en Radio Mundo Miami han emitido la misma consideración.
VÍA CARACAS Cicerón me informa: El gobierno de Trump ve con buenos ojos realizar una nueva elección, de carácter general. Con un CNE que cuente con el aval de ellos y además exigen que ni Nicolás ni Diosdado sean candidatos. El chavismo como contraparte proponen que tampoco sean candidatos María Corina ni Edmundo. Allí se trancó el juego pues María Corina Machado exige respeto al resultado del 28 Julio 2024
NO ENTIENDO algo. Si la nómina de influencers y periodistas de María Corina insisten en informar que “falta poco”, que “en breve”, que “es cuestión de días”, porque la CHEVRON sigue operando en Venezuela y además llega una nueva empresa estadounidense: Una apuesta por la Faja Petrolífera del Orinoco. La compañía estadounidense Sunergon Oil Operating LLC, registrada en Texas, anunció el inicio de sus operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez Frías”, a través de una alianza estratégica con Petróleos de Venezuela (PDVSA). El acuerdo contempla actividades de mantenimiento, servicio y procura, con una inversión inicial en servicios de 154 millones de dólares.
Además que el envío de deportados a Venezuela se mantiene activo. Es decir, aunque lo nieguen,hay negociaciones que permanecen.
MIENTRAS TANTO políticamente Maduro sigue aprovechando la situación para manipular políticamente a las masas con incorporación a las milicias, discursos diarios, y lo más grave: Otra justificación para su fracaso como gobernante. En verdad os digo: A Nicolás solo falta que le envíen al General Darth Vader, el villano de la Guerra de las Galaxias.
MIEDO hay en el alto chavismo. Eso es cierto. Pero es completamente falso que estén enviando a sus familias al exterior, más de lo que normalmente lo hacían. Los venezolanos en la calle tampoco creen en las alarmas. Esperan a ver los hechos aunque si desean el cambio.
INVASIÓN O EXTRACCIÓN sigo apostando por la segunda. No obstante la presión va en aumento buscando que el sector institucional de las FAN se pronuncie y entreguen al “ilegítimo”.
TRUMP y en especial Marco Rubio saben las consecuencias de que las amenazas a Maduro no se materialicen. Yo no desvaloro el hecho de que en este país hay otras situaciones más importantes como lo de Gaza, Ucrania, Polonia y el propio Nepal.
ESTA SEMANA viene una “sorpresita” para Nicolás y eso lo motivará a seguir haciendo cadenas diarias y a restringir más sus viajes fuera de Venezuela tanto para él como para Cilia y Nicolasito.
¿Qué pasó en Argentina? El analista venezolano en Argentina Dr. Adriano Ruiz nos da su dictamen, el cual suscribimos en su totalidad:
El revés de La Libertad Avanza (Milei), en las elecciones bonaerenses. Más allá del estereotipo comunicativo del presidente. Más allá de las medidas propias y cambios necesarios, en materia económica, para pasar de estado populista a libre mercado; que inicialmente generan inflación, descargas de empleos públicos. .Siendo exitosa la política macroeconómica.
Las razones coincidenciales con el momento electoral y consecuencial derrota:
Mal manejo en los acuerdos políticos con los aliados o sectores pro politicas de Milei. Maltrato y desprecio a los que ya se habían manifestado como aliados. Aspiración de imponer único partido «LLA» (la libertad avanza), bajo la premisa de aceptar eliminar lo existente; ejemplo el «PRO» partido del expresidente Macri, aceptando la eliminación de su partido (aceptó, prospectivamente para no ser visto como divisor electoral y causa de derrota).
Maltrato y desprecio a los intendentes (alcaldes) e instituciones políticas que lo querían acompañar, para ser sustituidos por gente claramente «Peronista».
Políticas Sociales. Que aunque tomadas para afrontar corrupción, no fueron filtradas y revisadas las fuentes de corrupción y se tomó lineal.
Suspensión social y de discapacitados; afectando al gran número de jubilados, que la mayoría del país, residen en Buenos Aires.
Efectos económicos
La nafta, ha subido en tres oportunidades, en este gobierno. El pasaje del transporte público, se ha incrementado en un 60%. (Existe un buen servicio y está centralizado ordenadamente, terrestre superficial y subterráneo).
Negativa de aportes económicos gubernamentales. Negativa al equilibrio de sueldos y salarios sector salud.
«Todo dentro del principio de economía pública».
Esto en la población, fue aceptado y «bancado» ; como dicen aquí, bajo dos premisas:Un cambio de rumbo para la prosperidad. Cero corrupción. Y precisamente ocho días antes de las elecciones, explotó a través de «espionaje comunicacional», unas grabaciones telefónicas; donde se evidencia el cobro de comisiones del 3% y su necesario aumento y por cierto en el organismo de seguridad social y el personaje principal del audio «Karina Milei», quien más allá de ser la hermana del presidente, es el poder detras del telon.
Electoralmente eso influyó; en el sentido de que; la masa electoral «Peronista» que no participó en las elecciones presidenciales pasadas, salió a votar.
El Peronismo sacó un porcentaje menor que en las últimas elecciones.
LLA, mantuvo su votación.
De 8 secciones electorales (circuitos electorales Vzla), los peronistas PJ (partido Justicialista) ganó seis. Lo importante en esto es la incidencia que este resultado pueda tener en las elecciones de este mes de octubre, que se eligen Senadoras y Diputados federales. Todo dependerá del movimiento estratégico y de acuerdos que pueda hacer LLA; que obligatoriamente tiene que reconsiderar su comportamiento narcisista.
Las elecciones de Octubre, son un «emprendimiento prospectivo» de las futuras presidenciales, pues es una elección nacional.
Adjetivamente, opino que la única forma que sea permeable un acuerdo en el corto plazo, es que traigan a la escena pública un personaje de peso político; que se vea no contaminado en este contexto. Y el único que se encuadra en ello; para mi, es Macri, por su actitud y accionar en lo previo.
Dificulto que Milei o la hermana, lo permitan, pues no quieren tener competidor en la «imagen» del liderazgo Argentino.
Ojala esta situación, no genere «we will return» Peronista.
AL CIERRE:
Fiscales y directores del Ministerio Público imputados o aprehendidos por corrupción y extorsión.
Listado clave:
Carabobo: Miguel José Duran Trejo (exfiscal superior), Pedro Amaya, Freddy Franco y 10 ex fiscales más.
Delitos: Extorsión, obstrucción a la justicia, beneficios económicos ilícitos.
Directores interrogados: Marvin Emperatriz Gonzalez Barrios (corrupción), Ángel Fuenmayor (delitos comunes), Orlando Peña (delincuencia organizada).
Bolívar: Fiscal Superior Luis Roa Reyes, Jueza Yaritza Godoy y Presidente Judicial Carlos Retiff fueron aprehendidos.
Contexto: Operativo del MP desde el 7/09/2025. 570 funcionarios judicializados por corrupción hasta la fecha.
Caso adicional: Investigación por la muerte del fiscal Luis Enrique Maldonado Vásquez en Aragua.
Cifras: 14 fiscales imputados en Carabobo, 2 detenidos confirmados.+Info en canales y redes de #LaTabla. #PuroDato #Justicia #Anticorrupción.
Otros me indican que es una “vendetta” a lo interno del chavismo.
REGIONES
ZULIA
Tips: El Gatillo del Pueblo por Arnaldo » Moñoño» Piña…Seguridad: Buen trabajo están haciendo los militares que están al frente de las distintas policías del país. CPBEZ, destaca el trabajo que ha venido haciendo el Gral.Viloria, cuenta con un buen equipo a su alrededor lo que ha permitido que la gestión llegue a toda la población Zuliana positivamente… Maracaibo: El mercado Las Pulgas y la avenida Libertador lucen limpias y ordenadas, Polimaracaibo hace un buen trabajo en materia de tránsito y prevención en el casco central… Machiques: Buen arranque el del alcalde Perrota…La Rita: No vemos movimiento, no se sabe nada de la gestión de la alcaldesa…San Francisco: A la calladita el alcalde Héctor Soto está haciendo un buen trabajo en materia de servicios públicos… Vialidad: Transportistas piden al gobernador Luis Caldera que intervengan la Lara Zulia, está luce en mal estado…
ROBERTO SOTO, Alcalde de La Cañada sigue sin descanso, trabajando: Me entero que acaba de realizar la limpieza integral plan la cañada limpia en todas sus parroquias, reparación y sustitución del cableado eléctrico de la sede del núcleo universitario, se intervino la red de cloacas y puesta en marcha el sistema de bombeo en la Urb. El Taparo. En salud se logró la intervención cataratas a varios niños del municipio, jornadas de valoración y consultas médicas para intervenciones quirúrgicas en el centro de diagnóstico integral concepción,1ra jornadas de implantes Subdérmicos en el Ambulatorio del km 56, se realizan trabajos de recuperación de las áreas quirúrgicas del CDI, inauguración del parque infantil el taparo 2.
Seguiremos resaltando lo bueno que haga cualquier funcionario y las críticas cuando haya lugar a ello, también lo diremos. Esto es Caiga Quien Caiga.
SE LE ACABARON LOS 5 MINUTOS DE FAMA al contralor municipal de Maracaibo Antonio Bermúdez. Finalmente todo se supo y en este momento se encuentra rindiendo declaraciones a un organismo de seguridad.
Desde su oficina muchos me escribieron “salió por la puerta trasera”, mientras que los jubilados tienen una buena referencia de él.
La situación a su alrededor explotó cuando quiso ser garante de la entrega sin observaciones de una dependencia municipal y eso molestó al alcalde Di Martino, quien ya había recibido toda la información sobre el particular.
En su lugar se colocó una ficha del gobernador Caldera, de nombre Flor Cristalino, sobre quién no tengo malas referencias.
Igual suerte corrió la contralora de San Francisco y el Contralor del Estado Zulia.
Es decir señores, los que debían controlar estaban “descontrolados”.
Como contralor del Estado fue designado Manuel Nuñez.
EN LA GOBERNACIÓN Luis Caldera no termina de entender que él ya no es “alcalde”. Su gestión salvo algunas obras en materia de salud luce como un “huevo sin sal”.
Parece que ahora sí inicia la operación “cambio” y empezó por la oficina de comunicaciones, donde hay varios profesionales que no debieron ser despedidos pero es su decisión. Solo se ha salvado “GISELA”.Por ahora como decía el difunto charlatán.

EN SAN FRANCISCO al alcalde Héctor Soto le cayó la pava ciriaca y la explosión del almacén de fuegos artificiales, deja al descubierto la carencia de revisión de ese tipo de instalaciones en un municipio.
Quién verifica el estado de esos sitios es el Cuerpo de Bomberos. Ellos principalmente deberán justificar el hecho con la presunta supervisión y revisión que ellos realizan.
La explosión se sintió en todo San Francisco, Maracaibo y parte de la Costa Oriental. Más de 15 heridos y no tenemos conocimiento de fallecidos.
El Alcalde Héctor Soto se estrena mal en el cargo: Luce una toyota fortuner del año 2025 y sería bueno preguntarle cómo hizo para comprarla, siendo hasta el presente un simple funcionario público. El precio promedio de ese vehículo en Estados Unidos donde no se vende la fortuner es de 45 mil dólares. Si es comprada y traida desde un país arabe como suele hacer Nicolás Maduro ronda entre 50 a 70 mil dólares.
No conforme con esto, nos preguntamos y el mantenimiento cuanto le costará. Dudo que use la gasolina venezolana que es de pésima calidad en este momento.
La cosa no termina allí: El estrenado alcalde Soto que tanto criticó a Prieto y Fernández respectivamente, adquirió un apartamento, un penthouse presuntamente alquilado en la calle 72 Nuvolaris al precio de 4500,00 dólares mensuales y ya adelantó el pago de un año. “Viva la revolución”. Ese es el socialismo que a todos nos gusta.
Yo le aconsejaría al alcalde Soto que más allá de esos “gusticos” seguramente resultado de su “excelente gestión” en Carbozulia, revise lo que ha pasado en los pagos de la nómina donde está Dixon León y Joana Parra. El primero es pareja del recientemente egresado de su cargo de administrador Aroldo “el protegido de Eveling”.
El nuevo administrador es el reconocido VIELMA, quién trabajó con Omar Prieto.
El alcalde Soto desconoce la investigación que a través de un organismo de seguridad le siguen a Dixón León por “nóminas paralelas”.
Tras bastidores se dice que en esta gestión ya se desaparecieron unos 90 mil dólares.
MANUEL ROSALES se encuentra en Panamá, a donde llegó vía Estados Unidos. ¿Por qué el cambio de destino? Seguramente supervisando sus propiedades en Chiriquí Panamá. Otros señalan que hay conversaciones con el gobierno de Estados Unidos.
El partido UN NUEVO TIEMPO sabe que debe reconstruirse y reasumir el papel de opositor en el estado. No observamos ningún esfuerzo sobre el particular pero estaremos atentos.
ALCALDÍA DE MARACAIBO
El alcalde Gian Carlo Di Martino como hizo en el pasado, recorre la ciudad privadamente, sin escoltas y supervisa cada obra de su gestión, conversa con los vecinos, y eso nos parece excelente.
Los directores designados, que están claros y contestes en que el nombramiento es provisional, están haciendo su mejor esfuerzo, aunque el desastre encontrado es de tal naturaleza que no hayan muchos como empezar.
CONCEJO MUNICIPAL con lo sucedido con el contralor Bermúdez y la investigación que hay sobre su gestión, se materializan muchas de las denuncias que realizó la presidenta del concejo Jessy Gascón. Al parecer la complicidad de muchos funcionarios facilitaron las fechorías.

Esperamos que ella retome parte de esas investigaciones. El pueblo tiene derecho a saber si hubo o no corrupción en la gestión del 9 meses del “Encargado” Adrián Romero y sus compinches hoy todos de regreso en Maracaibo.
NUEVAMENTE Pedimos la libertad para los colegas comunicadores, influencers y defensores de derechos humanos como Carlos Julio Rojas, Javier Tarazona y Rocio San Miguel.
Síganme en redes como @ Angelmonagas
Estamos de lunes a viernes en Radio Mundo Miami de 10 a 11 am. Y en mi canal de youtube a las 8 pm hora Miami.