(25 de septiembre del 2025. El Venezolano).- La región occidental de Venezuela fue sacudida por una serie de terremotos la noche de este miércoles, con el temblor más significativo alcanzando una magnitud de 6.0, según reportes de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el Servicio Geológico Colombiano.
El movimiento principal ocurrió a las 11:51 p.m., hora local, con epicentro a unos 45 kilómetros al este de Bachaquero, en el estado Zulia.
Según los informes oficiales, se registraron nueve réplicas con magnitudes entre 3.5 y 4.9, que mantuvieron en alerta a la población en múltiples estados, incluyendo Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo y Caracas. En Maracaibo, el gobernador chavista Luis Caldera informó que equipos de Protección Civil fueron desplegados para evaluar los daños.
Entre las afectaciones preliminares se encuentran el Hospital Luis Razetti, el puente de San Pedro y el colapso de una parte de la torre de la icónica Iglesia Santa Bárbara.
A pesar de los daños a la infraestructura, no se han reportado víctimas ni heridos hasta el momento. Un residente de Zulia, Almando Mavárez, describió el pánico que sintió: «El segundo [sismo] estaba acostado y pensé que me estaban moviendo la cama, luego vi que las paredes se movían, los perros ladraban, la gente gritaba, fue muy feo», reseñó El Nacional
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, comunicó que el gobierno de Nicolás Maduro activó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y que la Falla de Boconó ha sido identificada como la causa de estos movimientos telúricos, instando a la población a mantenerse vigilante.