(20 de mayo del 2025. El Venezolano).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) reducirá a la mitad sus departamentos, así como los miembros de su equipo directivo con el fin de eliminar gastos y poder sobrevivir al recorte de la financiación del Gobierno de Estados Unidos.
Una de las primeras decisiones del presidente Donald Trump al iniciar su segundo mandato fue retirar a su país de la OMS, lo que ha dejado a la organización en un torbellino financiero y le ha obligado a reformular su próximo presupuesto bienal (2026-2027), disminuyéndolo a 4.200 millones de dólares, frente a los 5.300 millones previstos inicialmente.
Esto coincide con los recortes paralelos de la ayuda internacional de Estados Unidos, que están afectando el acceso a la salud en setenta países que «justamente ahora necesitan una OMS fuerte”, dijo su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la primera jornada de la asamblea anual de la organización.
Ante ministros y responsables de la Sanidad de los más de 190 países miembros de la OMS, Tedros confirmó que no queda otra alternativa que reducir personal y comprimir las prioridades porque “la organización no puede hacer todo lo que los Estados miembros le piden con los recursos de los que dispone”. Se ha calculado que la brecha salarial para el bienio 2026-2007 se eleva a 500 millones de dólares.
EFE indica que, en esta Asamblea, que se ha iniciado con un tono grave por esta crisis, los Estados miembros deberán no solo aprobar un presupuesto para los próximos dos años reducido a 4.200 millones de dólares (21 % menos de lo proyectado antes del regreso de Trump a la Casa Blanca), sino comprometerse a que dotará a la organización con estos recursos.