(08 de septiembre del 2025. El Venezolano).- El gobierno estadounidense ha intensificado su campaña contra la inmigración indocumentada con la ejecución de redadas en lugares de trabajo, tal como lo anunció el ‘zar de la frontera’, Tom Homan. El funcionario confirmó que se llevarán a cabo más operativos, tras la masiva redada del jueves en una planta de baterías de Hyundai en Ellabell, Georgia.
El operativo, el más grande de la actual administración, resultó en la detención de 475 personas, en su mayoría ciudadanos de Corea del Sur y trabajadores hispanos. Homan justificó las acciones argumentando que la contratación de inmigrantes indocumentados es un delito que perjudica a los ciudadanos estadounidenses al deprimir los salarios. «Nadie contrata a inmigrantes ilegales por pura bondad. Los contratan porque les exigen más trabajo, les pagan menos y perjudican a la competencia», declaró.
Las autoridades de inmigración (ICE) informaron que muchos de los detenidos habían ingresado al país de forma irregular o habían excedido el plazo de sus visas de turismo o negocios. El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, anunció que su gobierno negoció la liberación y repatriación de los ciudadanos surcoreanos arrestados.
Algunos trabajadores que lograron escapar del operativo relataron las difíciles experiencias vividas. Un trabajador venezolano se ocultó por 12 horas en un ducto de ventilación para evadir la captura, mientras que un trabajador mexicano caminó por más de ocho horas a través de un bosque. Ambos denunciaron haber sido tratados como «delincuentes» y «terroristas» por las autoridades, reseñó Noticias Telemundo