(24 de octubre del 2025. El Venezolano).- El Gobierno de Estados Unidos ha cumplido con su anuncio previo al incorporar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la Lista Clinton (Specially Designated Nationals and Blocked Persons List), administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
La medida del Tesoro estadounidense, que implica severas restricciones financieras y comerciales para los señalados, también alcanza a la primera dama, Verónica Alcocer, y al hijo mayor del mandatario, Nicolás Petro Burgos, quien actualmente enfrenta investigaciones por la justicia colombiana.
Junto a la familia presidencial, el listado incluye al ministro del Interior, Armando Benedetti, conocido por haberse sumado a las críticas públicas emitidas por el presidente Petro contra el primer mandatario estadounidense, Donald Trump.
Reacción de Petro: «Jamás de Rodillas»
El presidente Petro no tardó en reaccionar a la decisión de Washington, realizando un anuncio significativo sobre su defensa y enfatizando su posición de firmeza frente a las presiones internacionales, bajo la consigna: «Jamás de rodillas«.
La inclusión en la lista de la OFAC se produce en un contexto de creciente fricción diplomática, a pesar de que Petro ha destacado recientemente operativos antidrogas y ha invitado públicamente al presidente Trump a visitar Colombia para que «veamos cómo se incauta cocaína sin matar gente», en referencia a los ataques militares de EE. UU. en el Caribe, reseñó Infobae
Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 24, 2025
Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU.
Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que…

























































