Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, julio 25, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

    Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

    EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

    SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

    SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

    Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

    Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

    Geoffrey Berman, exfiscal del distrito sur de Nueva York, habla durante una rueda de prensa sobre el caso del multimillonario Epstein. (Imagen de archivo)Imagen: Richard Drew/dpa/AP/picture allian

    Trump ordena divulgar textos del jurado que acusó a Epstein

    Maureen Porras anuncia Cambio de Afiliación Política, Cita Alineación con los Valores Republicanos para Futuro de Doral

    Maureen Porras: ¡Victoria para Doral!, ya no somos una propuesta para la planta de basura

    Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

    Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

    EEUU sanciona al «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

    EEUU sanciona al «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

    ¡Buenas noticias para Doral! Reubicarán planta de basura fuera de la ciudad

    ¡Buenas noticias para Doral! Reubicarán planta de basura fuera de la ciudad

  • Venezuela
    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    La nueva geografía venezolana

    La nueva geografía venezolana

    El delito de Yandir Loggiodice

    El delito de Yandir Loggiodice

    José Simón Elarba Haddad: El «Al Capone» de Caracas

    José Simón Elarba Haddad: El «Al Capone» de Caracas

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

  • Internacionales
    MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

    MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

    Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

    Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

    Barcelona FC será financiado con dinero manchado de sangre y la opinión pública española guarda silencio.¿Qué pasaría si el aporte lo hiciera el gobierno de Nicolás Maduro?

    Barcelona FC será financiado con dinero manchado de sangre y la opinión pública española guarda silencio.¿Qué pasaría si el aporte lo hiciera el gobierno de Nicolás Maduro?

    Venezuela habría liberado al autor de triple homicidio en España a cambio de venezolanos deportados por EEUU

    Venezuela habría liberado al autor de triple homicidio en España a cambio de venezolanos deportados por EEUU

    España: ‘Riders’ de Glovo denuncian ante la Inspección de Trabajo sus precarias condiciones como asalariados

    España: ‘Riders’ de Glovo denuncian ante la Inspección de Trabajo sus precarias condiciones como asalariados

    España: liberadas cientos de mujeres y varios detenidos por red que explotaba sexualmente a mujeres de origen sudamericano

    España: liberadas cientos de mujeres y varios detenidos por red que explotaba sexualmente a mujeres de origen sudamericano

    Narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EEUU

    Narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EEUU

    Desde La Plataforma Ayuda Venezuela y la Alianza Ciudadana por la Libertad de Venezuela nos unimos a la campaña “La Tolerancia Apaga el Odio”

    Desde La Plataforma Ayuda Venezuela y la Alianza Ciudadana por la Libertad de Venezuela nos unimos a la campaña “La Tolerancia Apaga el Odio”

    Parlamento Europeo condena a Gobierno de Maduro con el rechazo de Vox, Bildu, ERC y Podemos

    Parlamento Europeo condena a Gobierno de Maduro con el rechazo de Vox, Bildu, ERC y Podemos

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Juan Mosquera,  la muralla en la zaga de Titanes

    Juan Mosquera,  la muralla en la zaga de Titanes

    Venezolano Salvador Pérez conectó su cuarto jonrón en tres juegos seguidos, por Eliéxser Pirela Leal

    Venezolano Salvador Pérez conectó su cuarto jonrón en tres juegos seguidos, por Eliéxser Pirela Leal

    Aaron Judge se empata con Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de Yankees, por Eliéxser Pirela Leal

    Aaron Judge se empata con Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de Yankees, por Eliéxser Pirela Leal

    Sandy Alcántara está  en la lista de los 5 grandeligas más apetecibles para ser cambiado, por Eliéxser Pirela Leal

    Sandy Alcántara está  en la lista de los 5 grandeligas más apetecibles para ser cambiado, por Eliéxser Pirela Leal

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    El toletero de los Madias Rojas de Boston quiere jugar ante sus padres y familiares en el estadio Luis Aparicio El Grande, de Maracaibo.

    El grandeliga Wilyer Abreu quiere jugar este año con las Águilas del Zulia, por Eliéxser Pirela Leal 

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

      Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

      ¿Cuántos árboles mueren al año por los rayos?

      ¿Cuántos árboles mueren al año por los rayos?

      Una Chica Guapa en la cima de la moda: Lucía Ugarte lidera los Fashion Talks de Los Cabos Fashion Week en México

      Una Chica Guapa en la cima de la moda: Lucía Ugarte lidera los Fashion Talks de Los Cabos Fashion Week en México

      22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio: Memoria, dignidad y compromiso, por Esteban Ibarra

      22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio: Memoria, dignidad y compromiso, por Esteban Ibarra

      El día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?

      El día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?

      Miguel Henrique Otero: “Venezuela está en una tormenta perfecta; una chispa y es la Revolución árabe”

      ¿Romper “relaciones” con las empresas europeas?, por Miguel Henrique Otero

      Editorial El Venezolano Colombia, el Tren de Aragua: el enemigo que se infiltra entre los migrantes, por José Ramón Villalobos

      Editorial El Venezolano Colombia, el Tren de Aragua: el enemigo que se infiltra entre los migrantes, por José Ramón Villalobos

      Joven médico venezolana panameña fue reconocida como “Estudiante del Año” por la Universidad de Miami

      Joven médico venezolana panameña fue reconocida como “Estudiante del Año” por la Universidad de Miami

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

      Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

      Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

      EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

      EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

      SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

      SVG Institute celebró exitosa Conferencia Internacional sobre el fin de la Ley de Memoria Democrática y alternativas para migrar a España

      Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

      Periodista Jorge Ramos dice que ahora en su propio canal digital puede ser más «prolatino» en EEUU

      Geoffrey Berman, exfiscal del distrito sur de Nueva York, habla durante una rueda de prensa sobre el caso del multimillonario Epstein. (Imagen de archivo)Imagen: Richard Drew/dpa/AP/picture allian

      Trump ordena divulgar textos del jurado que acusó a Epstein

      Maureen Porras anuncia Cambio de Afiliación Política, Cita Alineación con los Valores Republicanos para Futuro de Doral

      Maureen Porras: ¡Victoria para Doral!, ya no somos una propuesta para la planta de basura

      Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

      Tensión extrema en Yellowstone; visitantes del parque temen lo peor al ver lo que hacen los animales

      EEUU sanciona al «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

      EEUU sanciona al «Niño Guerrero», líder del Tren de Aragua

      ¡Buenas noticias para Doral! Reubicarán planta de basura fuera de la ciudad

      ¡Buenas noticias para Doral! Reubicarán planta de basura fuera de la ciudad

    • Venezuela
      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      La nueva geografía venezolana

      La nueva geografía venezolana

      El delito de Yandir Loggiodice

      El delito de Yandir Loggiodice

      José Simón Elarba Haddad: El «Al Capone» de Caracas

      José Simón Elarba Haddad: El «Al Capone» de Caracas

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    • Internacionales
      MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

      MCI presenta denuncia por posible antisemitismo

      Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

      Más de 50 adolescentes judíos fueron bajados de un avión en España tras cantar en hebreo

      Barcelona FC será financiado con dinero manchado de sangre y la opinión pública española guarda silencio.¿Qué pasaría si el aporte lo hiciera el gobierno de Nicolás Maduro?

      Barcelona FC será financiado con dinero manchado de sangre y la opinión pública española guarda silencio.¿Qué pasaría si el aporte lo hiciera el gobierno de Nicolás Maduro?

      Venezuela habría liberado al autor de triple homicidio en España a cambio de venezolanos deportados por EEUU

      Venezuela habría liberado al autor de triple homicidio en España a cambio de venezolanos deportados por EEUU

      España: ‘Riders’ de Glovo denuncian ante la Inspección de Trabajo sus precarias condiciones como asalariados

      España: ‘Riders’ de Glovo denuncian ante la Inspección de Trabajo sus precarias condiciones como asalariados

      España: liberadas cientos de mujeres y varios detenidos por red que explotaba sexualmente a mujeres de origen sudamericano

      España: liberadas cientos de mujeres y varios detenidos por red que explotaba sexualmente a mujeres de origen sudamericano

      Narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EEUU

      Narcotraficante ecuatoriano ‘Fito’ llega a Nueva York tras ser extraditado a EEUU

      Desde La Plataforma Ayuda Venezuela y la Alianza Ciudadana por la Libertad de Venezuela nos unimos a la campaña “La Tolerancia Apaga el Odio”

      Desde La Plataforma Ayuda Venezuela y la Alianza Ciudadana por la Libertad de Venezuela nos unimos a la campaña “La Tolerancia Apaga el Odio”

      Parlamento Europeo condena a Gobierno de Maduro con el rechazo de Vox, Bildu, ERC y Podemos

      Parlamento Europeo condena a Gobierno de Maduro con el rechazo de Vox, Bildu, ERC y Podemos

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Los Dodgers encienden las alarmas por otra derrota mas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Juan Mosquera,  la muralla en la zaga de Titanes

      Juan Mosquera,  la muralla en la zaga de Titanes

      Venezolano Salvador Pérez conectó su cuarto jonrón en tres juegos seguidos, por Eliéxser Pirela Leal

      Venezolano Salvador Pérez conectó su cuarto jonrón en tres juegos seguidos, por Eliéxser Pirela Leal

      Aaron Judge se empata con Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de Yankees, por Eliéxser Pirela Leal

      Aaron Judge se empata con Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de Yankees, por Eliéxser Pirela Leal

      Sandy Alcántara está  en la lista de los 5 grandeligas más apetecibles para ser cambiado, por Eliéxser Pirela Leal

      Sandy Alcántara está  en la lista de los 5 grandeligas más apetecibles para ser cambiado, por Eliéxser Pirela Leal

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      El toletero de los Madias Rojas de Boston quiere jugar ante sus padres y familiares en el estadio Luis Aparicio El Grande, de Maracaibo.

      El grandeliga Wilyer Abreu quiere jugar este año con las Águilas del Zulia, por Eliéxser Pirela Leal 

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

        Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

        Trump propone cambios en parques nacionales que podrían afectar acceso y conservación, por Johani Carolina Ponce

        ¿Cuántos árboles mueren al año por los rayos?

        ¿Cuántos árboles mueren al año por los rayos?

        Una Chica Guapa en la cima de la moda: Lucía Ugarte lidera los Fashion Talks de Los Cabos Fashion Week en México

        Una Chica Guapa en la cima de la moda: Lucía Ugarte lidera los Fashion Talks de Los Cabos Fashion Week en México

        22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio: Memoria, dignidad y compromiso, por Esteban Ibarra

        22 de julio, Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio: Memoria, dignidad y compromiso, por Esteban Ibarra

        El día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?

        El día más corto en la Tierra: ¿Qué ocurre este 22 de julio?

        Miguel Henrique Otero: “Venezuela está en una tormenta perfecta; una chispa y es la Revolución árabe”

        ¿Romper “relaciones” con las empresas europeas?, por Miguel Henrique Otero

        Editorial El Venezolano Colombia, el Tren de Aragua: el enemigo que se infiltra entre los migrantes, por José Ramón Villalobos

        Editorial El Venezolano Colombia, el Tren de Aragua: el enemigo que se infiltra entre los migrantes, por José Ramón Villalobos

        Joven médico venezolana panameña fue reconocida como “Estudiante del Año” por la Universidad de Miami

        Joven médico venezolana panameña fue reconocida como “Estudiante del Año” por la Universidad de Miami

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      VERDADES Y RUMORES| Crisis política en Venezuela: ¿Hay alguna salida sin dolor?, por Darwin Chávez

      Redaccion by Redaccion
      marzo 28, 2025
      in Opinión
      Reading Time: 16 mins read
      0
      VERDADES Y RUMORES| Crisis política en Venezuela: ¿Hay alguna salida sin dolor?, por Darwin Chávez

      (28 de marzo del 2025. El Venezolano).- PANAMÁ. Aunque no tengo, por ahora, nuevos detalles sobre cómo funcionan las “operaciones oscuras” del régimen desde Panamá, lo que si es cierto es que estas ahora cobran mayor importancia para el régimen. Con la imposición de aranceles secundarios de un 25% a aquellos países que compren gas y petróleo venezolano, la operación que funciona en Panamá es vital para el financiamiento del régimen y no hablo del sostenimiento del país. Ahora estos negocios serán más oscuros que nunca, porque deben extremar las medidas para ocultar las ventas de petróleo y esto reducirá aún más el dinero que ingresa a las arcas del régimen. Recordemos que estas operaciones de venta de petróleo que evaden las sanciones son muy costosas, porque el precio de venta se va degradando en comisiones que son pagadas a todos los involucrados. Estas comisiones van a aumentar porque los participantes pedirán más dinero ante el riesgo de ser identificados por Estados Unidos. Asimismo, creo que al final estas operaciones se verán seriamente afectadas porque las empresas que aceptan este tipo de negocio podrían paralizar sus compras, ante la presión de sus gobiernos.

      Escrito por: Darwin Chávez / Verdades y Rumores

      ¿CLIMÁTICA? Durante los más de 26 años de ocupación forzada del poder por parte del chavismo, nos hemos acostumbrado que cuando el régimen anuncia algo, siempre tendemos a creer que hay algo oculto y pernicioso para la mayoría de la población. Esta sensación la tuve cuando leí el comunicado de reducción de la jornada laboral en la administración pública debido a lo que ellos llaman “emergencia climática”, la cual por cierto solo es mencionada en Venezuela y no en otro país del continente. Tengo la impresión que detrás de esa medida hay algo más y sencillamente están jugando adelantado. Algo grave se avecina en materia eléctrica en el país y la mejor demostración es que este miércoles 26 hubo fallas en casi todo el país. Quieren preparar a los venezolanos para que cuando ocurra una falla o una cadena de fallas muy graves, señalar que todo se debe a la “emergencia climática”. El chavismo siendo chavismo.

      Anuncios

      DETENIDA. Me informan que el pasado lunes 24 de marzo fue detenida Jenny Cedeño [Autoridad Única de Alimentación del Zulia] y ni siquiera la intervención de Francisco Ameliach la salvó. En el escándalo están involucradas personas de su confianza como el diputado Elbano Sánchez, Yamira González, José Semprún y dos más que solo me identificaron como Gallardo y Merhi. ¿Por qué están detenidos? Se les acusa del desvío de varias toneladas de pollo, bolsas Clap y de la venta ilegal de miles de litros de combustible que debieron ser usados para el transporte de alimentos. Según los detenidos todo era vendido y el dinero tenía como destino el pote de alguien a quien solo identifican como el  “Gran Jefe”. ¿Quién es el “Gran Jefe”? De existir en realidad ese “Gran Jefe”, creo que le van a vaciar el pote y le pondrán los ganchos. Este tema preocupa a varios, entre ellos el “contralor bonchón” de Maracaibo, porque demuestra que nadie está a salvo en el chavismo

      CANDIDATURAS (I). Estamos en los días cruciales para la definición de las candidaturas a las elecciones regionales y parlamentarias del próximo 25 de mayo. ¿Por qué? Porque según el cronograma electoral original las postulaciones de candidatos comenzaban el lunes 31/03 y culminaban a la medianoche del viernes 04/04, aunque al cierre de esta columna el CNE cambió las fechas y el proceso de inscripciones será entre el lunes 07/04 y el viernes 11/04, lo que me hace presumir que hay problemas internos en el PSUV para que la “cofradía de los 5” se ponga de acuerdo y aplique el control de daños ante el malestar de quienes sean excluidos. Este es un tema complicado para el PSUV y también para la oposición “participacionista”. Revisemos la situación del PSUV en el Zulia. Luego del simulacro de la jornada de postulaciones [lo de simulacro es porque no tiene incidencia alguna en las decisiones finales] se abre un período de discusiones a nivel de la “cofradía de los 5”, con el fin de tomar las decisiones finales. Maduro, Cilia, Delcy Eloína, Jorge y Diosdado se reservan la definición de las candidaturas más importantes, tal como lo he explicado con anterioridad. Ellos decidirán quienes son los candidatos a las gobernaciones y quienes van a aspirar en las posiciones y circunscripciones más importantes, tanto para la AN como en los parlamentos regionales. Nadie más tiene capacidad para tomar este tipo de determinaciones. En el Zulia se ratificó que Francisco Arias Cárdenas obtuvo la mayor cantidad de postulaciones, lo que en una lógica política normal le daría la primera opción de ser el candidato a la Gobernación. Pero como en el PSUV la lógica normal no se aplica, Pancho no está seguro de nada y en los últimos días se habla con insistencia de Yaqueline Faria como una opción de consenso. ¿Cómo está el tema hasta el cierre de esta columna? Pues me informan que no hay información de nada y hay demasiado hermetismo, además de susto por los anuncios que deben darse en los próximos días. Es tan curiosa la situación con el tema que consulté a varias fuentes y nadie se atrevió a afirmar o negar nada y más bien prefieren cuidarse con la trillada frase: “No se sabe nada”. Esperemos los anuncios.

      DETENCIONES. Me anuncian, aunque sin darme más detalles, que vienen más detenciones en el Zulia en el marco de la “Operación Relámpago” que Diosdado Cabello adelanta en el estado, con el supuesto objetivo de desarticular las mafias en las que participan alcaldes y dirigentes oficialistas. ¿Qué va a ocurrir? No me especificaron ya que solo se limitaron a recomendarme que esté alerta. Por cierto, para quienes no se creen los argumentos que esgrime Diosdado, entre los que me incluyo, ya que consideran que hay mucho más en juego, les recomiendo que vean un nuevo episodio del programa “Puntadas de la Pacheco” que hábilmente conduce la colega Ibéyise Pacheco en su canal de YouTube. No se lo pierdan.

      CANDIDATURAS (yII). En la oposición “participacionista” la situación no es diferente. Si bien todo está definido en torno a la candidatura de Manuel Rosales, de ahí hacia abajo no hay nada claro y las discusiones se van a poner más intensas, debido a la cercanía del período de inscripciones [07/04 al 11/04]. En este sentido, los encargados del tema por parte de Rosales que son Ángel Emiro Vera, Ángel Sánchez y Gladys Socorro solo tuvieron una reunión con el resto de los factores políticos de la alianza, incluyendo a los “alacranes” que se quieren colar en la jugada como la AD de Bernabé Gutiérrez, Fuerza Vecinal y AREPA, entre otros bichos de uña. Distinto a lo que uno pudiera inferir, no ha habido más acercamientos y eso genera tensión en la relación con estos factores. Al parecer, Rosales está terminando de ajustar el tema con Primero Justicia para luego ofrecer los restantes puestos a los otros partidos y movimientos. Incluso, se habla de que MR no se opondrá a una candidatura de Pablo Pérez a la Asamblea Nacional, porque entendió que necesita sumar a todos para poder lograr su reelección. Hasta una fuente bien enterada del tema me aseguró: “No me extrañaría que hasta Rosales tenga algunas caminatas acompañado de Pablo, como muestra de amplitud democrática”. Manuel está en una posición bastante precaria y por eso debe sumar, lo que implica ceder en sus tradicionales caprichos.

      DOLOR. Venezuela es un país saqueado, desinstitucionalizado, fragmentado, enfrentado, chantajeado y hasta humillado por una plaga llamada chavismo que desde hace más de 26 años decidió ocupar nuestra patria por la vía democrática, luego de haber fracasado apelando a la vía armada [4F-27N]. A pesar de todos los males que han caído sobre nuestra nación, los cuales por cierto han hecho huir a más de 8 millones de coterráneos, no tenemos otro camino que continuar en la lucha por la liberación y reconstrucción nacional. Dicho esto, paso a analizar un tema que más bien parece un campo minado. Algunos me darán la razón. Otros me criticaran por hacer este análisis desde la supuesta comodidad del exilio. Y no faltará quien me llame psicópata y traidor a la patria. La última medida del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles secundarios del 25% a todos los países que compren petróleo y gas venezolano, avivó la discusión sobre la conveniencia o no de las sanciones y reforzó el discurso de quienes alegan, entre ellos los “normalizadores” que ya se quitaron el disfraz, que estas medidas no solucionan nada y más bien aceleran el empobrecimiento de la población. ¿Es una dura medida para el país? Sin duda de que sí lo es. ¿Afectará a los venezolanos? Eso tampoco se puede negar. Aunque desafortunadamente no vivo en Venezuela desde hace varios años, conozco al detalle el sufrimiento de la mayoría pues tengo amigos y familiares quienes me ayudan a conocer esa realidad de primera mano. Soy un permanente observador 24/7 de lo que ocurre en nuestro país. Pero así como hay que reconocer que estas medidas van a impactar en la calidad de vida de la mayoría del pueblo, hay que recordar que el empobrecimiento de los venezolanos no es culpa de las sanciones, sino del fallido experimento chavista que acabó con la economía, destruyó PDVSA y pretende condenarnos a ser una de las naciones más pobres del continente. En paralelo, cuando analizamos las perspectivas políticas de estas acciones, podemos entender que forman parte de la estrategia de aumentar el “costo de permanencia” del chavismo en el poder, con el fin de que acepten una reducción del “costo de salida”. Con este régimen hay que jugar duro e incluso más duro que ellos, buscando doblegarlos y que se genere la fractura que conduzca a una transición. Jugar de manera blanda como lo hizo el gobierno de Joe Biden no funcionó, ya que más bien el oficialismo se burló de los acuerdos y se robó las elecciones del 28 de julio. En este punto del análisis vale la pena recordar que siempre se ha dicho que con el chavismo nunca habrá una salida fácil. Esto implica que no hay salidas “sin dolor” para la crisis nacional. No faltará quien diga que una invasión para sacarlos del poder no tiene dolor. Ante este argumento vale la pena preguntarse si las bombas y balas saben distinguir entre los venezolanos comunes y los chavistas que ha saqueado el país. Una intervención armada también es una salida “con dolor” a la crisis nacional, ya que inclusive implica un alto nivel de destrucción. Aunque esto implique afectar a los ciudadanos, para la crisis venezolana no hay una salida “sin dolor” y esto me cuesta afirmarlo porque la mayor parte de ese dolor lo vivirán los ciudadanos, aunque el dolor final lo sentirán quienes se apropiaron forzadamente de Venezuela. Terminado el análisis doloroso, veamos qué tan efectiva puede ser esta medida. Los resultados comienzan a verse con, por ejemplo, la decisión de la compañía india Reliance de no comprar más petróleo venezolano, a pesar de que esto le significaba importantes ahorros de dinero puesto que lo adquiría con fuertes descuentos. Al parecer, lo mismo está sucediendo con las empresas chinas que también compraban crudo venezolano barato, para luego refinarlo y vender los productos derivados al precio de mercado. Esta medida será efectiva en la medida que no se quede solo en el papel y las autoridades de EEUU comiencen a verificar y sancionar a todos los involucrados en la compleja red de comercialización de petróleo que creó el régimen con el fin de evadir las sanciones. Cuando los países donde funcionan las empresas y trader petroleros que forman parte de la red de comercialización comiencen a presionarlos para que dejen el negocio, es cuando una medida como esta tendrá efectos importantes, por no decir devastadores, en la economía “oscura” del régimen. ¿Qué alternativas tienen Maduro y sus secuaces? En este punto vale la pena recordar que ellos han diversificado sus exportaciones ilegales al oro, coltán y otros minerales que extraen del Arco Minero; eso sin mencionar como el narcotráfico también les provee de recursos. La duda es si van a utilizar estos ingresos para financiar el gobierno o sencillamente la mayor parte la destinarán a engordar sus patrimonios, con el propósito de garantizar sus vidas fuera del poder. Volviendo al tema inicial y aunque no me agrade decirlo, para la crisis venezolana no hay salida “sin dolor”.

      MALESTAR. Hay un refrán popular que expresa: “Éramos muchos y parió la abuela”. Este se aplica perfectamente a los problemas que está enfrentando Manuel Rosales en su aspiración de ser reelecto en la Gobernación del Zulia. No solo es que la intención de participar de los zulianos sigue baja y no supera el 20% en promedio. No solo es que no encuentra la manera de evadir el apoyo de los alacranes representados en la AD de Bernabé Gutiérrez, Fuerza Vecinal y AREPA, entre otros. Ahora resulta que el malestar interno en la dirigencia de Un Nuevo Tiempo va en aumento. ¿Por qué? Me cuentan que varios secretarios generales y dirigentes de las parroquias de Maracaibo y San Francisco detectaron que la presidenta del Consejo Legislativo del estado Zulia, así como varios secretarios y directores de dependencias de la Gobernación, están cambiando de la nómina de contratados a la nómina de personal fijo a su equipo más cercano. ¿Qué significa esto? Pues que ante una eventual derrota en las elecciones del 25 de mayo dejan a estas personas protegidas laboralmente; mientras los restantes dirigentes de UNT quedarían expuestos a que sus contratos sean rescindidos y de esta manera se quedarían sin trabajo en una hipotética gestión del PSUV en el ejecutivo regional. Los secretarios generales y los dirigentes no solo reclaman los privilegios que le han sido entregados a estas personas, sino que aseguran que en su mayoría no son dirigentes, ni largan el pellejo en la calle buscando votos. Esta jugada exacerbó los problemas en la estructura de Un Nuevo Tiempo que ya venía golpeada por deserciones y las decepciones generadas por la conducta de Rosales. Como es normal en Manuel, ya desestimó el problema porque sigue confiando en sus dotes de “Tío Conejo”.

      FALSO. Consulté al presidente del Partido Centro Democrático (PCD) y editor presidente del diario Versión Final, Carlos Alaimo, sobre el comentario de Diosdado Cabello que señala que él está aspirando a ser parte de la lista de candidatos a la Asamblea Nacional: “Mi único interés es que Venezuela recupere su modelo republicano, democrático, de derechos humanos, justicia e independencia de los poderes públicos, así como sacar la corrupción y mediocridad en la política. No tengo interés en ocupar cargos públicos, para ello el PCD tiene líderes formados para estas funciones. Seré más útil para contribuir a refundar el Zulia y coadyuvar a relanzar a Venezuela en el sitial que merece. Para ello la transición es urgente y la mejor vía para una salida democrática, constitucional y en paz”.

      CRISIS. Tal como lo he venido informando desde hace un par de semanas, el partido Un Nuevo Tiempo en el Zulia vive una severa crisis en su organización político-electoral, como consecuencia del enfrentamiento entre la secretaria de organización, Zulay Medina, con el nuevo responsable de organizar y activar el 1×10, Danilo Mejías. Es de tal magnitud el problema que mantiene paralizado a UNT, que Manuel Rosales llamó a una reunión este martes 25/03 en el Palacio de Gobierno con el cogollo del partido, con el fin de dirimir una denuncia muy grave de Mejías. ¿Cuál es la denuncia? Pues que Danilo en plena reunión acusó directamente a Zulay de sabotear su trabajo, lo que generó una fuerte y agria discusión entre ambos. Luego de intercambiar señalamientos y palabras subidas de tono, la señora Medina tomó sus macundales y salió de la reunión. ¿Qué hizo Manuel ante tan lamentable espectáculo? Se conformó con ser un simple espectador y solo hizo algo cuando Zulay salió del tumultuoso encuentro y le pidió regresar, a lo que ella se sumó. Estimados lectores, así están las cosas en UNT.

      VETADOS. Una fuente en la oposición “participacionista” me comentó que están temiendo que la lista de candidatos a la Asamblea Nacional que Diosdado Cabello leyó en su programa del miércoles 19/03, sea más bien la lista de los que ellos piensan vetar para que no puedan aspirar al parlamento: “El intentó disfrazar su comentario alegando que era una estrategia de María Corina Machado para infiltrar diputados y luego generar un golpe de estado legislativo, pero más bien nos parece que son los nombres que ellos no van a permitir que aspiren en las elecciones del 25M. Inclusive, menciona dirigentes que no están en Venezuela en la actualidad y otros que están en desacuerdo con participar”. Algo trama Cabello con ese comentario, porque recordemos que él en este programa no da puntada sin dedal y más bien lo utiliza para anunciar lineamientos y para adelantar sus acciones. Por cierto, luego de ver varias veces el clip de video que circuló en WhatsApp, me sigue llamando mucho la atención el tono sarcástico de Cabello al leer el nombre de Julio Montoya. ¿Habrá algún cable pelao entre ambos?

      ENCUESTA. recibo los resultados del último estudio de opinión pública realizado por “Es Noticia Venezuela”, que es un medio informativo que utiliza WhatsApp como su canal de difusión. Ellos realizan mediciones mensuales con el fin de determinar qué piensa el venezolano y la última se realizó el pasado 3 de marzo, obteniendo 1.271 respuestas. Al medir la confianza de los venezolanos en el liderazgo de María Corina Machado, entre quienes viven en Venezuela alcanza el 59,08%, mientras que en la diáspora se ubica en un 79,83%. Al indagar sobre la participación en las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el 70,43% dijo que no participaría, mientras apenas el 13,48% dijo que votaría con seguridad. Cuando midieron el impacto de las sanciones internacionales y a quien afectaban directamente, el 41,87% dijo que a Nicolás Maduro y el 36,20 afirmó que afectan tanto al gobierno como a los venezolanos; mientras que solo el 18,29% respondió que los principales afectados son los ciudadanos. En cuando al apoyo a las sanciones, el 32,13% está de acuerdo con sancionar a actores individuales y el 26,27% apoya todas las sanciones existentes y apenas el 6,39% apoya las sanciones económicas directas al Estado venezolano y sus empresas. Al consultar sobre si tiene interés en migrar, el 53,50% afirmó que no tiene intenciones de salir de Venezuela y el 46,50% dijo que planea migrar en distintos plazos y de este grupo un 23,08% piensa hacerlo en el próximo año, el 13,32% planea emigrar en menos de tres meses y el 10,10% lo haría en un plazo de 3-6 meses.

      GANCHOS. La misma fuente policial que me informó de la “detención exprés” de Jenny Cedeño me indicó que tienen en la mira al contralor fiestero de Maracaibo, Antonio Bermúdez, por lo que pregunté las razones: “De todo lo que ha hecho tenemos las evidencias de que le agarró plata a Oscar Zerpa para maquillar unas auditorías, cuando estaba recién llegado al cargo. Solo esperamos el play para detenerlo”. Para quienes no ubican a Oscar Zerpa, él ocupó la presidencia del IMAU y salió muy cuestionado, hasta el punto que no fue detenido junto al alcalde Rafael Ramírez porque pudo salir del país a tiempo.

      CALOR. La Gobernación del Zulia decidió no acatar la reducción del horario laboral decretada por el Gobierno nacional y ordenó a su personal trabajar de manera normal. Para cumplir con el ahorro de energía por la “emergencia climática” solo decidieron que los aires acondicionados se enciendan entre las 11AM y la 1PM, mientras el resto del tiempo están apagados y los empleados se asfixian de calor. El problema empeora en las dependencias del Palacio de Gobierno, porque esta es una estructura muy antigua y con escasa ventilación natural, lo que empeora el clima interno cuando los aires acondicionados están apagados. Esta realidad la conoce Manuel y su secretario de Gobierno, Juan Barboza Rubio, quienes están evitando ir al palacio para no pasar calor. Al cierre de esta columna me informan, que el miércoles 26/03 se presentó en la Gobernación el general Néstor Reverol y se encontró que estaban trabajando en horario normal, por lo que al parecer le reclamó tan fuerte a Rosales que este tuvo que adherirse de inmediato a la medida de reducción del horario laboral. La terquedad a veces genera regaños innecesarios.

      CABIMAS. Nada cambia para bien en la actual administración de la Alcaldía de Cabimas, sino que las cosas van de mal en peor. De nada sirvió el escándalo de SATRICA, entre otros, y la detención del alcalde electo, Nabil Maalouf. No aprenden y continúan con el festín de irregularidades las cuales, por cierto, son vox populi en el mundo político de este municipio. Me informan del renacer de una práctica que estuvo en pausa por varios meses y es el ingreso irregular de empleados y obreros a la nómina, la cual ya supera las 8 mil personas que son demasiados para una ciudad como esta. No solo se trata de que los directores, coordinadores políticos de Un Nuevo Tiempo y hasta coordinadores de centros de votación de este partido ingresan a todo su círculo familiar y amigos más cercanos, sino que los obligan a entregar el pago del bono de guerra como condición sine qua non para que puedan aprovechar el salario y la cesta ticket que no merecen recibir, porque en realidad no trabajan. Como el guiso les da mucho dividendos también están ingresando a otras personas, con la misma condición de bajarse de la mula con el fulano bono. Me hablan de las señoras Medina, una de ellas fue reingresada al despacho del alcalde, otra dama de apellido Mavárez de la parroquia La Rosa, de un sujeto de apellido Andrade de la parroquia Germán Ríos Linares y de un personaje con oscuro pasado al que llaman “El Chichí”. Cada uno de ellos tiene entre 40 y 80 personas “acomodadas” en la nómina y cada uno debe cumplir con la entrega del diezmo del bono de guerra. Lo peor de todo es que todo esto ocurre con pleno conocimiento del contralor municipal, Edegar Villalobos, quien como siempre se hace el ciego, sordo y mudo ante las atrocidades que ocurren en la Alcaldía de Cabimas.

      MISERIA. Con cada devaluación del bolívar, los empleados públicos aceleran su empobrecimiento. Resulta que los salarios que son pagados por la ONAPRE a través de la Plataforma Patria están siendo calculados a 36 bolívares por dólar, cuando ni siquiera la tasa del Banco Central está en ese nivel y mucho menos el paralelo que es la tasa que se utiliza en la calle para calcular los precios de todo. Hagamos un ejercicio para que usted vea el nivel de empobrecimiento. Supongamos que el empleado X gana como sueldo el equivalente a 100 dólares, pero que finalmente lo recibe en bolívares. Esta persona recibe a través de Patria, calculando las 100 lechugas a Bs.36, un total de Bs. 3.600. Si esos mismos $100 se los pagaran a la tasa BCV del momento cuando escribía este comentario [Bs. 68,69], estaría recibiendo Bs. 6.869 o sea casi el doble. El problema empeora pues aplicando la tasa del paralelo [Bs. 95,60] estaría recibiendo un salario de Bs. 9.560 o sea casi el triple. Esta situación no solo afecta a los empleados del gobierno nacional, sino también al personal de gobernaciones y alcaldías. No hay dudas de que el empobrecimiento en Venezuela se aceleró.

      ENSAÑAMIENTO. Mientras Diosdado Cabello continúa enlodando a algunos de los detenidos, ahora en temas de narcotráfico, persiste el ensañamiento con los dirigentes opositores detenidos. No solo es que siguen incomunicados, sino también siguen sin abogado privado y solo son asistidos, si es que se puede calificar de esta forma, por un defensor público que claramente no hace nada por defender sus derechos. En el caso de los afectados zulianos, es grave la situación del alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y su equipo que ahora están siendo involucrados en temas muy complejos como el tráfico de drogas; mientras su situación judicial continúa en el limbo. En la misma condición se encuentra el legislador regional, Eduardo Labrador, a quien le han violado flagrantemente sus derechos. Mi solidaridad con todos los detenidos.

      FRACASO. El alcalde del municipio Santa Rita, Alenis Guerrero, continúa de fracaso en fracaso. Hace algunos días organizó el acto para presentar su “memoria y cuenta” y casi nadie se interesó en el tema. Había tan pocos asistentes en el salón de sesiones que ordenó a todos los empleados activos y jubilados acudir de inmediato al evento y hasta les hicieron firmar un control de asistencia y quien no acatara la orden sería despedido, suspenderían las pensiones y paralizarían las jubilaciones que están en tramitación. A pesar de que este salón de sesiones es pequeño, Alenis no fue capaz de llenarlo con una asistencia voluntaria. Este alacrán tiene cada día menos respaldo popular.

      Anuncios
      Previous Post

      Venezuela es el país con la peor calidad de vida en América Latina

      Next Post

      ¡Llegó el día! Guaco presenta «Guaco 50: Un Álbum para la historia»

      Next Post
      ¡Llegó el día! Guaco presenta «Guaco 50: Un Álbum para la historia»

      ¡Llegó el día! Guaco presenta "Guaco 50: Un Álbum para la historia"

      Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia

      Terremoto de 7,7 sacude Birmania y Tailandia

      Llegó a Venezuela nuevo vuelo con más de 170 deportados

      Llegó a Venezuela nuevo vuelo con más de 170 deportados

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News