(11 de febrero del 2025. El Venezolano).- Venezuela aparece de nuevo como uno de los países más corruptos del mundo, pero en 2024 empeoró su puntaje, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elabora la Organización Transparencia Internacional y es reseñado por Diario Las Américas.
En el raking mundial, el país caribeño con 10 puntos descendió en percepción de corrupción, junto con Somalia (9 puntos) y Sudán (8) que aparecen con el peor desempeño, el año pasado.
En 2023, Venezuela, como los otros dos, registró 13 puntos, un año en el que ocurrió el caso PDVSA-Cripto, uno de los más grades escándalos que involucró a altos funcionarios del régimen de Maduro y organismos del Estado, por la desaparición de casi 30,000 millones de dólares.
En el informe, que Transparencia Internacional publica cada año, se evaluaron 180 países en materia de percepción de corrupción y concluyó que en 101 Estados el nivel se “mantuvo sin alteraciones”, a la luz del índice alcanzado en 2012. Mientras, en 32 naciones mejoró y en 47 empeoró en 2024.
“Los niveles globales de corrupción siguen extreamadamente elevados y claudican los esfuerzos para mitigarlos”, señala la ONG internacional en su informe.
El IPC relaciona el indicador de corrupción con el nivel de democracia alcanzado. Así, atribuye a las 24 democracias “plenas” del mundo una media de 73, una más alta al logrado en 50 democracias “deficientes” (47) y a 95 “regímenes no democráticos” la peor puntuación, según el análisis. Venezuela se encuentra entre los 13 países del mundo cuyos Índices cayeron incluso por debajo del registrado en años anteriores. También aparecen en este ranking otros país de la región como Nicaragua (14) y El Salvador (30).
![](https://elvenezolanonews.com/wp-content/uploads/2025/02/GjgYaaCXkAApv2A-1024x973.jpg)