(18 de febrero del 2025. El Venezolano).- Los Padres de San Diego llevan varias campañas haciendo grandes inversiones para adquirir los jugadores que le permitan luchar y estar en la Serie Mundial, pero esos frutos apenas comenzaron a notarse en la campaña 2024, con la adición de un nuevo estratega, Mike Shildt, quien por cierto terminó como el Mánager del año.
Es que en 2023 terminaron apenas sobre los .500 puntos de promedio (82-80 fue su récord) y por eso despidieron a su mánager Bob Melvin. El año pasado, bajo la dirección de Shildt, el equipo terminó con récord de 93-69 y lograron el pase a la postemporada.
Los religiosos tenían en 2024 una plantilla en la que destacaron los dominicanos Manny Machado y Fernando Tatis Jr, el novato sensación Jackson Merrill, Jurikcson Profar, Xander Bogaert, Jake Cronenswork, el colombiano Donovan Solano y a media campaña sumaron al eventual campeón bate, el venezolano Luis Arráez. De este grupo perdieron en el mercado invernal a Profar.
Desde el montículo, el conjunto contó con los servicios de Dylan Cease, Michael King, Matt Waldron, Joe Musgrove y el japonés Yu Darvish. El cerrador del conjunto religioso fue el venezolano Robert Suárez, quien sumó 36 rescates y se convirtió en una de las agradables sorpresas del equipo.
Puntos fuertes
Sin dudas que la dirección de Mike Shildt es un punto a favor del equipo. Posee marca vitalicia de 345-268 que lo hacen un mánager ganador.
Mantener su ofensiva en los bates de Machado, Tatis Jr, Arráez (quien buscará su cuarta corona de bateo consecutiva), Bogaert, Merrill (no debería tener problemas con eso del llamado «maleficio del segundo año»), Cronenswork y la suma de Jason Heyward, garantiza un buen número de carreras.
Los brazos de Cease, King y Darvish son una garantía para buscar las ganancias, las que se preservarían con el excelente trabajo de Robert Suárez como apagafuegos.
Puntos débiles
Los expertos consideran que la falta de un bateador designado con poder le estará haciendo falta a la ofensiva del conjunto religioso.
Pertenecer a la División Oeste de la Liga Nacional, circuito en el que existen grandes equipos, también estaría en contra del conjunto de San Diego; toda vez que tendrían que luchar contra los Dodgers de Los Ángeles y los Gigantes de San Francisco para definir esa división.
Posible lineup
C. Elías Díaz
1b. Luis Arráez
2b. Jake Cronenswork
3b. Manny Machado
SS. Xandert Bogaert
LF. Jason Heyward o Connor Joe
CF. Jackson Merrill
RF. Fernando Tatis Jr
BD. Tyler Wade
Abridores: Dylan Cease, Michael King, Yu Darvish, Nick Pivetta y Kyle Hart
Cerrador: Robert Suárez; con apoyo de Jason Adam, Jeremiah Estrada, Wandy Peralta y Adrian Morejón.
Luis Arráez va por su cuarta corona de bateo y la pregunta es: ¿Será con San Diego o lo cambiarán en media campaña?