(31 de julio del 2025. El Venezolano).- El perfil de las personas víctimas de trata de explotación sexual en España suele seguir un mismo patrón: mujer originaria de Sudamérica que viaja con falsas expectativas de empleo por parte de redes criminales, generalmente pequeñas, que las fuerzan a prostituirse en domicilios particulares, dificultando así la labor de los investigadores.
Según ha explicado el jefe de la Brigada Central de Trata de Seres Humanos de la Policía Nacional, Fernando Guerrero, en declaraciones a EFE, este es el perfil con el que más se encuentran en el ámbito de la trata de personas, si bien ha precisado que se trata de un fenómeno «muy evolutivo».
En su inmensa mayoría las víctimas vienen a España procedentes de países de habla hispana, sobre todo Colombia, Venezuela, Paraguay, Brasil y República Dominicana. También hay una «influencia importante» de la trata de mujeres del continente asiático, en concreto China.

De acuerdo a los datos de los que dispone el Ministerio del Interior, el año pasado los agentes realizaron 89 atestados contra organizaciones criminales especializadas, en los que identificaron a 237 víctimas de trata y a 281 autores de este tipo delictivo.
En el marco del Día Mundial Contra la Trata de Personas, la brigada policial especializada en luchar contra esta lacra ha hecho balance de la situación actual en España, un «fenómeno importante» en un país que, en muchas ocasiones, es un lugar de tránsito para las víctimas, que son desplazadas a otros países de Europa por las organizaciones criminales.