(10 de abril del 2025. El Venezolano).- Ante las recientes decisiones económicas del presidente Donald Trump donde el mundo se ve golpeado, Venezuela no escapará de las consecuencias. El economista Luis Vicente León ha dicho en sus redes sociales que, la política de “máxima presión” de Estados Unidos contra Venezuela golpeará la economía.
“Tal vez no como en 2019 (porque hay curva de aprendizaje), pero el efecto será el mismo: más sanciones = más deterioro. Tampoco hay duda sobre las causas fundamentales de la migración venezolana: la crisis económica actual y el temor a que esta empeore en el futuro”, dijo León.
Agregó así que, ambas son intensificadas —no aliviadas— por las sanciones. La ecuación es clarísima: máxima presión genera deterioro, el deterioro genera crisis y la crisis dispara la migración. Si se amplifica la presión económica, “es obvio que más venezolanos querrán irse, y aquellos que regresaron (voluntaria o forzadamente), volverán a intentarlo. Sostener lo contrario es una fantasía, aquí o en la Cochinchina”.
De igual forma, el especialista indicó que las encuestas lo confirman:
•20% de los venezolanos considera migrar hoy. (cinco millones más de personas)
•Casi 70% de ellos lo hace por razones económicas. •Si la situación mejora, solo 2% mantendría esa disposición.
•Si empeora, el número sube a 31%.
No hay duda: la política de “máxima presión” de EE.UU. contra Venezuela golpeará la economía. Tal vez no como en 2019 (porque hay curva de aprendizaje), pero el efecto será el mismo: más sanciones = más deterioro.
Tampoco hay duda sobre las causas fundamentales de la migración…
— Luis Vicente Leon (@luisvicenteleon) April 9, 2025