Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
sábado, agosto 30, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Introducen tercera demanda en EEUU para frenar  eliminación del TPS

    Corte de Apelaciones frena plan de Trump para deportar a 600.000 venezolanos

    Expertos de la ONU alertan sobre deportación de disidentes venezolanos desde EE. UU.

    Expertos de la ONU alertan sobre deportación de disidentes venezolanos desde EE. UU.

    Kamala Harris busca captar el voto latino joven y masculino con medidas económicas y educativas

    Trump revoca protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

    Sylvia Bello: El Venezolano celebra 34 años de compromiso con la verdad y la comunidad

    Sylvia Bello: El Venezolano celebra 34 años de compromiso con la verdad y la comunidad

    Identifican a las víctimas del tiroteo en la iglesia de Minneapolis

    Identifican a las víctimas del tiroteo en la iglesia de Minneapolis

    La Casa Blanca defiende el despliegue naval en el Caribe para combatir el narcotráfico

    La Casa Blanca defiende el despliegue naval en el Caribe para combatir el narcotráfico

    El Distrito Escolar de Miami-Dade enfrenta una drástica caída de estudiantes, obligando a medidas de austeridad

    El Distrito Escolar de Miami-Dade enfrenta una drástica caída de estudiantes, obligando a medidas de austeridad

    Autoridades de EE.UU. alertan sobre muertes en carreteras en el Día del Trabajo

    Autoridades de EE.UU. alertan sobre muertes en carreteras en el Día del Trabajo

    El Tesoro de EE.UU. advierte sobre redes chinas que financian el tráfico de fentanilo

    El Tesoro de EE.UU. advierte sobre redes chinas que financian el tráfico de fentanilo

  • Venezuela
    Diosdado Cabello anuncia la detención de 12 personas en la frontera

    Diosdado Cabello anuncia la detención de 12 personas en la frontera

    MCM llama a las Fuerzas Armadas: La neutralidad ya no es una opción

    MCM llama a las Fuerzas Armadas: La neutralidad ya no es una opción

    Maduro desafía a EE.UU. y llama al alistamiento militar por despliegue en el Caribe

    Maduro desafía a EE.UU. y llama al alistamiento militar por despliegue en el Caribe

    Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco

    Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco

    Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

    Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

    FBI confirma amenazas de bomba contra miembros del futuro gabinete de Trump

    Foro Penal denuncia 816 presos políticos en Venezuela

    Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

    Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

    Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

    Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

    Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

    Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

  • Internacionales
    La pandemia dejó una «catástrofe generacional» en la educación de América Latina, según la OEI

    La pandemia dejó una «catástrofe generacional» en la educación de América Latina, según la OEI

    Panamá restablece servicios consulares en Venezuela

    Panamá restablece servicios consulares en Venezuela

    Polémica condena: menor que asesinó al senador Uribe Turbay recibe solo siete años

    Polémica condena: menor que asesinó al senador Uribe Turbay recibe solo siete años

    Periodistas mexicanos de Milenio son deportados de Venezuela

    Periodistas mexicanos de Milenio son deportados de Venezuela

    Más de 320.000 migrantes venezolanos han cruzado la selva del Darién en 2023

    Panamá anuncia que más de 200 cuerpos de migrantes del darién siguen sin identificar

    Singapur castigará con latigazos y cárcel a proveedores de vapeadores

    Singapur castigará con latigazos y cárcel a proveedores de vapeadores

    Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

    Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

    Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

    Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

    Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

    Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Esta campaña 2025 ya tiene tres bateadores con 4 Jonrones en un juego

    Esta campaña 2025 ya tiene tres bateadores con 4 Jonrones en un juego

    Nabil Crismatt le ganó el duelo a José Quintana

    Nabil Crismatt le ganó el duelo a José Quintana

    EFE

    Messi jugará ante Venezuela su último partido como local en las eliminatorias mundialistas

    José Quintana (izq), Jhonatan Solano (centro, quién es coach de los Cascabeles de Arizona) y Nabil Crismatt (der.) posan para la cámara ante la importancia del juego entre ambos

    Duelo histórico en Milwaukee al enfrentarse dos abridores colombianos, por Eliexser Pirela Leal

    Carabobo sub-15 gana en la Liga Futve Junior

    Carabobo sub-15 gana en la Liga Futve Junior

    Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

    Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

    Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

    Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

    Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

    Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Lo que podría suceder en Venezuela Por Angel Monagas

      Lo que podría suceder en Venezuela Por Angel Monagas

      Julia Roberts debuta en Venecia con un drama sobre la cultura de la cancelación

      Julia Roberts debuta en Venecia con un drama sobre la cultura de la cancelación

      Erick Mackay: el chef visionario que conquista paladares con pasión y autenticidad

      Erick Mackay: el chef visionario que conquista paladares con pasión y autenticidad

      El anillo de compromiso de Taylor Swift: diamantes naturales y un diseño que rompe con lo clásico

      El anillo de compromiso de Taylor Swift: diamantes naturales y un diseño que rompe con lo clásico

      De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

      De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

      Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

      Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

      Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

      Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

      Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

      Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

      Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

      Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Introducen tercera demanda en EEUU para frenar  eliminación del TPS

      Corte de Apelaciones frena plan de Trump para deportar a 600.000 venezolanos

      Expertos de la ONU alertan sobre deportación de disidentes venezolanos desde EE. UU.

      Expertos de la ONU alertan sobre deportación de disidentes venezolanos desde EE. UU.

      Kamala Harris busca captar el voto latino joven y masculino con medidas económicas y educativas

      Trump revoca protección del Servicio Secreto a Kamala Harris

      Sylvia Bello: El Venezolano celebra 34 años de compromiso con la verdad y la comunidad

      Sylvia Bello: El Venezolano celebra 34 años de compromiso con la verdad y la comunidad

      Identifican a las víctimas del tiroteo en la iglesia de Minneapolis

      Identifican a las víctimas del tiroteo en la iglesia de Minneapolis

      La Casa Blanca defiende el despliegue naval en el Caribe para combatir el narcotráfico

      La Casa Blanca defiende el despliegue naval en el Caribe para combatir el narcotráfico

      El Distrito Escolar de Miami-Dade enfrenta una drástica caída de estudiantes, obligando a medidas de austeridad

      El Distrito Escolar de Miami-Dade enfrenta una drástica caída de estudiantes, obligando a medidas de austeridad

      Autoridades de EE.UU. alertan sobre muertes en carreteras en el Día del Trabajo

      Autoridades de EE.UU. alertan sobre muertes en carreteras en el Día del Trabajo

      El Tesoro de EE.UU. advierte sobre redes chinas que financian el tráfico de fentanilo

      El Tesoro de EE.UU. advierte sobre redes chinas que financian el tráfico de fentanilo

    • Venezuela
      Diosdado Cabello anuncia la detención de 12 personas en la frontera

      Diosdado Cabello anuncia la detención de 12 personas en la frontera

      MCM llama a las Fuerzas Armadas: La neutralidad ya no es una opción

      MCM llama a las Fuerzas Armadas: La neutralidad ya no es una opción

      Maduro desafía a EE.UU. y llama al alistamiento militar por despliegue en el Caribe

      Maduro desafía a EE.UU. y llama al alistamiento militar por despliegue en el Caribe

      Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco

      Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco

      Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

      Caracas es la ciudad más cara de Venezuela, pero la “mejor para vivir”

      FBI confirma amenazas de bomba contra miembros del futuro gabinete de Trump

      Foro Penal denuncia 816 presos políticos en Venezuela

      Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

      Anuncian patrullaje con drones y buques ante Tensión con EE.UU.

      Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

      Gobierno de Maduro pide apoyo a la ONU ante «Amenazas» de Estados Unidos

      Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

      Maduro responde a las “amenazas” de EEUU con el despliegue de 15.000 efectivos militares

    • Internacionales
      La pandemia dejó una «catástrofe generacional» en la educación de América Latina, según la OEI

      La pandemia dejó una «catástrofe generacional» en la educación de América Latina, según la OEI

      Panamá restablece servicios consulares en Venezuela

      Panamá restablece servicios consulares en Venezuela

      Polémica condena: menor que asesinó al senador Uribe Turbay recibe solo siete años

      Polémica condena: menor que asesinó al senador Uribe Turbay recibe solo siete años

      Periodistas mexicanos de Milenio son deportados de Venezuela

      Periodistas mexicanos de Milenio son deportados de Venezuela

      Más de 320.000 migrantes venezolanos han cruzado la selva del Darién en 2023

      Panamá anuncia que más de 200 cuerpos de migrantes del darién siguen sin identificar

      Singapur castigará con latigazos y cárcel a proveedores de vapeadores

      Singapur castigará con latigazos y cárcel a proveedores de vapeadores

      Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

      Expertos internacionales comparten estrategias en el segundo Congreso de Derecho Migratorio

      Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

      Curazao pide calma ante despliegue militar de EEUU en el Caribe y aconseja no viajar a Venezuela

      Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

      Argentina declara al Cartel de los Soles como organización terrorista

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Esta campaña 2025 ya tiene tres bateadores con 4 Jonrones en un juego

      Esta campaña 2025 ya tiene tres bateadores con 4 Jonrones en un juego

      Nabil Crismatt le ganó el duelo a José Quintana

      Nabil Crismatt le ganó el duelo a José Quintana

      EFE

      Messi jugará ante Venezuela su último partido como local en las eliminatorias mundialistas

      José Quintana (izq), Jhonatan Solano (centro, quién es coach de los Cascabeles de Arizona) y Nabil Crismatt (der.) posan para la cámara ante la importancia del juego entre ambos

      Duelo histórico en Milwaukee al enfrentarse dos abridores colombianos, por Eliexser Pirela Leal

      Carabobo sub-15 gana en la Liga Futve Junior

      Carabobo sub-15 gana en la Liga Futve Junior

      Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

      Novato venezolano de los Marlins rompe un record al haber dado tres hits y todos han sido jonrones, por Eliexser Pirela Leal

      Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

      Venezolano Andrés Borregales supera el corte final en la NFL

      Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

      Ancelotti dejó fuera a Vinícius y Rodrygo de la convocatoria de Brasil para el Mundial de 2026

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Lo que podría suceder en Venezuela Por Angel Monagas

        Lo que podría suceder en Venezuela Por Angel Monagas

        Julia Roberts debuta en Venecia con un drama sobre la cultura de la cancelación

        Julia Roberts debuta en Venecia con un drama sobre la cultura de la cancelación

        Erick Mackay: el chef visionario que conquista paladares con pasión y autenticidad

        Erick Mackay: el chef visionario que conquista paladares con pasión y autenticidad

        El anillo de compromiso de Taylor Swift: diamantes naturales y un diseño que rompe con lo clásico

        El anillo de compromiso de Taylor Swift: diamantes naturales y un diseño que rompe con lo clásico

        De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

        De migrante a estrella: Roberto Jaramillo lanza su primera gira de stand-up por EEUU

        Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

        Miguel Gómez: talento venezolano que se abre paso como líder de opinión y expresión en la TV Hispana

        Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

        Excompañeros de The Police demandan a Sting por «millones en derechos de autor»

        Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

        Taylor Swift y Travis Kelce se comprometieron

        Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

        Iriannis López Deslumbra en Las Vegas Swim Week 2025, conquista lugar en la cima de la Moda en Hawaii

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Las redes: una pecera llena de pirañas. “Ahogados entre Burbujas”, por Kiko Bautista

      Redacción by Redacción
      mayo 25, 2023
      in Opinión
      Reading Time: 17 mins read
      0
      Las redes: una pecera llena de pirañas. “Ahogados entre Burbujas”, por Kiko Bautista

      (25 de mayo del 2023. El Venezolano).- Lo primero que me viene a la mente cuando pienso en burbujas es la canción de Juan Luis Guerra… “Quisiera ser una pez para tocar mi nariz en tu pecera y hacer burbujas de amor por donde quiera, pasar la noche entera… mojado en tiii”

      Por: Kiko Bautista

      Pero, las burbujas a las que nos vamos a referir no son de amor, nada que tenga que ver con el romanticismo. Se trata de unas peceras infectada de pirañas donde nadie está a salvo de ser cómodo vivo.

      Anuncios

      Mentiras verdaderas

      El término postverdad apareció en la década de 1990 a propósito del escándalo Irán-Contra. Pero, realmente se hace popular con la campaña para sacar a Inglaterra de la Unión Europea y la aparición de Donald Trump como candidato republicano en el 2016.

      Digamos que la Postverdad es un fenómeno comunicacional colectivo donde se distorsiona deliberadamente la realidad y poco importa si lo que se dice es verdad o mentira.

      Un discurso donde no importan los hechos si no las emociones. Una narrativa donde el objetivo es generar la mayor atención posible sin que importe para nada el razonamiento o la veracidad de los hechos.

      Es un proceso asociado a las redes  y a los algoritmos. Un esquema digital que reproduce de alguna manera el funcionamiento del cerebro y que nos atrapa…sin querer queriendo.

      Algo así como una terapia de grupo gigantesca en la que sus integrantes comparten un mismo sistema de valores y eso los hace sentirse menos solos, parte de una mayoría poderosa que “nunca” se equivoca y “siempre” tiene la razón.

      La trampa de la emoción

      La postverdad es una burbuja habitada por una pandilla de encapuchados que se protegen mutuamente. Un gueto donde nuestro sistema de creencias es protegido de los argumentos de la gente que piensa diferente y donde no se corren riesgos. Un submundo mágico donde lo que buscas lo encuentra y eso brinda un placer casi orgasmico.

      La postverdad es una red pero, de pesca. Una telaraña que te hace creer tus propias fantasías. Una ficción donde todas nuestras teorías son confirmadas y celebradas. Un espacio de encuentro en el que no hay discusión, ni se pueda perder porque todos piensan igual y se refuerzan unos a otros: “Si yo lo  creo es porque es verdad”

      Las redes son burbujas en cuyo interior se respira pura postverdad. Son como el bolero aquel que repetía en su estribillo: “miénteme más que me hace tu maldad, feliz”. 

      Miente y triunfarás

      Aunque si se trata de ser precisos la Postverdad no es simplemente un torneo de mentiras. Un mentiroso respeta la existencia de una verdad. La oculta, la altera, la manipula, la disfraza pero, reconoce de alguna manera, que hay unos hechos objetivos que existen y constituyen la realidad.

      En estas burbujas que se generaran como monte en las redes, la gente no se opone a la verdad, la ignora. Da igual la lectura de los hechos. Eso no es el problema. Lo que importa es la percepción del chat, la opinión del grupete donde estamos metidos y nada más. Los demás no existen.

      En la Postverdad no hay manera  de comprobar que es cierto o falso. Todo puede ser un Fake News, una noticia falsa. Igual las fotos, los audios, cualquier imagen se puede falsificar o distorsionar. Eso se conoce como Deepfake. Más bien se tiende a desconfiar de alguien que diga que es objetivo. Sospechamos de cualquier opinión que no sea la nuestra.

      La verdad única
      vs la verdad relativa

      Sostienen los historiadores que todo este fenómeno es una respuesta a los autoritarismo del siglo XX donde reinaron los liderazgos caracterizados por la imposición de una sola e incuestionable verdad.

      Aunque las mentiras han existido toda la vida, en este siglo la verdad ha pasado hacer un concepto relativo. Quien se va a oponer a que un sujeto cualquier defienda sus creencias así sean un disparate. Vivimos en en unos tiempos donde el derecho a la opinión es una expresión de libertad sin que importen los contenidos. También es un derecho rechazar lo que no nos parece justo.

      El problema es grave cuando la diversidad de elementos que entran en juego en una noticia no son tomadas en cuenta. Aún cuando el análisis esté incompleto, no exista la posibilidad de reconocer los aciertos en el discurso del que piensa distinto, priva la tesis inapelable del ego: “yo siempre tengo la razón y punto”.

      Discutir nutre

      Lo fundamental en una discusión es que exista la posibilidad de convencer al otro y viceversa. De nutrirse de los mejores argumentos. Cuando renunció a cambiar mis opiniones porque me siento agredido en mi sistema de valores o por simple comodidad, no hago otra cosa que tapar el sol con dedo.

      La defensa de la personalidad no se puede volverse un muro de contención frente a las nuevas ideas o lo diferente. Lo sano es moverse, entender que los valores, los principios deben tener la suficiente flexibilidad para incorporar los cambios que producen la tecnología, la música el arte, la política, todo lo que le abre camino a la reflexión y al pensamiento.

      La anticiencia

      La Postverdad sustituye la lógica en las narrativas por lo emocional y eso nos ha llevado a poner de moda  tendencias que niegan hasta la existencia de la ciencia. La medicina, la ingeniería  o cualquier carrera profesional puede ser sustituida por la autoayuda o el pensamiento mágico.

      De la física o las posibilidades de la matemática para viajar mas allá de la velocidad de la Luz, pasamos a sostener que las pirámides de Egipto las hicieron los extraterrestres. En la Postverdad tienen el mismo peso un médico que un yerbatero.

      En las redes y sus burbujas, cualquier cuento, por loco que esté sea, tiene posibilidades de generar adeptos, de convertirse en treding topic. Prueba de ello, el discurso de Donal Trump para oponerse a las vacunas en la pandemia. El expresidente norteamericano sostenía en que el coronavirus era un plan de un grupo mal intencionado de magnates para acabar con la superpoblación en el planeta. Ni “Pinky y Cerebro” llegan a semejantes suposiciones.

      La adición a la pantalla

      La postverdad es expresión de una era bipolar. La pandemia acelero, sin contrapesos, el desarrollo de las redes y de lo digital. El streaming es el mercado más grande que la humanidad en su larga historia haya podido lograr. 4 billones de seres humanos humanos vivimos pegados a una pantalla en un promedio de 4 horas diarias

      Cada día que pasa la abundancia de información satura nuestra capacidad de entendimiento. La comunicación se vuelto un ruido: “Todos tenemos razón porque ninguno la tiene”. Creemos lo que nos conviene. La satisfacción emocional ha pasado hacer más importante que el mensaje.

      El emisor pasa en instantes a receptor. La sensación que reina en las redes es la de una víctima. No hay jerarquías en los argumentos. Las conquistas de las minorías, su reconocimiento, se transforman en tendencias que terminan en intolerancia. Se descontextualiza el pasado que es juzgado desde el presente. 

      Los chistes, los muñequitos, la literatura, los programas de televisión o el cine de otras épocas son censurados bajo la premisa falsa que estimulan el racismo, son homofóbicos o excluyentes.

      Las redes están llenas de censores, medidores de sensibilidad para que no se afecten a las minorías excluidas. Una especie de factura retroactiva que raya en muchos casos en censura está siendo agregada al fenómeno de las postverdad.

      Redes en desarrollo

      En mundo de las burbujas que se forman en las redes solo es verdadero lo que coincide con mis creencias. Lo que nos conmueve es lo que nos moviliza. Hay que entender que se trata de medios de comunicación nuevos y, en consecuencia, tiene fallas que se irán corrigiendo con el tiempo.

      Es clave entender que urge vencer la intolerancia y las nuevas formas de autoritarismo que vienen disfrazadas de modernidad. Las burbujas se alimentan de la simplificación y su consecuencia más inmediata es la moda de la polarización en todo el planeta. Todo se reduce a mensajes cortos. No se profundiza en los contenidos, al contrario, se le rinde culto a lo breve y elemental.

      Según un estudio de Reuter los jóvenes huyen de los portales de noticias porque los mensajes negativos le producen miedo. Como  lo emocional manda se evaden los temas complejos o lo que nos obliga a pensar.

      Escaneo cerebral 

      Todo esto tiene que ver con el cerebro. Las redes y sus algoritmos han permito avances históricos en el estudio de la conducta humana. La famosa empresa Cambridge Analytica logró un esquema para segmentar la personalidad de los usuarios de las redes en 6.000 opciones.

      La neuroquímica nos explica  que cuando estamos en situación de peligro se activa la pituitaria. Esta parte del cerebro funciona como un sistema de alarma que libera endorfinas, cortisona, adrenalina y una gran cantidad de sustancias químicas para que podamos sobrevivir al peligro.

      Si la situación de agresión permanece, se hace constante, toda esa química se queda en el cuerpo y termina por enfermarnos. Las situaciones de crisis muy largas como la venezolana, producen cansancio, saturación y hastío. 

      El cerebro se defiende y va entrando en procesos que parten de la radicalización, del activismo más frenético a la negación al conflicto, a la desmovilización.

      La radicalización se produce cuando el sistema de valores es agredido. Los mensajes que someten a presión nuestra personalidad nos llevan a abandonar la objetividad y a quedarnos pegados en las respuestas emocionales.

      Del dolor pasamos a la rabia y cuando estamos llenos de odio, no hay manera de razonar nada. El discurso de Chávez contra la clase media y sus valores generó emociones contrarias de igual dimensión a sus agresiones.

      Minorías con complejo
      de mayoría

      El submundo político es una gran burbuja. Por un lado anda la mayoría de los venezolanos y por otro los políticos. Estamos hablando de una relación, en promedio, 70 a 30 según las encuestas

      A decir de Antonio Gil Yepes Presidente de Datanalisis, en el 2024 la tendencia a votar contra el gobierno estará cerca del 75% del patrón electoral. A esa cifra hay que quitarle unos 20 puntos según los indicadores tradicionales de abstención. La oposición completa podría llegar a un universo cercano al 55% de electores.

      Las cifras del gobierno andan entre el 25 al 30%. El porcentaje pudiera aumentar si hay algún éxito económico de aquí al 2024. Según Yepes, el gobierno subió 1 punto por mes cuando daba la impresión de cierta mejoría en la economía. Sus posibilidades de victoria dependen de los recursos que pueda poner a rodar en los sectores D y E de aquí hasta las elecciones. Cuanto más lejos esté la votación, mejor para Maduro. Esa es la teoría del investigador.

      Igual las opciones de triunfo del oficialismo dependen de sus estrategias para dividir a la oposición y conseguir que los factores más radicales vuelvan a a la prédica de la abstención.

      Todos contra todos

      En el caso de la oposición, la situación es más enredada que la del gobierno. No solo tienen que conectarse con las grandes mayorías que necesitan salir de la crisis para mejorar sus situación económica, también están obligados a resolver el tema de las candidaturas y la renovación del liderazgo con madurez.

      Eso va a costar muchísimo. La oposición es una burbuja poseída por la Postverdad. Un mundillo de pirañas y de mitos que la dividen. Cuando le metemos lupa a ese microuniverso, encontramos todas esas cosas de las que hemos venido hablando al principio de este trabajo.

      El candidato que se salga de las limitaciones que impone la burbuja, de ese espacio de mentiras y enredos, ese será el que tendrá las mejores posibilidades de ganarle a Maduro en el 2024. Pero, las redes tragan, succionan y es muy difícil salir de su embrujo.

      Enredados en una trampa

      El caso del Conde del Guácharo sirve para explicar lo complicado del asunto de las redes. Benjamin Rausseo tiene capacidad de generar expectativas positivas en los sectores D y E. Viene de la pobreza y ha logrado salir adelante a punta de esfuerzos y de riesgos. Su discurso es más fresco.

      Sin embargo, cometió un error estratégico mortal. Entro en las primarias y en vive metido en las redes donde lo muelen por cualquier cosa. La gran mayoría de sus videos son defensivos. Su campaña se limita a contestar los ataques que vienen de los laboratorios de la propia oposición.

      Según Gil Yepes perdió el humor, la risa que es su gran ventaja. En vez del conflicto la gente quiere alegrías, un discurso nuevo y optimista.

      Es raro, Benjamin tiene claro que su público no está entre los seguidores del gobierno o los radicales de la oposición y aún así, insiste en medirse en las primarias, en ir a portales y a programa en las redes donde lo tratan como a un enemigo.

      El Conde tiene pocas probabilidades de ganarle a María Corina o al candiato del G3 en las primarias. En cambio podría ganar la elección presidencial en el 2024 si logra enganchar a la gran mayoría electores que no se sienten identificados con el liderazgo tradicional.

      Mandan las audiencias

      Decía Renny Ottolina que los verdaderos dueños de los medios son las audiencias. Bobby Coimbra, hombre del mundo de la publicidad, sostiene que en una campaña electoral hay que tener claro a quien se le habla, cuál es el público al que dirigimos nuestro mensaje, donde están los votos.

      Las redes en Venezuela son terreno  de la Postverdad. Meterse hacer campaña en ellas, sin una estructura de redes, con un equipo multidisciplinario que sepa como funciona la inteligencia emocional es un error. No hay nada que buscar. Lo molerán los laboratorios y la emocionalidad hostil de los radicales.

      En Venezuela apenas un 25% de la población según cifras oficiales tiene acceso a internet de manera permanente. El costo de los megas para navegar hace que se sea muy difícil para alguien que gane el sueldo mínimo, pagar el servicio. ABA de Cantv no llega a todos lados, su conexión es inestable y se cae a cada rato.

      Más de afuera
      Que de adentro

      La burbuja opositora está colonizada por el radicalismo criollo que además recibe de Miami un enorme y activo respaldo. En la aplicación “Brand 24” que escanea por completos las redes, hemos podido detectar que en los ataque del radicalismo que generan tendencia en la web, dl 40% de los mensajes son nacionales el y 60% vienen de afuera. 

      En ese terreno hoy manda MariaCorina y en menor dimensión Leopoldo Lopez y los suyos. Ese espacio es una fortaleza para el discurso de las salidas de fuerza y no electorales. Otro ejemplo de la  Postverdad es sustituir reflexión  política por argumentos tan descaradamente emocionales como la valentía, el coraje o la fe. Reducir lo estratégico a la fuerza o la debilidad es más que simplismo, puro truco y cuento.

      Capriles, Properi o Rosales tiene un problema de definiciones. Su audiencia se ha vaciado. Cambio de dueño. El desgaste por los errores cometidos y su erosión, han cambiado la correlación de fuerzas en las oposición. El liderazgo tradicional está obligado a moverse hacia otras audiencias. Deberían tirar a perdida a los seguidores del radicalismo.

      Capriles en la nube

      El ex gobernador de Miranda pareciera que no tiene claro el problema de las burbujas. No va a medios tradicionales y su comunicación en las redes en muy básica. Una toma cerrada y su figura hablando sin la utilización de ningún recurso grafico adicional.

      Cambiar la Matrix que le han montado sus adversarios en las redes es muy difícil. La etiqueta que le pusieron, de indeciso, ya está más que consolidada en el mundo radical. Según las encuestas es el único candidato que tiene más seguidores mujeres que hombres. Los números indican que en los sectores populares y la clase media moderada es visto con mucho afecto. Su mayor obstáculo es la inhabilitación.

      Cuando paso el puente

      Es bastante probable que Rósales sea el candidato de la Plataforma Unitaria. Si logra que AD-Ramos y PJ lo respalden tiene la mejor de las oportunidades para ganar las primarias. Sobretodo si MariaCorina se sale y monta tienda aparte.

      El líder zuliano cuenta con el respaldo absoluto de su estado pero, una vez que cruza el puente los números cambian. A Rosales lo muelen en las redes cada vez que aparece. Lo etiquetaron ya como el candidato oficial del gobierno. Sugieren que lo tienen amarrado por el caso Mononeros. Ahora es un auténtico e inteligente político. Cuenta con  experiencia y se mueve como pez en agua cuando entra en campaña.

      Igual pasa con Fuerza Vecinal. El escándalo de PDVSA, el tema de los permisos en las Mercedes ha enredado su vertiginoso crecimiento. Tal Cual publicó una nota donde señala que se van a salir de las primarias y que la candidatura de Elias Sayeth ya no está en juego. Nada de raro tendría que al final respalden a Rosales.

      Cómoda y con viento a favor

      Mientras los demás tienen problemas con la definición de sus electores, la reina de la redes tiene ese asunto resuelto. Difícil que crezca en los sectores de menos recursos pero, si la crisis económica se agrava, puede asumir el papel de vengadora y quien sabe hasta donde puede llegar a punta de reconcomio.

      El problema para ella es que podría quedar fuera de juego si el oficialismo la percibe  como un peligro. En el mundo del chisme y del periodismo cuentan que no será habilitada. Afirman con nombre y apellido que así lo han dicho altos dirigentes de la revolución aún cuando su candidatura cohesiona al gobierno. En las mediciones oficiales, cuando colocan su foto al lado de la de Maduro, gana el candidato del PSUV.

      La opinión pública

      Hay algo nuevo e interesante en las redes que vale la pena analizar. En la burbuja, los radicales suelen asustar a sus adversarios con sus laboratorios y su pandilla de seguidores que linchan al que califican de colaboracionistas o alacrán.

      Frente a esos ataque en el G3 prefieren quedarse calladitos y no contestar nada. Esa actitud más bien fortalece a María Corina que vende como premisa que ella es fuerte, valiente y hasta coherente. Mientras los jefes de la MUD a son débiles y erráticos.

      El liderazgo tradicional no está educado en esto de las redes. Ponen a un Community Manager que les lleva sus cuentas y pocas veces se ponen a pensar sobre las campañas que les montan encima. No suelen dar explicaciones de nada. Carecen de estrategia.

      No saben lo que es la inteligencia emocional ni cómo funciona y esa es la única ruta para enfrentar la Postverdad. Me he conseguido a varios de sus dirigentes y más bien cuestionan que se le responda a la señora  Machado. Argumentan que contestarle es darle espacio, que esa es la razón por la que está ganando las encuestas.

      Desconocen que el silencio es lo que les permite a la Postverdad  imponer su dictadura, los paredones o etiquetas que los hacen ver como moralmente superiores. El miedo es la emoción con la que trabajan y es el arma más fuerte de extremismo.

      Asumir riesgos

      Ahora, la respuesta de Enrique Ochoa sobre la candidatura de la Dama de Hierro o la que dio Antonio Ecarri frente al tema militar, nos guste o no, representan un reto al chantaje y a la política del miedo. Demuestra fortalezas en vez debilidades en sus discursos aunque los tengan de sopa.

      Recomiendo leer el debate epistolar entre Julio Castillo y Enrique Ochoa Antich. Les guste o rechacen la posición del ex secretario general de MAS, Ochoa le da una verdadera pela al ex alcalde de Naguanagua. Su respuesta tiene más fuerza que los ataque de Castillo.

      La decisión de Carlos Properi al decir en Miami que Maduro llegó al poder por los votos es un razonamiento retador frente a la burbuja radical. Aunque la mayoría no tiene internet, la red genera ecos, una onda expansiva y un boca a boca masivo cuando la bulla adquiere altísimo volumen.

      En mente cerrada
      No entran moscas

      La gente aprende por cuentos. Por discursos que suben y bajan en su intensidad narrativa. Hasta ahora la Dama de Hierro sustenta su propaganda en la dinámica de la Postverdad. No reconoce por ningún lado que las salidas de fuerza y el debilitamiento del voto han sido las causas de la derrota opositora durante todos estos años.

      Su consigna fundamental es que la oposición pierde porque el liderazgo tradicional vende las luchas de la gente. El cuento de que va a meter preso a los principales jefes del oficialismo o que ella va a cambiar el CNE es auténtica Postverdad.

      Camino al 2024 es fundamental saber como comportarse frente a estas burbujas llenas de pirañas y donde el razonamiento es sustituido por las emociones más duras. La Comisión de Primarias luce temerosa, sin capacidad de decisión frente a las amenazas del radicalismo. El temor a la división los tiene contra la pared.

      Esos amigos que creen en la unidad como la única oportunidad para ganarle a Maduro parten de una lógica falsa. No es verdad que en la oposición todos piensan igual. Es mentira que quien no vaya a las primarias es un colaboracionista. Ese es un ejemplo perfecto de cómo funciona la Postverdad.

      Uno de los problemas cruciales en las comunicaciones es comprender que la oposición comunica muy mal. Lo suyo es pura confusión y ruido. Es muy difícil entender cuál es la posición mayoritaria. Cada candidato habla en un idioma diferente. 

      El país necesita un liderazgo inteligente que ayude a despolarizar a la sociedad venezolana en vez de insistir en continuar la confrontación. Salir de la crisis requiere de un  discurso que convenza. No de ese montón de mentiras y facturas que promueven el odio en vez del debate de ideas y la búsqueda de los mejores argumentos.

      Anuncios
      Previous Post

      Conocophilips, por Isaías Márquez

      Next Post

      Kennedy acusa a EEUU de provocar el conflicto en Ucrania

      Next Post
      Kennedy acusa a EEUU de provocar el conflicto en Ucrania

      Kennedy acusa a EEUU de provocar el conflicto en Ucrania

      Arranca investigación parlamentaria sobre ataques bolsonaristas en Brasilia

      Arranca investigación parlamentaria sobre ataques bolsonaristas en Brasilia

      Congreso de Perú declara persona non grata a López Obrador

      Congreso de Perú declara persona non grata a López Obrador

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News