(29 de julio del 2025. El Venezolano).- El equipo de los Cachorros de Chicago informó la noche del lunes el fallecimiento de Ryne Sandberg, miembro del Salón de la Fama de Cooperstown y también del salón de los inmortales de los oseznos.
La leyenda que brilló como segunda base falleció a los 65 años, tras luchar varios meses contra un cáncer de próstata metastásico, desde enero de 2024. Y es que luego de una breve remisión, Sandberg sufrió un revés en diciembre pasado, cuando informó que el cáncer había regresado y se había extendido a otros órganos, lo que le obligó a enfrentar un tratamiento más fuerte.
Recordemos que en abril pasado realizó el primer lanzamiento ceremonial en el Día Inaugural en el Wrigley Field, pero su salud no mejoró, y el equipo anunció su fallecimiento la noche del lunes.
Comunicado de prensa
En un comunicado de prensa el equipo anunció que usaría un parche especial en su camiseta durante el resto de la temporada, en su memoria.
«Ryne Sandberg fue un héroe para una generación de aficionados de los Cachorros de Chicago y será recordado como uno de los más grandes de todos los tiempos en los casi 150 años de esta histórica franquicia», declaró el presidente ejecutivo de los Cubs, Tom Ricketts, en nombre de su familia y de la organización. «Su dedicación y respeto por el juego, junto con su inquebrantable integridad, determinación, esfuerzo y espíritu de lucha, fueron sellos distintivos de su carrera. Estaba inmensamente orgulloso de sus compañeros y de su papel como embajador mundial del béisbol, pero sobre todo, estaba orgulloso de Margaret, sus hijos y su papel como esposo, padre y abuelo», agregó Ricketts.
Sandberg jugó casi toda su carrera en la MLB con los Cubs, ganando el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1984, además de nueve Guantes de Oro y siete Bates de Plata. Fue 10 veces All-Star y ganó el Derby de Jonrones de 1990 en el Wrigley Field.
Entre sus números finales debemos destacar que Sandberg dio 282 jonrones y remolcó 1.061 carreras a lo largo de su trayectoria en las Grandes Ligas, y fue elegido miembro del Salón de la Fama del Béisbol en 2005.
Su adiós escrito
Recientemente note había escrito en sus redes una especie de despedida. «A todos mis fanáticos y a mi extensa familia del béisbol: quería compartir una actualización sobre mi salud.
Han sido unos meses difíciles, ya que he estado en tratamiento regularmente.
Mientras sigo luchando, espero disfrutar al máximo cada día con mi querida familia y amigos», indicó.
«No he ido al Wrigley Field tanto como esperaba en la primera mitad, pero estoy viendo todos los juegos y estoy emocionado por la segunda mitad y por ver al Wrigley brillar como en 1984.
Gracias por todos los mensajes de apoyo. ¡Vamos Cubs!», concluyó.
En Venezuela se le recuerda porque siendo un valioso novato, jugó en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) a mediados de los años 80 con las Águilas del Zulia.