Con la participación de reconocidos profesionales del ámbito jurídico, concluyó el segundo Congreso Internacional de Derecho Migratorio, un evento que reunió a expertos de distintos países.
En esta actividad en línea, los participantes pudieron compartir conocimientos, experiencias y estrategias legales orientadas a la atención de comunidades migrantes en diversas regiones del mundo.
La jornada destacó por su carácter multidisciplinario y por el intercambio de perspectivas sobre los retos actuales que enfrentan quienes buscan regularizar su estatus migratorio o requieren asesoría frente a normativas complejas y en constante cambio.
Una cumbre de expertos de alcance global
El evento contó con la participación de figuras de gran trayectoria. Entre ellos, la Dra. Ibis Gil, el abogado Luis Arreaga de Extralegal.es, la Dra. Pamela Celedón Arrieta, el abogado y consultor de investigación en Canadá, Alejandro González, y las abogadas venezolanas en Perú, Ivet Pérez y Marilyn Pérez.
Además, participaron el Dr. Elliud Blanco desde Brasil, la abogada Liliana Cadavid de Éxodo Academic, la abogada Rosa Baptista de The Visa Republic, el ingeniero Jesús Hernández de EB Pro NIW, la licenciada Betzabeth Jaramillo de Yo Te Apoyo, la abogada binacional Jafanny Galindo de Migravisados y la directora de Adiestramiento Legal, la abogada, Lorena Vargas Hernández.
Aportes clave para la comunidad migrante
Durante la jornada, los ponentes abordaron casos prácticos, cambios legislativos recientes y herramientas de acompañamiento para migrantes, resaltando la importancia de contar con información confiable y asesoramiento especializado.
El congreso también permitió identificar tendencias regionales y diferencias normativas entre los países, lo que facilita diseñar estrategias personalizadas para cada contexto.
Los asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer redes de apoyo, crear espacios de cooperación internacional y ofrecer soluciones integrales que garanticen el respeto a los derechos humanos de quienes deciden migrar.
Formación, alianzas y actualización legal
Uno de los objetivos centrales del encuentro fue la capacitación de profesionales y la actualización constante en materia migratoria.
Gracias al trabajo conjunto de abogados, consultores e instituciones, se compartieron recursos de investigación y nuevos mecanismos legales que impactarán de forma positiva en la práctica profesional.
El congreso sirvió, además, como plataforma para construir alianzas estratégicas entre expertos de distintas naciones, fomentando la creación de proyectos colaborativos orientados a la defensa y protección de los migrantes.
Cierre exitoso y próximos desafíos
El segundo Congreso Internacional de Derecho Migratorio concluyó con un balance altamente positivo, reafirmando el compromiso de los participantes con la innovación jurídica y la búsqueda de soluciones prácticas ante los desafíos globales de la migración.
Los organizadores destacaron que los aprendizajes obtenidos permitirán mejorar la atención legal y diseñar estrategias más efectivas, consolidando un espacio de referencia internacional para quienes buscan orientación en temas migratorios.