(24 de agosto del 2025. El Venezolano).- El Venezolano Miami, decano del periodismo hispano en Estados Unidos, celebra este 24 de agosto su 34º aniversario, una fecha especial que rinde homenaje al legado de su fundador, Oswaldo Muñoz.
Este 34º aniversario tiene un significado especial: es el primero que se celebra sin la presencia física de Oswaldo, quien nos dejó el pasado 25 de julio. Su ausencia marca profundamente esta conmemoración, pero su visión y legado continúan guiando el camino de este medio que es -y seguirá siendo- voz y memoria de los hispanos en Estados Unidos.
Oswaldo solía recordar que la EL VENEZOLANO MIAMI llegó “con la fuerza de un huracán”, ya que Andrew azotó Miami ese mismo día: el 24 de agosto de 1992.
Este evento climático retrasó la primera edición hasta el 30 de agosto, marcando un comienzo memorable para la publicación que ha mantenido, como pocos medios hispanos en Florida, una trayectoria ininterrumpida de circulación.
El éxito de medio es gracias al empeño de Muñoz y todo el equipo que ha apostado y seguirá apostando a este proyecto que sin duda es una referencia no solo para la comunidad venezolana, sino para toda la comunidad hispana en el mundo.
Un legado de logros y compromiso comunitario a lo largo de sus 34 años, El Venezolano Miami ha acumulado una impresionante lista éxitos que incluyen: Festival Independencia de Venezuela: La creación y organización, durante 26 años, del festival venezolano más grande de los Estados Unidos.

Premio Nacional de Periodismo (2002): Reconocimiento en la categoría de investigación por una serie de trabajos liderados por la periodista Rosa Uztariz que denunciaron la violencia policial contra un joven venezolano.
Fundación Nacional Venezolana Americana: La primera organización cívica venezolana-americana, que ofreció ayuda migratoria gratuita y asistencia médica a través de convenios con hospitales locales. Oswaldo Muñoz tuvo el honor de ser su primer presidente de 1996 a 1999.
Expansión Internacional: Desde 2008, El Venezolano se expandió a Panamá, Orlando, Houston, Costa Rica, Colombia y Madrid, demostrando su influencia más allá de Miami.
Hoy, El Venezolano de Miami sigue honrando la memoria de Oswaldo Muñoz, manteniendo su compromiso con el periodismo de calidad y el servicio a la comunidad. Su historia es un testimonio de la perseverancia y la dedicación que forjaron un medio que ha dejado una huella indeleble en el periodismo hispano.
Este es el primer año sin su presencia física, pero su dedicación y empeño será plasmado en cada página, en cada palabra, en cada aliado y en cada lector que nos acompaña.
Programación aniversario:
El lunes 25 de agosto se realizará un programa especial de la mano de los aliados y amigos de casa Doral Voice para homenajear al gran Oswaldo Muñoz y estos 34 años del periódico. En una transmisión conjunta, Juan Carlos Esquivel, Sylvia Bello y José Ramón Villalobos serán los encargados de liderar este programa especial.
Todos pueden conectarse a través de señal en vivo por YouTube de @doralvoice y @elvenezolanonewsmiami, además por las redes sociales de ambos medios de comunicación.