(16 de septiembre del 2024. El Venezolano).- El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó la detención de estadounidenses acusados de terrorismo en Venezuela. A su vez, desmintió que existiera un complot contra Nicolás Maduro.
“Podemos confirmar la detención de un miembro del Ejército estadounidense y estamos al tanto de informes no confirmados de otros dos ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela”, dijo a EFE un portavoz del Departamento de Estado.
Estados Unidos, además, dijo que es “categóricamente falsa” cualquier afirmación de participación suya en un complot para derrocar a Maduro.
“Estados Unidos sigue apoyando una solución democrática a la crisis política en Venezuela”, concluyó el portavoz.

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció la detención de dos ciudadanos españoles, tres estadounidenses y un checo implicados en una supuesta operación. Esta tenía como objetivo llevar a cabo actos “terroristas”, entre ellos asesinar al presidente Maduro.
Incautaciones en Venezuela
Según el ministro, en la operación se incautaron más de 400 armas “transportadas desde Estados Unidos”, y algunos de los capturados buscaban llevar a Venezuela “un grupo de mercenarios” con el propósito de asesinar a Maduro, así como a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a otros dirigentes del chavismo.

El ministro aseguró que los dos ciudadanos españoles “tienen vínculos” con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español.
En una comparecencia sólo para medios públicos venezolanos, Cabello explicó que a los españoles se les capturó en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil).
Lo que hallaron las autoridades
Según informó el ministro, en los teléfonos de los detenidos las autoridades hallaron información sobre sus contactos con una “dirigente” regional del partido Vente Venezuela (VV), a quien le preguntan “cómo hacen para comprar explosivos” y para “contactar grupos que quisieran hacer algún trabajo especial”.

Acusación a Iván Simonovis
Detrás del “tráfico” de las armas, indicó Cabello, está el excomisario de la Policía de Caracas Iván Simonovis, quien -aseguró- tiene enlaces “directos” en Venezuela con dirigentes de la oposición mayoritaria. Entres estos mencionó a María Corina Machado, principal valedora del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, exiliado desde el 8 de septiembre en España.