(15 de mayo del 2025. El Venezolano).- El gobernador de California, Gavin Newsom, del Partido Demócrata, propuso limitar el acceso de inmigrantes indocumentados al sistema de salud pública del estado (Medi-Cal), como respuesta a los problemas presupuestarios que enfrenta la entidad, reseña El Nacional.
La iniciativa contempla detener el ingreso de nuevos indocumentados mayores de 18 años a Medi-Cal desde enero de 2026, además de imponer un pago mensual de 100 dólares a quienes ya estén en el sistema a partir de 2027.
Los menores indocumentados aún podrían inscribirse, y la medida aclara que los aproximadamente 1,6 millones de inmigrantes sin estatus legal que ya están en el programa conservarán su cobertura. Newsom espera que esta medida genere un ahorro de 5.400 millones de dólares para el estado, que actualmente destina unos 8.500 millones anuales para cubrir a esta población, según datos de su oficina.
California atraviesa una crisis fiscal, impulsada por factores como las guerras comerciales, la inestabilidad bursátil y las amenazas del gobierno de Donald Trump de recortar fondos federales al estado debido a su política favorable hacia los inmigrantes sin papeles.
La oficina del gobernador calcula un déficit presupuestario de 16.000 millones de dólares, por lo que, según citó el medio CalMatters, deben tomarse “decisiones difíciles”. Esta propuesta supone un revés para la promesa de Newsom de garantizar cobertura sanitaria universal, independientemente del estatus migratorio.