(28 de octubre del 2025. El Venezolano).- Nicolás Maduro ratificó la interrupción inmediata de los entendimientos en materia gasífera con Trinidad y Tobago. La ordenanza es una respuesta a lo que denunció como la «intimidación» de la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, de transformar la isla en el «punto de apoyo» de Estados Unidos contra América del Sur.
Maduro anunció la «suspensión total» tras aprobar una propuesta del Ministerio de Hidrocarburos y la directiva de PDVSA para detener los convenios. La medida sobrevino a la llegada de un destructor naval de EE. UU. a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios bélicos.
El dirigente chavista indicó que la decisión es una «medida cautelar de cese inmediato» y solicitó dictámenes a instancias superiores para determinar una «resolución estructural» futura. Maduro justificó la ruptura alegando que, ante el «peligro» de que la nación insular sirva como «portaaviones del imperio», solo queda la opción de finalizar la colaboración.
El Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago negó que los ejercicios militares sean una incitación a la hostilidad contra Venezuela, insistiendo en que su verdadero propósito es el combate al crimen transnacional y la cooperación de seguridad, reseñó EFE




























































