(25 de agosto del 2025. El Venezolano).- El Gobierno de Trinidad y Tobago reiteró su apoyo a la decisión de Estados Unidos de desplegar “recursos militares” en el Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela.
La primera ministra, Kamla Persad, justificó la medida por el aumento de la violencia en la región, atribuido a la presencia de “carteles terroristas de la droga”.
En un discurso, la primera ministra Persad aseveró que su país y otros Estados caribeños han sufrido un “aumento masivo de la delincuencia transnacional y la actividad de las bandas” debido al tráfico de drogas, personas y armas de fuego. Según ella, los pequeños Estados insulares “simplemente no cuentan con los recursos financieros y militares necesarios” para enfrentar a estos cárteles.
Persad enfatizó que su gobierno acogerá “con agrado” cualquier ayuda estadounidense para combatir esta amenaza. Además, afirmó que si Venezuela lanzara “cualquier ataque” contra Guyana y el Gobierno de EE. UU. solicitara acceso al territorio trinitense, se lo concederían “sin dudar”.
La primera ministra concluyó su discurso expresando su deseo de que “prevalezcan el sentido común y la paz” en la región, a pesar de la escalada de la situación y la necesidad de una respuesta militar para contrarrestar la creciente influencia de los carteles de la droga, reseñó El Carabobeño