(19 de mayo del 2025. El Venezolano).- El pasado sábado 17 de mayo familiares de los nueve venezolanos oriundos del estado Táchira, frontera colombo- venezolana, detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) marcharon por las calles del municipio Capacho Nuevo del estado Táchira, exigiendo al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, su liberación inmediata y que se informe sobre el estado físico en que se encuentran, pues saben que algunos han sido víctimas de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Reina Cárdenas, amiga de Andry José Hernández Romero, maquillador, estilista y diseñador de 31 años de edad, quien fue detenido en los Estados Unidos por tener tatuadas unas coronas en las muñecas de sus manos, esto en homenaje al evento los Reyes Magos de Capacho realizado anualmente durante el mes de enero, pues él forma parte de la fundación que organiza esta actividad. Al estar tatuado las autoridades lo calificaron infundadamente como integrante del Tren de Aragua y fue enviado el sábado 15 de mayo a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

“Pedimos y exigimos su libertad, que se muestre una fe de vida, que podamos comunicarnos con ellos, especialmente con Andry. Nos preocupa mucho la seguridad de Andry, cómo está su estado de salud. Pedimos y exigimos justicia y libertad para él. Andry se fue en busca de un futuro mejor, para ayudar a sus padres y poder lograr desarrollarse como profesional en el área del maquillaje, el estilismo, el diseño y él no contaba con los recursos necesarios para lograr cumplir sus sueños, seguir estudiando la carrera de diseño y especializarse ¿ en el área del maquillaje y el estilismo”, expresó Cárdenas.
Que se investiguen las torturas
Por su parte el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo, diputado jubilado de la Asamblea Nacional y exembajador de Venezuela en La India, Walter Márquez, recordó que los tachirenses detenidos en El Salvador se desplazaron forzosamente de Venezuela frente a la crisis humanitaria compleja que afecta al país, pero en Estados Unidos fueron víctimas de una detención arbitraria y luego de una deportación forzosa a El Salvador.

“Queremos aquí públicamente que se haga una investigación sobre las torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes contra los venezolanos y los tachirenses que están encarcelados en El Salvador, porque de acuerdo a una información del periodista de la revista Time, Philip Holsinger él presenció cuando fue abofeteado y golpeado Andry Romero el día 15 de marzo de este año y quien publicó en medios internacionales ese trato inhumano y degradante. Por lo tanto señor Bukele, usted tiene obligación junto con su cadena de mando de investigar y sancionar a los que han golpeado, a los que han humillado, a los que han ultrajado a los tachirenses deportados”, manifestó el exembajador Márquez.
Informó el defensor de derechos humanos que a través del trabajo de los familiares se han introducido recientemente varios amparos constitucionales mediante la figura de la Hábeas Corpus ante la Corte Suprema del Salvador y que, próximamente se van a hacer solicitudes ante la Procuraduría de Derechos Humanos y la Asamblea Nacional de ese país.
“Para que se investigue la denuncia sobre las torturas en contra de los venezolanos, tachirenses, detenidos en El Salvador, lo cual constituye un crimen de lesa humanidad de acuerdo al Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”, enfatizó Walter Márquez.
