(25 de febrero del 2025. El Venezolano).- Continúan los intentos de «canibalizar» Monómeros. Ante la dificultad de lograr vender Monómeros, se tiene la intención de «canibalizar la empresa», con prácticas de sustracciones consecuentes de equipos y/o partes de las plantas, que pueden ser desmontadas. Se conoce del hurto de sistemas de empaque, cargadores frontales y montacargas. También se supo del envío a Venezuela de una camioneta Toyota Samuray, modelo 2018, así lo denunció JOSE LUIS PIRELA, Diputado a la Asamblea Nacional (2015), miembro de la fracción 16 J y Director General Nacional del Movimiento político VENEZUELA INDEPENDIENTE.
Es del conocimiento público que la operación dictatorial raspa la olla, es decir, la venta de MONOMEROS S.A., no ha podido concretarse, en virtud de un conjunto de factores legales entre ellos las sanciones de la OFAC al accionista mayoritario Pequiven, dicha jugada está montada por Alex Saab y Jorge Pacheco presidente de Nitrofer, con el apoyo de Javier Urrutia del Grupo Nitron y capitales Iraníes. A tal efecto el actual Gerente General Iván Sánchez de MONOMEROS S.A. y la Directiva son los responsables de cualquier sustracción de equipos y materiales pertenecientes a la empresa. Supersociedades debe realizar de manera URGENTE un inventario de bienes muebles e inmuebles de MONOMEROS S.A., para evitar que se produzca el hurto de los mismos, no debemos olvidar que estos son bienes del patrimonio público de la nación Venezolana.
Un grupo del personal activo de la planta está al tanto de un intento real de enviar a Venezuela un tren o maquinaria automatizada para empacar fertilizantes de la Planta de Mezclas, destacando que estos equipos pueden ser usados para llenar sacos de cualquier tipo de productos, tales como maíz y harina, entre otros. Situación similar estaría sucediendo con cargadores frontales y varios montacargas, supuestamente a solicitud del presidente de Pequiven. Para sustraerlos están intentando inventarse una forma de hacerlo. Se pasean por opciones como la venta y el comodato. Hasta han considerado hacerlo como una donación, como parte de la estrategia para lograr su objetivo.
Se sabe que algunos trabajadores, que han conocido del asunto, le han comunicado a la gerencia que sería muy difícil de justificar tal acción ante la Dian y más complicado aún frente a Supersociedades, ya que esta transacción requiere de la aprobación de la Junta Directiva. Hay que recordar que, en estos momentos, Monómeros está bajo el control de la Supersociedades y que por acciones como la que se pretende llevar a cabo, podría enviar a prisión a las personas que aprueben, autoricen o permitan que se realice semejante acto de vandalismo. La disposición de activos atenta contra la empresa, su funcionamiento y contra los intereses de trabajadores y acreedores en general, además de que se desconoce el uso real que se les dará a esos activos luego de cruzar la frontera colombo-venezolana.