Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, agosto 22, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Jueza federal ordena el cierre del centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida en un plazo de 60 días

    Jueza federal ordena el cierre del centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida en un plazo de 60 días

    Trump y la criminalización de los venezolanos con una ley de 1798, por Carlos Tablante

    Corte de apelaciones anula la multa de millonaria a Trump por fraude civil

    Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

    Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

    Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

    Población migrante se está reduciendo por primera vez desde la década de 1960

    DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

    DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

    EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

    EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

    Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

    Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

    Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

    Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

    EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

    EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

  • Venezuela
    Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

    Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

    Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

    Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

    Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

    Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

    Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

    Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

    Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

    Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

    Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

    Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

    Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

    Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

    Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

    Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

  • Internacionales
    ONU declara oficialmente hambruna en Gaza

    ONU declara oficialmente hambruna en Gaza

    Petro anuncia que Clan del Golfo y disidencias de las FARC serán catalogadas como organizaciones terroristas

    Petro anuncia que Clan del Golfo y disidencias de las FARC serán catalogadas como organizaciones terroristas

    Colombia bajo ataque: 18 muertos en atentados contra la Policía y la Fuerza Aérea

    Colombia bajo ataque: 18 muertos en atentados contra la Policía y la Fuerza Aérea

    Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

    Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

    Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

    Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

    Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

    Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

    ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

    ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

    Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

    Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

    Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

    Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

    Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

    Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

    Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

    La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

    La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    David Linares nueva del Portuguesa FC

    David Linares nueva del Portuguesa FC

    Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

    Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

    Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

    Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Mboko se corona en Montreal

    Mboko se corona en Montreal

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      “Robinson Crusoe”, el hombre que se aisló del mundo durante más de 30 años

      “Robinson Crusoe”, el hombre que se aisló del mundo durante más de 30 años

      Niegan libertad condicional a Erik Menéndez; deberá esperar tres años para nueva audiencia

      Niegan libertad condicional a Erik Menéndez; deberá esperar tres años para nueva audiencia

      Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

      Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

      La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

      La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

      Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

      Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

      Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

      Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

      Mario Valdez: pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como agarrar un puñal y darse punzadas en el corazón

      Luis Mariano Rivera, un analfabeto universal. “Canchunchú Florido”, es interpretada por la Orquesta Filarmónica de Londres, y “Juana Francisca”, triunfó en Japón con Paul Mauriat, por Mario Valdez

      Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

      Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

      Maduro y Petro se reunieron en Venezuela

      Maduro y Petro, una amenaza para Estados Unidos, por Sofy Casas

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Jueza federal ordena el cierre del centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida en un plazo de 60 días

      Jueza federal ordena el cierre del centro migratorio “Alligator Alcatraz” en Florida en un plazo de 60 días

      Trump y la criminalización de los venezolanos con una ley de 1798, por Carlos Tablante

      Corte de apelaciones anula la multa de millonaria a Trump por fraude civil

      Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

      Doral Voice estrena actualización de su APP con acceso directo a programación en vivo

      Vinculan al Tren de Aragua con más de 100 casos criminales en Estados Unidos

      Población migrante se está reduciendo por primera vez desde la década de 1960

      DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

      DEA acusa a Venezuela de facilitar narcotráfico junto al ELN hacia EEUU

      EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

      EEUU despliega escuadrón anfibio en el Caribe sur para reforzar operaciones antidrogas

      Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

      Arquidiócesis de Miami denunció arresto migratorio injusto de un cura venezolano

      Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

      Despligue militar: ¿Estamos ante el fin del Cartel de los Soles en Venezuela?

      EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

      EEUU advierte de peligro en casi toda la costa este por huracán Erin

    • Venezuela
      Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

      Maduro llama al alistamiento de milicianos ante buques de EEUU

      Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

      Padrino López amenazó a EEUU: No se atreva a poner una mano en Venezuela

      Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

      Jorge Rodríguez: Extranjero que entre a este país sin permiso, entra, pero no sale

      Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

      Cabello acusa a María Corina Machado tras incautación de arsenal en Miranda

      Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

      Karim Khan se aparta del caso Venezuela en la CPI por conflicto de intereses

      Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

      Maduro activa a 4,5 millones de milicianos en respuesta a presión de EEUU

      Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

      Venezuela en alerta por la llegada de dos ondas tropicales

      Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

      Abogada disidente del chavismo se encuentra en Colombia

      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    • Internacionales
      ONU declara oficialmente hambruna en Gaza

      ONU declara oficialmente hambruna en Gaza

      Petro anuncia que Clan del Golfo y disidencias de las FARC serán catalogadas como organizaciones terroristas

      Petro anuncia que Clan del Golfo y disidencias de las FARC serán catalogadas como organizaciones terroristas

      Colombia bajo ataque: 18 muertos en atentados contra la Policía y la Fuerza Aérea

      Colombia bajo ataque: 18 muertos en atentados contra la Policía y la Fuerza Aérea

      Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

      Israel pide evacuar hospitales del norte de Gaza

      Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

      Colombia niega acuerdo militar con Venezuela en medio de tensión con EEUU

      Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

      Rusia intensifica ofensiva: más de 600 proyectiles contra Ucrania en plena tensión diplomática

      ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

      ALBA rechaza maniobra militar de EE.UU. cerca de Venezuela

      Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

      Paraguay declarará al Cartel de los Soles de Maduro como grupo terrorista

      Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

      Cubanos protestan con barricadas y baldes por la escasez de agua en La Habana

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

      Los Miami Dolphins por la vía correcta, por Oscar Huete

      Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

      Colombiano Mario Álvarez destaca con los Titanes

      La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

      La Caminata de la Solidaridad rinde homenaje a sus fundadores en Bogotá

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      David Linares nueva del Portuguesa FC

      David Linares nueva del Portuguesa FC

      Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

      Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

      Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

      Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Mboko se corona en Montreal

      Mboko se corona en Montreal

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        “Robinson Crusoe”, el hombre que se aisló del mundo durante más de 30 años

        “Robinson Crusoe”, el hombre que se aisló del mundo durante más de 30 años

        Niegan libertad condicional a Erik Menéndez; deberá esperar tres años para nueva audiencia

        Niegan libertad condicional a Erik Menéndez; deberá esperar tres años para nueva audiencia

        Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

        Seis meses después, las facturas de energía en Florida siguen subiendo, por Johani Carolina Ponce

        La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

        La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y Gustavo Dudamel hacen historia junto a Coldplay

        Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

        Venezolana Nathalia Lares Pirela debuta en el cine internacional con “Brownsville Bred”

        Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

        Tecnología contra la invasión: Florida usa conejos robots para atrapar pitones birmanas

        Mario Valdez: pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como agarrar un puñal y darse punzadas en el corazón

        Luis Mariano Rivera, un analfabeto universal. “Canchunchú Florido”, es interpretada por la Orquesta Filarmónica de Londres, y “Juana Francisca”, triunfó en Japón con Paul Mauriat, por Mario Valdez

        Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

        Los trabajadores no somos carne de cañón de Maduro | Por Carlos Ortega

        Maduro y Petro se reunieron en Venezuela

        Maduro y Petro, una amenaza para Estados Unidos, por Sofy Casas

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      “El mandato de las primarias en Venezuela es el cambio: ir a elecciones y ganar”

      Redacción by Redacción
      octubre 30, 2023
      in Venezuela
      Reading Time: 12 mins read
      0
      “El mandato de las primarias en Venezuela es el cambio: ir a elecciones y ganar”

      (30 de octubre del 2023. El Venezolano).- El acuerdo de Barbados entre el régimen de Nicolás Maduro y la plataforma unitaria de la oposición venezolana, es un compromiso de ambas partes “para ir a elecciones en el segundo semestre de 2024”, que ha generado expectativas en Venezuela y en la comunidad internacional, mientras que las primarias de la oposición que ganó María Corina Machado con un respaldo político abrumador, representan un mandato mayoritario “de cambio democrático y de participar en las elecciones y ganar”, dice la politóloga venezolana Maryhen Jiménez.

      Sin embargo, la “hoja de ruta de las elecciones” en Venezuela está plagada por la incertidumbre y minada por obstáculos políticos. María Corina Machado ha sido arbitrariamente inhabilitada por el régimen; en el chavismo, hay sectores que apuestan por eliminar a la oposición, como en Nicaragua en 2021, antes de la justa electoral; en tanto Estados Unidos ofrece la suspensión de sanciones económicas como incentivo para que Maduro se comprometa con el proceso electoral. 

      “Es un acuerdo frágil, pero es una ventana que tenemos que convertir en una puerta”, admite Jiménez, doctora en ciencias políticas por la Universidad de Oxford, quien aboga porque prevalezca una visión estratégica en la oposición: “el mandato de las primarias es el cambio democrático, participar en las elecciones, y ganar”.

      Anuncios

      Jiménez es experta en autoritarismo comparado, democratización, movimientos de oposición y partidos políticos. Ha sido investigadora invitada en el Wilson Center, la Universidad de Princeton y CIDE (México), y ha trabajado en la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos en Costa Rica, y la División para las Américas de Human Rights Watch. 

      En esta entrevista con Esta Semana y CONFIDENCIAL, la investigadora analiza los alcances de los acuerdos entre Maduro y la oposición, los desafíos de María Corina Machado después de su victoria en las primarias, y los “incentivos” que Estados Unidos ofrece al régimen de Maduro para comprometerse en el proceso electoral.

      Barbados y las primarias en Venezuela

      El acuerdo de Barbados entre el Gobierno de Maduro y la plataforma unitaria de la oposición ha sido interpretado como un reconocimiento, por las dos partes, a la vía electoral en Venezuela. ¿Hay una hoja de ruta hacia las elecciones de 2024? 

      En papel eso es lo que dice el acuerdo. Es un acuerdo importante que llega en un momento en el cual, en un país autoritario, las instituciones han sido desmanteladas por completo, esto ofrece una luz, una pequeña esperanza o una ventana hacia una ruta electoral que puede ser aceptada y transitada por los actores. 

      Ese acuerdo, si bien es muy frágil, porque son momentos cuando todavía hay un alto conflicto entre las élites políticas y, por tanto, hay que ver esto siempre con mucho cuidado. Si bien ha sido firmado, pasos en falso pueden afectar el proceso de manera negativa. Pero sí, hasta ahora, se habla de unas elecciones en el segundo semestre del próximo año. 

      Nicolás Maduro participa en la Conferencia Nacional por el Diálogo, la Paz y la Convivencia, en ratificación de los acuerdos de Barbados, el 26 de octubre de 2023. Foto: EFE

      ¿Qué significan las elecciones primarias de la oposición, en la que participaron más de dos millones de venezolanos y que ahora el Gobierno las descalifica como un fraude, incluso, dice que se ha cometido un delito?

      Aquí hay muchas lecciones muy importantes, no solamente para la sociedad venezolana, sino también para diferentes movimientos de oposición y también sociedades que están en busca de una democracia. 

      En primer lugar, se ratifica la necesidad del voto como un instrumento de cambio. Ese es el mecanismo preferido por la sociedad venezolana. Así ha sido durante los últimos 20 años. Un amplio porcentaje de la sociedad siempre ha querido participar mediante elecciones en búsqueda del cambio. Y eso quiere decir que la sociedad venezolana prefiere mecanismos constitucionales, electorales, pacíficos para la transformación del conflicto y descarta vías maximalistas o extrainstitucionales, como sanciones que pudieran producir un colapso o aislamiento diplomático, o que se busque un cambio mediante protestas u otro tipo de mecanismo. Eso para mí es una primera lección.

      La segunda (lección), es la participación y movilización de la sociedad venezolana en un contexto autoritario, que implica censura, riesgo, miedo. Y aun así, la gente salió, más de 2.3 millones de personas de todas las generaciones salieron, no solamente en los centros urbanos, sino también en comunidades populares, pese a la intimidación que hubo previo al proceso.

      En tercer lugar, el giro que dan algunas élites opositoras en los últimos tiempos. Las oposiciones en contextos autoritarios son muy diversas y, de alguna forma, también tiene que ser así. En contraste con un bloque autoritario, en el cual la mayoría de las veces no hay democracia interna, los movimientos opositores son diversos, tienen diferentes opiniones, diferentes ideologías, diferentes mecanismos también que prefieren en la búsqueda del cambio. 

      Por primera vez hay un consenso en las élites opositoras de participar en las elecciones. Había siempre actores que decían que en dictadura no se podía votar, que se tenía que boicotear y que era mediante presión un cambio. Aquí lo que vemos es más coordinación o más consenso en torno a la decisión de participar y movilizar a la sociedad el próximo año. 

      El giro de María Corina Machado

      María Corina Machado ha sido la ganadora indiscutible de estas primarias en Venezuela, con más del 90% de la votación, pero el Gobierno insiste en que Machado está inhabilitada. ¿María Corina Machado es la candidata de la oposición, o será la electora en la oposición? 

      Esa es una gran pregunta. Lamentablemente, no puedo responder con certeza  porque estos procesos se caracterizan precisamente por esta incertidumbre. No sabemos si ella, pese a que ha sido electa por un amplio porcentaje de la sociedad venezolana, esos 2.3 millones que participaron, no sabemos si va a poder ser la candidata unitaria. Porque sobre ella pesa una medida arbitraria. Los regímenes autoritarios buscan siempre dividir a su oposición y eso lo hacen mediante diferentes mecanismos. Puede ser represión, cooptación, el exilio, que también es una medida represiva. Y esto también ahora está sobre su cabeza.

      La gran pregunta es qué puede hacer la oposición venezolana y qué puede hacer la sociedad democrática que la eligió a ella como la candidata unitaria para ejercer presión para que se pueda aceptar su candidatura.

      Aquí es donde viene el dilema impuesto por el contexto. Tendrá ella la preferencia estratégica de entender el momento histórico que está atravesando el país, y de no ser posible inscribirse, buscar un mecanismo que le pueda dar cauce al deseo de cambio en Venezuela. Más del 80% de la sociedad venezolana quiere un cambio político. Entonces, es fundamental entender las altas probabilidades que tiene, en teoría, la oposición venezolana de ganar y también qué implica eso. 

      ¿Qué papel juega en este contexto la negociación y la presión internacional? Estados Unidos anunció un alivio importante de las sanciones petroleras a cambio de que el régimen de Maduro se comprometa con las elecciones y que no impida la participación de los candidatos opositores. Incluso, han dicho que si no se suspenden las inhibiciones, pueden volver las sanciones. ¿Puede funcionar este condicionamiento, si el mismo régimen de Maduro ha dicho que no aceptaría ninguna presión? 

      Eso también está por verse. En estos momentos, hay una flexibilización de las sanciones en el tema de gas y petróleo. Es importante esto, porque el Gobierno está en su peor momento en términos de apoyo popular. Entonces, necesita acceso a recursos para intentar mejorar su situación de apoyo. 

      Dependerá un poco también del miedo de la misma coalición autoritaria, de una salida del poder, hasta dónde podrán llegar con las garantías electorales que puedan otorgar o incluso aceptar al adversario que ha elegido la sociedad venezolana.

      Hay varias declaraciones por parte de voceros del Gobierno de Estados Unidos que indican que se impulsa un proceso hacia la democracia en Venezuela. Si bien, hay una voz muy clara que elige a María Corina, también hay un deseo muy claro de cambio. Entonces, el Gobierno va a apostar a que la oposición se fragmente y que no presente un candidato con fuerza.

      Me pareció valioso que los actores internacionales apuesten a una ruta, a un proceso y no únicamente a una persona. Obviamente, no es solo una persona, es una persona que ha sido elegida por la sociedad venezolana, pero yo creo que hay un margen también para una inteligencia estratégica de los actores opositores de poder vencer los dilemas y obstáculos que le van a seguir imponiendo desde el poder, reportó Confidencial.

      “El escenario Nicaragua”

      Si Maduro no consigue los recursos económicos, si esta negociación internacional se estanca y queda claro que no podría nunca ganar una elección democrática en Venezuela, con María Corina o con cualquier otro candidato opositor, ¿Podría en Venezuela replicarse el escenario de Nicaragua en 2021, cuando el régimen, por la vía de hecho, anuló la competencia electoral y excluye, ya sea porque los encarcela o porque los inhibe totalmente, a los candidatos opositores?

      Las coaliciones autoritarias están usualmente compuestas por grupos más radicales, que están dispuestos a mantenerse en el poder a cualquier costo y otros grupos, aunque cueste desde fuera a veces percibirlo, más moderados, que temen respuestas como protestas si toman un camino de altísima represión como llegó a ser en el caso de Nicaragua.

      Sin duda hay grupos que estarían dispuestos a transitar ese camino, y está sobre la mesa, esperemos que no llegue a eso, porque como bien sabemos el costo que ha pagado la sociedad nicaragüense por una decisión autoritaria de cerrar absolutamente todos los espacios cívicos, es altísimo. 

      Entonces, insistir en que hay una ventana y tratar de que esa ventana se mantenga abierta y más bien que sea una puerta. ¿Qué importaría ahí? Conversar en el tiempo debido sobre las garantías, no solamente electorales, sino las garantías que necesitan grupos de la coalición autoritaria para ceder el poder. Eso todavía no se ha conversado, pero me parece que también son elementos importantes a tomar en cuenta. 

      Maryhen Jiménez, politóloga e investigadora de la Universidad de Oxford. Foto: Cortesía

      La emergencia de María Corina Machado, con ese nivel de respaldo abrumador, significó un cambio en el escenario opositor venezolano, en el liderazgo entre los partidos políticos. ¿Es ella la fuerza determinante, en este momento, que podría ya sea liderar o coordinar una coalición opositora?

      Esa pregunta es sumamente interesante. Hay analistas y simpatizantes de su bloque que consideran que esto es un antes y un después, como una ruptura, un quiebre en la política venezolana. Yo quiero ser un poco más cautelosa con ese tipo de afirmaciones, porque, en estos contextos, son muy volátiles. Un liderazgo puede emerger en un momento y también caer. Eso ha pasado también en la política venezolana, en el pasado reciente. Yo sí creo que su elección es una lección también para los grupos tradicionales de oposición, no haber tenido un competidor fuerte, demuestra la debilidad también de los otros partidos, pero también demuestra que los candidatos que se presentaron no eran tan conocidos como ella. 

      María Corina Machado es parte del establishment opositor, pero supo vender su narrativa, su estrategia, su giro, sobre todo, como un outsider. Entonces, ante la ausencia de otros y esta campaña exitosa que ella llevó a cabo, marca sin duda un hito en el mundo opositor.

      Todavía falta un camino muy largo por recorrer. Ella tiene esta responsabilidad mayor en la búsqueda de la democratización del campo opositor. La mayor responsabilidad también está en coordinar a los diversos actores y no apostar necesariamente a la derrota de los partidos tradicionales, sino más bien a su fortalecimiento. 

      Las democracias requieren partidos sólidos, requieren partidos programáticos, requieren partidos plurales y yo creo que ahora ella va a transitar un camino bien interesante, lleno de obstáculos, pero en el cual ella tiene también una preferencia de poder marcar una nueva pauta, coordinar una oposición que se fortalezca y no debilitar a sus compañeros de lucha. 

      Los retos de la oposición

      ¿La oposición venezolana tiene un proyecto político de transición democrática o María Corina tiene su propio proyecto?¿Hay un consenso o hay un debate sobre la ruta de la transición democrática? 

      Sí, este es otro tema muy importante porque la oposición venezolana, es muy diversa y ella (María Corina Machado) hasta hace nada había sido una de las voces más radicales. Y también tiene un proyecto muy claro, muy definido, que es un proyecto liberal. 

      El mandato que le da la gente, la sociedad que participa en la primaria, no es implementar un proyecto político de su partido, sino elegirla a ella como candidata unitaria, con el mandato explícito de participar en elecciones y poder ganar esas elecciones. 

      Antes de las primarias los candidatos que iban a participar firmaron un acuerdo mínimo. Ese acuerdo, es programático, pero hay un compromiso con valores, prácticas democráticas y también, resolver el tema de las desigualdades y de la pobreza, no solamente generada durante los últimos años bajo este Gobierno, sino también las raíces estructurales de la pobreza. Venezuela es un país pobre hoy en día, altamente desigual, con más de 7.7 millones de venezolanos afuera que también atraviesan muchísimas penurias.

      Por tanto, se requiere mucho consenso, mucho debate en el seno opositor para implementar unas reformas de Estado y reformas de políticas públicas que puedan, de manera sostenible, atender las necesidades que tiene la población venezolana, no solamente dentro, sino también en el extranjero. 

      Ese debate todavía está por darse. Ahora, justamente ella tiene la gran oportunidad y responsabilidad de convocar a todos los sectores a trabajar, a establecer comisiones de trabajo conjuntas por área para construir una ruta democratizadora, que pueda dar respuesta a las necesidad de la sociedad venezolana hoy. No a las necesidades de solamente algunos grupos, sino precisamente entendiendo lo difícil y costoso que ha sido para la sociedad venezolana este Gobierno denominado socialista. 

      Después de las primarias en Venezuela, ¿Dónde está la pelota en este momento? ¿En la cancha del Gobierno, en la cancha de María Corina, en la cancha de de Estados Unidos? Estados Unidos ha dicho que en las próximas semanas esperaría cambios y se han referido específicamente a este tema de la inhabilitaciones, por ejemplo. 

      La pelota está en todas las canchas al mismo tiempo. El Gobierno se ha comprometido a cumplir. Ya se dio la liberación de algunos presos políticos y se esperan más liberaciones. Eso es fundamental. Y también tenemos el cumplimiento del acuerdo que se firmó en Barbados. 

      La concesión más importante fue la flexibilización de las sanciones. Entonces, ahora también el Gobierno tiene que responder a lo que acordó. En el campo de la oposición es un poco más complejo por la diversidad de los actores, pero como bien María Corina Machado señaló en la proclamación de su candidatura, ahora viene un trabajo consistente y arduo, en el campo opositor para dar respuesta e ir más allá incluso de lo que dice el acuerdo. 

      Yo creo que un año es un tiempo suficiente para transformar el campo opositor y ser una opción viable y atractiva, no solamente para las personas que participaron de la primaria, sino también que el campo opositor es mucho más amplio del que pudo participar. Hay alrededor del 35 o 40% de personas en Venezuela que no se sienten alineadas con ninguno de los dos campos. También, hay alrededor de un 15% de chavistas descontentos con la gestión del Gobierno. 

      Es decir, hay múltiples espacios para la acción y la propuesta de un programa de políticas públicas de reforma Estado que se pueden llevar a cabo desde el grupo opositor. Pero eso está todo por verse y en construcción.

      Anuncios
      Previous Post

      A puntapiés el pacto y /o acuerdo de Barbados, por Isaías Márquez

      Next Post

      Maduro: Venezuela responderá a las provocaciones de Guyana con un gran referendo

      Next Post
      Maduro: Venezuela responderá a las provocaciones de Guyana con un gran referendo

      Maduro: Venezuela responderá a las provocaciones de Guyana con un gran referendo

      Sindicato de actores de EEUU agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA

      Sindicato de actores de EEUU agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA

      La familia del tirador de Maine avisó a la Policía sobre su salud mental

      La familia del tirador de Maine avisó a la Policía sobre su salud mental

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News