(29 de octubre del 2025. El Venezolano).- Cuba amaneció el miércoles con cerca de 3,5 millones de personas sin corriente, y cuantiosos daños por inundaciones y deslaves mientras el huracán Melissa, con categoría 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson, continúa su camino por el este de la isla. «Ha sido una madrugada muy compleja. Daños cuantiosos y aún el huracán Melissa sigue sobre territorio cubano», escribió en redes sociales el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que instó a la población a no confiarse mientras el ciclón siga sobre la isla.
«Nos hemos preparado para el peor escenario y las medidas han sido efectivas», agregó tras una videoconferencia con los responsables del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en las provincias afectadas, indica EFE. Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 3:10 hora local (7:10 GMT) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Agentes de policía y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) colaboran en la evacuación de residentes de Chivirico, en Santiago de Cuba. EFE/ Ernesto Mastrascusa. Muy cerca de ese punto, en Santiago de Cuba (este), la segunda ciudad más poblada de la isla, los desperfectos son visibles a primera hora, mientras aún llueve y se mantiene un viento fuerte racheado.
Las calles de la ciudad, también sus principales avenidas, aparecen con tramos inundados, múltiples árboles y postes eléctricos tumbados sobre el piso, y graves destrozos en muchas viviendas y en edificios públicos, como el rectorado de la Universidad de Oriente.

























































