(29 de octubre del 2025. El Venezolano).- El huracán Melissa ha vuelto a ascender a la categoría 4, de un total de 5, este martes, conforme al más reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Con rachas de viento máximas sostenidas de 215 kilómetros por hora, el ciclón se ubica a 175 kilómetros al suroeste de Guantánamo, Cuba, y se mueve hacia el sector oriental de la isla a unos 15 kilómetros por hora.
Melissa atravesó Jamaica este martes como un ciclón de categoría 5, con vientos superiores a 280 kilómetros por hora, para posteriormente perder fuerza hasta ser considerado categoría 3, antes de retomar su vigor en su derrotero hacia Cuba. Se prevé que el centro de Melissa se desplace sobre el este de Cuba durante la noche y la mañana del miércoles, para luego continuar hacia el sureste o el centro de las Bahamas y aproximarse a Bermuda el jueves.
Impacto Catastrófico en Jamaica y Promesa de Asistencia de EE. UU.
El fenómeno meteorológico, que según la OMM podría ocasionar “una escena catastrófica” en su recorrido por el Caribe y que «para Jamaica será, sin duda, la tempestad del siglo«, dejó a su paso inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y severos perjuicios en las infraestructuras.
Ya se reportan tres decesos en el país vinculados a las medidas de precaución previas a la llegada del huracán. Desmond McKenzie, ministro jamaicano a cargo de la respuesta ante desastres, notificó que persisten comunidades incomunicadas y vías impracticables, y calificó la destrucción en Saint Elizabeth como «extensa». Más de 530.000 ciudadanos, cerca del 77 % de los clientes, carecen de suministro eléctrico.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió auxilio «humanitario» para la nación caribeña, afirmando que «nunca» había observado un huracán con vientos de tal magnitud, reseñó EFE.



























































