Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
sábado, octubre 11, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

    Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

    ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

    ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

    Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

    Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

    Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

    Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

    Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

    Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por incumplimiento en gasto militar

    Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

    Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

    Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

    Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

    Los republicanos buscan a un líder para su nueva mayoría en el Senado de EE.UU.

    El Senado de EE. UU. respalda la ofensiva de Trump en el Caribe

    Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

    Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

    Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

    Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

  • Venezuela
    Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

    Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

    Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

    Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

    Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

    Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

    Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

    Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

    Machado: Zapatero no salvó a Edmundo González, él operó en la maniobra del régimen para su exilio

    Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado: mensaje político al mundo y un punto de inflexión para Venezuela

    Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

    Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

    Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

    Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

    Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

    Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

    Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

  • Internacionales
    Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

    Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

    Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

    Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

    Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

    Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

    María Corina Machado desmiente a Maduro y niega que haya huido a España

    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su ucha por la Democracia en Venezuela

    El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

    El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

    Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

    Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

    Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

    Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

    Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

    Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

    Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

    Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

    Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

    Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

    Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

    Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

    Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

    Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

    Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

    Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

    Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

    Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

      Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

      Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

      Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

      Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

      Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

      Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

      Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

      Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

      Bad Bunny nombrado por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI

      Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

      Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

      Nueva ola de acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs

      Trump confirma que Sean ‘Diddy’ Combs solicitó un indulto presidencial

      El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

      El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

      Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

      Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

      Abogado Javier Montano ofrecerá conferencia en vivo sobre procesos migratorios en EE. UU. con pasaporte venezolano

      ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

      ¿Por qué es importante tener un buen crédito en Estados Unidos?

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

      Explosión en planta de explosivos en Tennessee deja 19 desaparecidos

      Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

      Trump afirma haber resuelto su octavo conflicto global con el acuerdo de Gaza

      Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

      Los Ángeles evalúa declarar estado de emergencia ante redadas migratorias federales

      El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), junto al presidente de Finlandia, Alexander Stubb (i), este 9 de octubre de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

      Trump sugiere expulsar a España de la OTAN por incumplimiento en gasto militar

      Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

      Histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás: El plan de Trump avanza

      Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

      Despliegue de helicópteros de élite de EE.UU. en el Caribe aumenta la tensión

      Los republicanos buscan a un líder para su nueva mayoría en el Senado de EE.UU.

      El Senado de EE. UU. respalda la ofensiva de Trump en el Caribe

      Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

      Trump pide la cárcel para el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois por no proteger a agentes de ICE

      Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

      Exiliados venezolanos piden a Trump un aplazamiento de las deportaciones

    • Venezuela
      Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

      Enrique Márquez recibe su primera visita tras 9 meses incomunicado en prisión

      Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

      Laboratorio Quimio-vet organizó conferencia con médicos veterinarios de Valencia

      Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

      Campaña «Efecto Pintalabios» para mujeres con cáncer en región central de Venezuela

      Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

      Purelac apuesta por Venezuela con su compuesto lácteo made in Brasil

      Machado: Zapatero no salvó a Edmundo González, él operó en la maniobra del régimen para su exilio

      Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado: mensaje político al mundo y un punto de inflexión para Venezuela

      Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

      Líderes de la oposición venezolana celebran el Premio Nobel de la Paz para María Corina Machado

      Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

      Gobierno de Maduro pide reunión Urgente en la ONU por “Amenaza de Ataque” de EE.UU.

      Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

      Maduro reitera que Venezuela está lista para responder a un ataque de EE. UU.

      Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

      Padrino López advierte que Estados Unidos podría infiltrar fuerzas especiales en Venezuela

    • Internacionales
      Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

      Comité Nobel insta a Maduro a reconocer los resultados electorales tras el premio a María Corina Machado

      Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

      Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado superó a Trump y esta es la razón

      Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

      Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte y nombra a nuevo mandatario

      María Corina Machado desmiente a Maduro y niega que haya huido a España

      María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 por su ucha por la Democracia en Venezuela

      El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

      El precio del oro alcanza un máximo histórico de más de $4.000 la onza

      Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

      Presidente de Ecuador sobrevive a un ataque armado durante protesta

      Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

      Imputan por lavado de dinero a excandidato del partido de Milei

      Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

      Derrumbe en Madrid deja cuatro fallecidos: se investigan causas

      Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

      Brasil rompe récord histórico de llegada de turistas extranjeros en 2025

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

      Los Miami Dolphins a la deriva: un equipo sin brújula ni respuesta

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

      Trionda: Develan el balón oficial del Mundial 2026 que asistirá al VAR

      Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

      Tres series se definen en el último juego y Dodgers barre a Cincinnati

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Sintesis deportiva, por Avelino Avancín

      Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

      Primera victoria de los Dolphins opacada por lesión de Tyreek Hill, por Óscar Huete

      Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

      Comienza la postemporada 2025 con cuatro juegos

      Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

      Venezolana Esmeralda Yaniche conquista Campeonato Sudamericano 2025 Bikini Fitness y Fit Model en Quito

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

        Tres casos, una decisión Por Angel Monagas

        Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

        Hoy Venezuela escribe una nueva página en la historia universal de la democracia | Por: José Ramón Villalobos

        Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

        Victoria’s Secret apuesta por Karol G como estrella principal de su desfile anual

        Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

        Sudacas Caóticas: un seminario internacional analizará el estado de la cultura alternativa en el continente

        Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

        Bad Bunny nombrado por Billboard como el artista latino más importante del siglo XXI

        Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

        Agricultor de Nueva York cosecha calabaza del tamaño de un automóvil

        Nueva ola de acusaciones de agresión sexual contra el rapero Sean ‘Diddy’ Combs

        Trump confirma que Sean ‘Diddy’ Combs solicitó un indulto presidencial

        El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

        El alma de Venezuela llega a la pantalla grande de Miami con novena edición de Cinema Venezuela

        Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

        Britney Spears se lesiona tras un accidente doméstico

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Donald Trump, los “cubanos locos” y el cambio de postura hacia Venezuela, por Darwin Chávez

      Redacción by Redacción
      marzo 7, 2025
      in Opinión
      Reading Time: 14 mins read
      0
      Donald Trump, los “cubanos locos” y el cambio de postura hacia Venezuela, por Darwin Chávez

      (07 de marzo del 2025. El Venezolano).- AL CIERRE. Me informan que Manuel Rosales llamó de urgencia a una reunión a su equipo más cercano de Un Nuevo Tiempo. El encuentro fue en el Palacio de Los Cóndores y sólo estaban convocados: Nora Cecilia, Carlos Dickson, Iraida Josefina, Zulay Medina, José Javier Barboza y José Caldera. Tres puntos resaltan de la reunión. El primero que regañó muy duro a Nora C por la crisis interna en UNT, ya que ella alega que todo está bien y parece que pretende engañarlo, cuando la realidad es que hay entre 7 y 8 parroquias intervenidas, pero además las asambleas fueron un fracaso como lo explicaré más adelante. Lo segundo, es que anunció que no destinará un dólar para la campaña y que todos los candidatos a diputados y legisladores debían financiar su campaña, aunque les advirtió que todos eran unos pendejos desconocidos y que el gran elector es él y solo él. Y el tercer punto, lo analizo en profundidad la semana que viene.

      OFAC. Aunque la anulación de la licencia para operar en Venezuela más rimbombante es la de Chevron, es bueno aclarar que hay otras empresas implicadas y no solo de Estados Unidos, sino también de otros países. Junto con Chevron, que ya para abril debe estar fuera de Venezuela, para mayo ya deben haber cesado sus operaciones en territorio nacional un conjunto de compañías de servicios petroleros que son vitales para la industria venezolana: Halliburton, Schlumberger, Baker Hughes y Weatherford. Pero eso no es todo, porque a pesar de que sobre estas licencias no se ha dicho nada, es de suponer que en el marco del endurecimiento de las sanciones a Venezuela, la OFAC también va a anular las licencias para compañías no estadounidenses que recibieron permiso para operar en Venezuela: Repsol [España], Maurel & Prom [Francia], ENI [Italia] y Reliance [India]. ¿Puede Estados Unidos sancionar a empresas de otros países por trabajar en Venezuela? Si, claro está siempre y cuando estas compañías de alguna u otra manera estén relacionadas con el sector energético u otro tipo de negocios en Estados Unidos. Ante esto, es de suponer que no solo Chevron tendrá que irse, sino que estas cuatro petroleras también se verán obligadas a bajar su santamaría en Venezuela. Esto sin duda es un duro golpe al régimen de Maduro que ahora verá como regresa a la época de las serias limitaciones para comercializar petróleo, lo que le obligará a retornar casi que por completo a aquellas costosas operaciones de venta de crudo con descuento y mediante complejas transacciones que impactaban en los ingresos del país. Igualmente, verá como la producción nacional comenzará a declinar, ya que gracias a estas empresas se pudo recuperar en parte la capacidad para producir petróleo. Ante este problema usted se preguntará si rusos, chinos e iraníes no podrán ocupar estos espacios. No soy especialista en el tema, pero estimo que las compañías de estos países no quieren involucrarse más por diversas razones; pero además si no pudieron hacerlo antes y tuvieron que llegar estas organizaciones a recuperar la industria; no creo que ahora tengan el interés de ampliar su presencia en Venezuela. De ahí la histeria que impera en el alto gobierno y sus aliados supuestamente opositores, además de la explosión en el mercado cambiario que, lamentablemente, tiene un fuerte impacto en los ciudadanos.

      FRACASO. Las cosas no pintan nada bien para Manuel Rosales en su empeño de ser reelecto en la Gobernación del Zulia. El diagnóstico sobre el ánimo y la disposición en la estructura de Un Nuevo Tiempo en el Zulia es preocupante, pues los resultados de las asambleas que realizaron en las parroquias no son nada alentadores. De nada sirvió la cuantiosa inversión de US$18.000 que hizo Manuel, pues destino mil lechugas para cada parroquia con el fin de realizar asambleas de por lo menos 300 dirigentes y vecinos. En 17 parroquias la asistencia máxima osciló entre 80 y 100 personas, mientras que solo en Francisco Eugenio Bustamante se acercaron a la meta al reunir unos 280 asistentes. Manuel está tan preocupado que soltó dinero para estas actividades, cuando no destinó un solo dólar para la primaria en la oposición y tampoco lo hizo para las elecciones presidenciales. Haber destinado 18 mil pelucas californianas es una señal de lo preocupado que está. La angustia principal es que todos los estudios de opinión pública que tiene a la mano indican que la participación electoral rondará entre el 20 y el 25%, lo que claramente no le alcanza para ganar porque el voto opositor no es disciplinado como el voto chavista y la gente está molesta con lo sucedido el 28J. Los cálculos hablan de que tendrá serias dificultades para totalizar más de 200.000 votos, porque hasta ahora se habla de que podía obtener entre 120 y 150 mil sufragios que no serían suficientes para salir victorioso. ¿Ahora entienden las preocupaciones de Manuel? Está en el límite de una dura derrota en el ocaso de su carrera política.

      Anuncios

      GOLPE. Más bien golpazo fue lo que recibió Francisco Arias Cárdenas el pasado sábado 1ro de marzo. ¿De qué se trata? Pues de la noticia que publicó en exclusiva el diario Versión Final sobre la detención de tres de sus colaboradores más cercanos que le acompañaron durante su gestión como embajador en México. ¿Quiénes son los detenidos? Pues se trata de Jairo Ramírez hijo, Gustavo Sánchez y Benedicto Alvarado; quienes fueron capturados por funcionarios de la DGCIM acusados de cobrar ilegalmente por trámites migratorios durante su trabajo en México. ¿Por qué es un golpe a sus aspiraciones? Esta detención no es casual. Más allá de que la nueva embajadora del régimen en México, Stella Lugo, haya hecho la denuncia lo interesante es que alguien empujó una acción policial que claramente afecta a Pancho. ¿Quién será el autor del golpe? Pues tomando en cuenta que Diosdado Cabello es quien tiene el control del aparato de inteligencia y represión, es fácil suponer que él dio la orden de detener a los colaboradores de Arias. ¿Quiere Cabello obstaculizar la aspiración de Pancho? Es posible. ¿O sencillamente le envió un claro mensaje? También es posible. ¿Por qué el más señalado es Diosdado? Porque de los cinco que integran la mesa que va a decidir todas las candidaturas, él es el único que tiene actualmente la capacidad de tomar una acción como esa. Con el fin de tener una idea más clara del impacto de lo ocurrido y cómo afecta las opciones de FAC, consulté a una fuente del PSUV quien se limitó a responder con un mensaje encriptado: “Camarada son tiempos difíciles que dificultan leer y comprender los acontecimientos en un marco lógico. Aquí todo el mundo juega y habrá que ver como estas detenciones influyen en las decisiones que están por tomarse”. De lo que si estoy plenamente seguro es que estas detenciones no son casuales, ni forman parte de una epifanía de honestidad. Claramente quisieron golpear a Arias y lo lograron. Inclusive, es posible que hayan abierto una “Caja de Pandora” y salgan ahora más entuertos ocurridos durante su paso como embajador en México.

      TRUMP (I). Luego de la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de revocar todas las licencias petroleras otorgadas por la OFAC; el país democrático celebró esta decisión concreta que ponía parcialmente fin a la ambigüedad con la cual habían manejado el tema Venezuela y que tuvo su punto de clímax con lo expresado por el enviado especial de Trump para nuestro país, Richard Grenell: “Estamos muy claros sobre el gobierno venezolano y Maduro, pero Donald Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen”. Tengo la impresión que el “caga…” que se mandó este señor, fue el aliciente para que el sector republicado que busca una salida de Maduro y el chavismo del poder, se activara exigiendo una mayor contundencia. A mi modo de ver las cosas este sector está liderado por el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, quien, considero personalmente, utilizó el desliz de Grenell para empujar un cambio en la posición oficial hacia el conflicto nacional. En este punto del análisis, vale la pena recordar que Trump no es un político tradicional, sino alguien que actúa más por impulsos y estados de ánimo, que por razones. No es un presidente que lucha por la democracia y la libertad, sino que está en una incesante búsqueda de negocios y el mejor ejemplo es el rifirrafe con Ucrania. Por eso actúa a los porrazos apelando a la “teoría del loco”. ¿Qué tiene que ver esto con Venezuela? Pues que Trump había mantenido una posición bastante ambigua en relación con nuestro país, hasta que firmó la eliminación de las licencias petroleras. Todo indica que no lo hizo con plena convicción, sino que casi obligado. ¿Cómo qué obligado? Para justificar esta hipótesis me sustento en un informe de Axios titulado: “Cómo los ‘cubanos locos’ del Congreso presionaron a Trump para que cancelara el acuerdo petrolero”, en el cual se explica que gracias a la firme postura de los representantes republicados por Florida: María Elvira Salazar, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez [estoy casi seguro que bajo la guía de Marco Rubio] obligaron a Donald Trump a pasar de las ambigüedades a los hechos concretos en relación con Venezuela. Aunque tomando en cuenta como es el presidente de los EEUU que se cree el Dios del mundo y que nadie lo puede presionar, estos hábiles políticos jugaron de manera muy inteligente para influir en este cambio de la gestión de Trump. ¿Qué hicieron? Pues que indirectamente pusieron en duda su voto a favor del acuerdo presupuestario que fue aprobado con poco margen en el Congreso estadounidense y que era una prioridad para Trump. En este marco, lograron exponer sus puntos de vista ante el inquilino de la Casa Blanca y lo “motivaron” a un cambio de prioridades del caso Venezuela y al parecer lo lograron. ¿Qué implica esto? Que Trump cambió de parecer, en relación con las licencias petroleras, gracias a la presión del sector republicano que impulsa medidas más fuertes para sacar al régimen venezolano y no porque realmente el presidente de EEUU le esté dando demasiada importancia al asunto. Incluso, en la decisión se evidencia que hubo mucha improvisación porque Trump hace el anuncio el miércoles 26/02 y la licencia #41 se renovó automáticamente el 1ro de marzo, porque la OFAC no alcanzó a realizar el ajuste ante el cambio de posición y eso denota que fue una decisión intempestiva y poco consultada con los organismos involucrados, en este caso la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) que apenas tomó el caso unos días después. ¿Qué implica todo lo explicado? Que claramente lo expresado por Grenell no fue un desliz, sino la posición real de Trump quien no estaba muy interesado en un cambio de régimen en Venezuela, postura que parece estar modificándose gracias a la apuesta del sector republicano que lidera Marco Rubio y que además integran los mencionados representantes de Florida a quienes llaman “los cubanos locos”. Sin embargo, luego surgió una filtración publicada por el New York Post que analizamos en la segunda parte de este comentario.

      DISCUSIÓN. Como era de esperarse se abrió un nuevo flanco en las discusiones dentro de la oposición, entre quienes promueven la abstención en las elecciones del 25M y quienes impulsan la participación electoral para “continuar la lucha”. ¿Cuál es el nuevo tema? Se trata de la participación en el hipotético, pues aún no es convocado, referendo para someter a consideración de los venezolanos la reforma constitucional que cocina en secreto el régimen. El punto de debate es que la oposición que tomó la decisión de mantener la participación electoral, en buena parte alineada con el chavismo, considera que quienes llamen a no votar el 25M; no tendrán argumentos para llamar a votar contra la reforma constitucional. Este es un asunto sobre el cual editorializamos en Verdades y Rumores el pasado domingo 2 de marzo con el título: “Los peligros de la reforma constitucional”. Lo hicimos con el fin de contribuir a una discusión que debe darse entre los integrantes de las fuerzas democráticas que lideran María Corina Machado y Edmundo González, quienes por cierto aún no fijan posición ante esta realidad que aún no parece cercana. ¿Por qué no es importante votar el 25 de mayo? Porque lo que está en juego representa mucho para el chavismo, pero poco para la oposición que debe continuar la lucha por hacer respetar los resultados de las elecciones presidenciales. Para el régimen una importante participación de los opositores le daría legitimidad, con la cual compensaría en parte el daño que ellos mismos se causaron con el robo electoral del 28J y les ayudaría a sustentar el discurso de que en Venezuela la democracia goza de buena salud. Inclusive, una participación de la oposición coadyuvaría en el propósito del oficialismo y sus aliados de “pasar la página” y continuar cohabitando con el régimen. ¿Qué importancia tiene para la oposición las elecciones regionales y parlamentarias? Más allá de que están en juego un puñado de cargos de gobernadores y de diputados a la AN, no hay nada significativo en la lucha de fondo por liberar a Venezuela. Más bien, el denodado empeño que han puesto algunos supuestos opositores, obedece más a su necesidad de cumplir con los acuerdos con el chavismo y sobre todo satisfacer el ego y las ansias de poder de ciertos personajes. Ahora bien, ¿por qué y para qué cambiar de postura de cara al referendo de la reforma? Porque con los cambios en la Constitución Nacional el chavismo pretende darle el tiro de gracia a la democracia, construyendo un modelo político que garantice que ellos y solo ellos tendrán el poder en Venezuela. Aunque se parece mucho a lo ocurrido en Nicaragua, hay una clara diferencia y es que en aquel país centroamericano no hay una línea de sucesión, mientras aquí si la hay porque Maduro es 100% prescindible y hay quienes anhelan estar en su posición en los próximos años. La reforma constitucional es una amenaza demasiado real a la integridad política e institucional de Venezuela, porque podría traer desagradables sorpresas como la imposición de un supuesto Estado comunal que sería una simple fachada para el modelo autoritario que desea la cofradía civil y militar que mantiene el secuestro del país. Podría incluso implicar un cambio radical con la eliminación de las alcaldías y hasta modificaciones significativas en los sistemas de elección popular. Por donde se le mire la reforma constitucional es un peligro y hay que prestarle mucha atención. De ahí la importancia de votar masivamente contra la intención oficialista. De aprobarse este parapeto legal, no solo será más compleja a liberación nacional, sino que colocaría obstáculos adicionales para una futura transición. Si ya es complicado desmontar la influencia chavista de la institucionalidad nacional, imagínense como aumentaría el grado de dificultad de ser aprobada la reforma constitucional. Esta es una discusión que si o si debe darse, porque diferente a los comicios de mayo, en este futuro referendo está en juego la democracia y la existencia misma de la Venezuela en la que crecimos y de la cual huimos ante la crisis y la persecución política.

      VOTAR. Conversé corto pero preciso con el amigo Carlos Alaimo, presidente del Partido Centro Democrático, quien confirmó que no hay ambiente electoral y que el llamado a la abstención tendrá un alto impacto en las elecciones del 25M: “Participar no solo implica darle legitimidad a Maduro, sino que también es ayudar a los ‘normalizadores’ quienes se mantienen en la tesis de pasar la página del robo electoral del 28J”. Cuando la consulté sobre si las fuerzas democráticas lideradas por Edmundo González y María Corina Machado debían llamar a votar contra la reforma constitucional: “Para algunos estos es una contradicción, pero considero que es una discusión que hay que dar con amplitud para decidir si participaremos en ese referendo que debe convocar en cualquier momento el régimen”.

      ¡MILAGRO! Me informan que esta semana ocurrió un milagro en Un Nuevo Tiempo. ¿Qué sucedió? Pues que Nora Cecilia justificó la ausencia de Eveling Trejo de Rosales de la reunión de la DER del lunes, porque estaba supuestamente enferma con Covid y le ordenaron reposo absoluto. Lo milagroso es que ella reapareció el miércoles en una misa y este viernes viaja a Estados Unidos por la celebración del cumpleaños de su hija Alejandra.

      TRUMP (yII). Tomando en cuenta las informaciones que han surgido, es posible inferir que el cambio de postura de Donald Trump hacia el tema Venezuela no es casual, sino que más bien la presión de un ala dura y con profundas raíces latinas de los republicanos lo llevó a pasar de la ambigüedad a los hechos más concretos. Ahora bien, luego de que Trump revocara las licencias petroleras, el diario New York Post publicó un reportaje que está basado en una filtración titulado: “Trump considera alejarse de los conflictos europeos y construir alianzas latinoamericanas tras el escándalo de Zelensky en la Oficina Oval” [en su versión traducida al español]. De la publicación de este medio estadounidense rescato un párrafo: “Esto va a ser parte de un giro más amplio para alejarse de los conflictos en Europa y hacia un giro hacia la construcción de alianzas en América Latina y en el hemisferio occidental”, dijo la fuente, mencionando al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, al presidente de Argentina, Javier Milei, y a la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado Parisca, como posibles beneficiarios. Es bueno reconocer que el trabajo periodístico menciona con mayor profundidad la crisis en la relación entre EEUU y Ucrania, pero la revelación que hizo de un posible cambio de enfoque hacia Latinoamérica es bueno resaltarla, porque incluso esto puede ser otra de las consecuencias de la presión que ha ejercido el ala republicana liderada por Marco Rubio y que claramente quiere que nuestro continente tenga mayor importancia en la agenda de prioridades en materia de política exterior. ¿Qué sigue ahora? Simplemente esperar y analizar los próximos pasos que dará la gestión de Donald Trump, por ejemplo, en el caso Venezuela y sobre todo hay que tratar de leer entrelínes muchas de las declaraciones que protagonizan los involucrados. Lo único 100% cierto es que el presidente de los Estados Unidos dejó las ambigüedades y comenzó a actuar con mayor claridad y firmeza. Repito algo que ya mencioné, creo que lo expresado por Grenell era el plan original de Trump con Venezuela, pero su desliz hizo que los interesados en sacar a Maduro cambiaran su estrategia.

      CONFLICTO INTERNO. Me cuentan que las cosas están que arden en Un Nuevo Tiempo. En esta ocasión no solo se trata del malestar por las decisiones de Manuel Rosales en cuanto a su alianza con Maduro y la participación en las elecciones del 25M. ¿Qué ocurre entonces? Pues que Manuel despojó a Zulay Medina, secretaria de organización del partido en el Zulia, del control del activismo político y electoral, sobre todo del clásico 1×10. Al parecer, Rosales decidió entregar esa responsabilidad a Danilo Mejías. ¿Por qué tomó tal determinación? Pues presuntamente, Mejías le presentó un plan que le va a permitir a UNT agilizar y hacer más eficiente el trabajo del 1×10, con el objetivo de levantar los votos que va a necesitar MR para ser reelecto en la Gobernación del Zulia. Esto molestó mucho a Zulay quien desde hace muchos años es persona de confianza de Manuel y hasta, supuestamente, le manejó aquel tema de “las carpetas” a Manuel y que en el fondo tiene que ver con los negocios y la movilización de dinero de la franquicia familiar. En consecuencia, la señora Medina le declaró la guerra a Mejías y juró que lo haría fracasar en su trabajo. Pero eso no es todo, porque la “vieja guardia” de UNT se resiste a aceptar que dirigentes que fueron parte de Voluntad Popular estén tomando el control del partido, como es el caso del mismo Mejía, Carlos Dickson, Justo Bermúdez y otros que vienen del fallido proyecto de Leopoldo López.

      NEGOCIACIONES. Están próximas a comenzar las negociaciones entre Manuel Rosales y el sector de Primero Justicia que lidera Tomás Guanipa que participará en las elecciones del 25M. ¿Qué van a negociar? En esta primera etapa deben acordar la repartición de las candidaturas a la Asamblea Nacional y el Consejo Legislativo, tanto por la lista como por las circunscripciones. Estas conversaciones van a generar fuertes discusiones y desacuerdos, porque hay un nombre que va a generar profundas diferencias. ¿Cuál es ese nombre? Se los cuento en las próximas columnas.

      BOZAL. Llama mucho la atención como la dura advertencia de Diosdado Cabello calmó, por lo menos públicamente, la guerra entre los aspirantes a las elecciones del 25 de mayo. En el PSUV reina una tensa calma entre los interesados en ser candidatos, aunque aguas abajo siguen echándose cuchillo entre ellos. Parecen olvidar que por más que se peleen, la decisión de toma en Caracas en una mesa que solo tiene cinco integrantes.

      Anuncios
      Previous Post

      Nueva masacre en Ecuador por disputa entre bandas criminales

      Next Post

      APM reivindica en el 8-M igualdad y empoderamiento para las mujeres periodistas

      Next Post
      APM reivindica en el 8-M igualdad y empoderamiento para las mujeres periodistas

      APM reivindica en el 8-M igualdad y empoderamiento para las mujeres periodistas

      Lady Gaga lanza nuevo álbum y así lo define

      Lady Gaga lanza nuevo álbum y así lo define

      La advertencia de Donald Trump a la OTAN

      La advertencia de Donald Trump a la OTAN

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News