(09 de septiembre del 2025. El Venezolano).- Organizaciones no gubernamentales y familiares de activistas en Venezuela han reportado la detención de al menos 13 personas en las últimas dos semanas. Estos arrestos se producen poco después de la liberación de 13 presos políticos a finales de agosto, lo que ha sido calificado como una táctica de “puerta giratoria” por parte del Gobierno.
Los casos más recientes incluyen a Lorenia Gutiérrez, de la organización Vente Venezuela, quien fue llevada de su casa en el estado Bolívar por individuos armados y encapuchados. En el estado de Barinas, cinco personas, incluyendo a José Luis Machín Machín, fueron interceptadas por fuerzas de seguridad y su paradero sigue desconocido, reseñó El Pitazo.
La situación también afecta a la juventud. Los líderes juveniles Yones Molina y Jesús Castillo fueron arrestados en Mérida por civiles armados. Según el partido Vente Venezuela, los jóvenes son profesores y comunicadores y sus aprehensiones buscan «silenciar a la juventud venezolana».
La ola de detenciones se extiende a la capital, Caracas, donde Julio Velazco fue arrestado. En el estado de Miranda, la represión alcanzó a Miriam Fernández Ruiz, de 72 años, y a su nieto de 17, Miguel Ángel Guillén Ibarra. Más tarde, la hija de la señora, Chantal Niulany Guillén, también fue detenida junto a su hija de dos años.
La líder opositora María Corina Machado ha denunciado esta situación, describiéndola como un ciclo de “liberaciones selectivas” para luego encarcelar a otras personas. Según el Foro Penal, una organización de derechos humanos, hasta el 26 de agosto había 816 presos políticos en Venezuela, incluyendo 646 civiles y 170 militares.