(06 de mayo del 2025. El Venezolano).- El déficit comercial de Estados Unidos subió un 14 % hasta los 140.500 millones de dólares en marzo, un récord mensual superior al marcado en enero, algo que se dio en respuesta a la guerra arancelaria. Estos datos destacados por EFE demuestran un aumento de 17.300 millones de dólares frente a los 123.200 millones de dólares de febrero, según un informe publicado el martes por el Buró de Análisis Económico (BEA).
El dato del déficit fue mayor al esperado por los analistas y responde a la urgencia de los importadores estadounidenses por adelantarse a la entrada en vigor de las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump que se materializaron el pasado 2 de abril.
Récord en la importación de bienes
En el tercer mes del año las exportaciones estadounidenses crecieron 0,2 % hasta los 278.500 millones de dólares, mientras que las importaciones subieron un 4,4 % al sumar 419.000 millones de dólares, un salto con respecto a los registros de los dos meses anteriores, cuando este indicador se mantuvo prácticamente plano.
Las importaciones de bienes a un nivel récord debido al aumento de las importaciones de bienes farmacéuticos y las importaciones de equipos y otros bienes de capital, así como en motor y vehículos. El déficit de bienes y servicios de EE.UU. subió un 92,6 % en el primer trimestre de este año con respecto al mismo período de 2024, debido a un alza del 5,2 % en las exportaciones y el 23,3 % en las importaciones.
En marzo, las partidas de mayor crecimiento en las exportaciones de bienes fueron la de suministros y materiales industriales, los vehículos y las autopartes y el gas natural, mientras que los bienes de capital disminuyeron. Entre las exportaciones de servicios que disminuyeron resaltan los viajes, mientras que el transporte y los servicios financieros aumentaron.