(15 de julio del 2025. El Venezolano).- El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó el lunes al presidente Donald Trump de avanzar con su plan de recortes en el Departamento de Educación, al anular el bloqueo impuesto por una corte federal de menor instancia. La decisión revoca una orden temporal por un juez en Massachusetts, que había frenado la puesta en marcha del plan desde marzo, tras recibir una demanda colectiva de más de veinte estados, sindicatos de maestros y distritos escolares.
El gobierno anunció esta iniciativa a finales de ese mes con la intención de despedir en 2025 cerca de un tercio de los más de 4.100 empleados de esa cartera. Aunque la administración reconoció que no puede cerrar el Departamento de Educación —ya que esa facultad recae en el Congreso—, propuso reducir su estructura al mínimo, manteniendo únicamente funciones clave como la gestión de becas, préstamos y ayudas estudiantiles.
Según la Casa Blanca, muchas de sus funciones representan un gasto innecesario para el presupuesto federal. La estrategia busca que los estados asuman esas competencias, y a largo plazo recortar 50% de la plantilla del Departamento.
“Si bien el fallo de hoy es una victoria importante para los estudiantes y las familias, es una vergüenza que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el presidente Trump avance con las reformas que los estadounidenses lo eligieron para implementar utilizando las autoridades que le otorga la Constitución”, destacó Linda McMahon, secretaria de Educación, quien se mostró receptiva ante la decisión tomadas por el Tribunal Supremo, reseña El Nacional.