Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

    Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

    Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

    FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

    FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

    11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

    11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

    Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

    Donald Trump expresa «Dolor e Ira» por el asesinato de Charlie Kirk

    FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

    FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

    El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

    El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

  • Venezuela
    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

    Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

    Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

    Foro Penal contabiliza 1.877 presos políticos, entre ellos 19 son extranjeros

    Foro Penal contabiliza más de 820 «Presos Políticos» en Venezuela

    María Corina Machado espera que Trump apoye la transición en Venezuela

    Exlíderes mundiales expresan su preocupación por la seguridad de MCM

    Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

    Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

    Aumentan arrestos políticos en Venezuela

    Aumentan arrestos políticos en Venezuela

  • Internacionales
    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

    Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

    Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

    Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

    Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

    Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

    Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

    Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

    Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

    Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

    Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

    Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

    Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

    La FIFA visitará Argentina para inspeccionar las sedes por Mundial Sub 20

    FIFA anuncia precios dinámicos para el Mundial 2026

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

      Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

      Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

      Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

      Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

      Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

      Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

      Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

      Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

      Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

      Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

      ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

      ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Capturan al presunto autor del atentado contra Charlie Kirk: joven de 22 años

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Trump asegura que el sospechoso del crimen de Charlie Kirk está bajo custodia

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Sospechoso del atentado contra Trump pierde el derecho a su declaración inicial

      Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

      Florida inicia periodo de venta de armas sin Impuestos

      FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

      FBI publica imágenes de sospechoso del asesinato de Charlie Kirk y ofrece recompensa

      11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

      11 de Septiembre: a 24 Años del atentado que marcó la historia de Estados Unidos y del mundo

      Trump declarará el inglés como lengua oficial de Estados Unidos

      Donald Trump expresa «Dolor e Ira» por el asesinato de Charlie Kirk

      FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

      FBI pone en libertad a un sospechoso en el asesinato de Charlie Kirk

      El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

      El activista conservador Charlie Kirk muere tras un ataque a tiros en Utah

    • Venezuela
      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Testigo afirma que las víctimas del bombardeo estadounidense eran narcotraficantes

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Padrino López insta a EEUU a reflexionar sobre su despliegue militar en el Caribe

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Diosdado Cabello llama a la «Guerra revolucionaria» contra EE. UU.

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Venezolano denuncia violaciones de DD.HH. en cárcel de El Salvador ante la ONU

      Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

      Madres venezolanas solicitan a Melania Trump ayuda para reunirse con sus hijos

      Foro Penal contabiliza 1.877 presos políticos, entre ellos 19 son extranjeros

      Foro Penal contabiliza más de 820 «Presos Políticos» en Venezuela

      María Corina Machado espera que Trump apoye la transición en Venezuela

      Exlíderes mundiales expresan su preocupación por la seguridad de MCM

      Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

      Maduro adelanta la Navidad por la “alegría” y el avance económico

      Aumentan arrestos políticos en Venezuela

      Aumentan arrestos políticos en Venezuela

    • Internacionales
      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      Activistas venezolanos levantan huelga de hambre en La Haya

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      La ONU vota abrumadoramente a favor de la solución de dos Estados

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Jair Bolsonaro condenado a 27 Años de prisión por intento de Golpe de Estado

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Brasil intercepta aeronave venezolana con 380 kg de droga

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de  intento de golpe contra Lula

      Bolsonaro declarado culpable por la Corte Suprema de intento de golpe contra Lula

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Panamá podría declarar al Cártel de los Soles como «Grupo Terrorista»

      Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

      Parlamento Europeo aprobó resolución que pide a UE incluir al Cartel de los Soles en lista de organizaciones terroristas

      Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

      Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de presuntos narcotraficantes

      Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

      Trinidad y Tobago anuncia deportación de venezolanos

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      La FVF despide a Fernando «Bocha» Batista tras fracaso en las Eliminatorias

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Venezuela pierde el repechaje del Mundial 2026 tras derrota ante Colombia

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      Golpe letal en Indianápolis; Patriots podrían sellar el destino de Miami, por Óscar Huete

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      La Vinotinto busca hacer historia y clasificar al Mundial de 2026

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

      Carlos Alcaraz gana el Abierto de EEUU y vuelve a ser el número uno del mundo

      Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

      Todo listo para la edición 62 de la Vuelta a Venezuela en bicicleta

      Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

      Miami Dolphins 2025: la temporada donde ya no hay excusas, por Óscar Huete

      La FIFA visitará Argentina para inspeccionar las sedes por Mundial Sub 20

      FIFA anuncia precios dinámicos para el Mundial 2026

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        ¿Vientos de Guerra Civil en Estados Unidos? Por Angel Monagas

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        «Severance» y «The Penguin» lideran Nominaciones a los Premios Emmy 2025

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Testamento de Armani revela el futuro de su imperio de moda

        Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

        Japón supera por primera vez los 99,000 centenarios

        Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

        Bad Bunny excluye a EEUU de su gira mundial por temor a redadas migratorias

        Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

        Bad Bunny bate récord de nominaciones a los Billboard latinos

        Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

        Modelo Isabella Ladera confirma la filtración de un video íntimo

        Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

        Ricky Martin honrado como ícono latino en los VMA

        ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

        ¡Atención Miami! Brownsville Bred, una historia real llega a la gran pantalla con funciones especiales en tu ciudad.

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Petro, Colombia y la Cocaína, por Raúl Ochoa Cuenca

      Redacción by Redacción
      septiembre 18, 2022
      in Opinión
      Reading Time: 10 mins read
      0
      Más de 10 mil efectivos garantizarán seguridad en toma de posesión de Gustavo Petro

      Foto: El Tiempo de Colombia

      (18 de septiembre del 2022. El Venezolano).- El presidente Petro vía redes sociales, le ha recordado a Maduro y socios que la República de Colombia es tierra de asilo y refugio para las personas víctimas de la intolerancia de aquellos gobiernos donde dominan el autoritarismo y el no respeto de los derechos humanos. Buena noticia.

      Por Raúl Ochoa Cuenca

      Para algunos observadores de la política colombiana, el aparente, sólo aparente e insisto en esto, alejamiento de Petro de la dictadura de Maduro sería un elemento que le podría beneficiar en el juego de la geopolítica regional y probablemente mundial al ser Maduro y socios sospechosos de pertenecer a las organizaciones que administran esa gran empresa transnacional gansteril como lo es el tráfico mundial de las drogas, siendo Colombia según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, en su informe de cierre del año 2020 como el primer productor de cocaína en el mundo.

      Anuncios

      El documento refiere que en las zonas fronterizas de Colombia con Venezuela se concentra el mayor volumen de narcocultivos, siendo el Norte de Santander (noreste) el departamento de mayor área sembrada con 40.084 hectáreas. Dicha región superó por primera ocasión a la de Nariño, limítrofe con Ecuador, como el departamento con mayor área cultivada de hoja de coca en el país, tras registrar 30.751 hectáreas sembradas, datos estadísticos que confirman de ser y de lejos, el primer productor mundial de ese alcaloide.

      No deja de ser parte de este breve y limitado análisis de la situación de la producción y mercado de drogas y siendo Colombia el mayor productor de cocaína en el mundo, el hecho de estar dirigida por un presidente sostenido política y financieramente por grupos de interacción latinoamericanos, de los cuales forman parte muy activa gobiernos acusados de ser parte activa de ese multimillonario negocio. Evidentemente me refiero a los gobiernos de Venezuela y de Cuba. (No hay hoja que vuele en Venezuela sin ser autorizado por las estructuras de inteligencia cubana presentes a los largo y ancho del país).

      Aquí debo referirme al discurso pronunciado por el presidente Gustavo Petro el 27 de agosto, 18 días después de asumir la presidencia. El presidente Petro con su discurso, despenaliza el cultivo de la materia prima de este alcaloide. Es de hacer notar que desde el año 2017 el cultivo de la hoja de coca en Colombia se ha incrementado entre un 17% y un 22% interanual, no obstante que este cultivo era perseguido por la ley.  Pues ahora con esta decisión, el cultivo seguramente se incrementará a niveles no imaginados.

      Temo que esta decisión del presidente Petro pudiera convertirse en un boomerang. Cito una información del diario El Tiempo de Bogotá en su sección Economía y Negocios en su edición del 2 de diciembre de 2019: “Las preocupaciones que hay en el país por el incremento de los cultivos ilícitos no son para menos. La economía de la cocaína, que es solo uno de los componentes de todo el universo de la ilegalidad en la que se mueve dinero en efectivo y se ‘limpia’ después con inversiones en actividades legales o financiando el terrorismo, tuvo un valor de 18,3 billones de pesos en 2018, es decir, más del doble de lo que produjo el café en ese mismo año: 7 billones”. Así podemos ver que esta ilícita actividad contribuye según el Banco de la República de Colombia con el 3.88  % del PIB, mientras que con el café su contribución a la formación es de solo el  0,8 %.

      ¿ Es posible que se este constituyendo con la ascensión del economista Gustavo Petro a la presidencia de Colombia un axe, un axe del mal, asumiendo Colombia el rol de productor, la Venezuela de Maduro y Cabello la de financista y transportador mientras la Nicaragua del Frente Sandinista se convertiría en los depósitos centrales y de redistribución, dada su cercanía con la frontera mexicana americana, territorio por el cual transita más de la mitad de la droga que ingresa a los Estados Unidos de   América ?

      Pero es que es un negocio fabuloso, por años se ha llamado el petroleo el oro negro, pues de a esta s sustancias las llaman el oro blanco. Veamos. El kilo de cocaína tiene un precio  aproximado de U.S. $4.500, fob Colombia para mediados del mes de junio del año 2022, así como el precio de la heroína tenía un valor de U.S $16.810, fob, también producida en las faldas de la cordillera andina, aunque infinitamente en menor cuantía que la producción de cocaína. Un kilo de cocaína puesta en el mercado final, Londres, New York o Roma algunas horas después pasa a tener un valor de hasta tres veces el valor inicial. Es decir si el precio de un kilo de cocaína era entre 35.000 a 40.000 U.S $  al momento de pisar tierra de ricos, después de pocas horas estos se convierten en 120.000 dólares. Y como ¿ por arte de magia ? Si,  mas o menos es así. Ya que la cocaína viene mezclada con sustancias baratas y fácilmente adquiribles las cuales son utilizadas como agentes de corte, que imitan los efectos deseados o las características físicas de la droga que se va a reprocesar. Algunas de las sustancias utilizadas para esos fines pueden tener, además de las ya conocidas por el consumo de este estupefaciente, otros graves efectos sobre la salud del consumidor. Sólo citaré dos de entre ellas. Una más peligrosa que la otra.

      Una es la Fenacetina, un analgésico retirado del mercado estadounidense en 1983 después de que se asoció con el cáncer, al daño renal e incluso mayor riesgo de muerte debido a enfermedades cardiovasculares. La otra sustancia sustitutiva es el Levamisol, un antiparasitario para perros. En los Estados Unidos, el Departamento de Justicia  informó que el 70% de toda la cocaína analizada dio positivo al Levamisol en 2009, frente al 30% de 2008. El Levamisol daña el sistema inmunológico.

      Ahora bien vistas estas cifras y la decisión de Gustavo Petro de despenalizar el cultivo de la hoja de coca, refiero lo que afirmó El Tiempo de Bogotá, en su sección Economía y Negocios de su edición del día 2 de diciembre de 2019:  “Las preocupaciones que hay en el país por el incremento de los cultivos ilícitos no son para menos. La economía de la cocaína, que es solo uno de los componentes de todo el universo de la ilegalidad en la que se mueve dinero en efectivo y se ‘limpia’ después con inversiones en actividades legales o financiando el terrorismo, tuvo un valor de 18,3 billones de pesos en 2018, es decir, más del doble de lo que produjo el café en ese mismo año: 7 billones”. Así podemos ver que esta ilícita actividad contribuye según el Banco de la República de Colombia con el 3.88  % del PIB, mientras que con el café su contribución a la formación de PIB es de solo el  0,8 %.”.

      Ya para el cierre del año 2021, no obstante los esfuerzos del gobierno Duque para que Colombia permaneciera dentro de la legalidad, la economía de la cocaína creció hasta una cifra de todo respeto: 22 mil millones de dólares. A nivel internacional, el 70% de las 1800 toneladas de cocaína producidas a nivel mundial en el 2017, fueron producidas en Colombia; es decir, más de 1200 toneladas métricas. Según las cifras del Banco de la República, en el 2020 el PIB del país se situó alrededor de los 265.675 millardos de dólares, es decir que  la cocaína tiene un mayor peso  en la economía colombiana que productos tradicionales como el café, siendo históricamente el primer y más importante producto colombiano de exportación. Otro dato de importancia es que esta economía subterránea tiene más valor absoluto que el petróleo colombiano. Durante el mes de abril del presente año la producción fue de 752,7 mil b/d en promedio. Esta compleja Industria aporta el 3,3 %  del producto interno bruto (PIB) y por favor permítanme recordarlo, la economía de la cocaína representa el 3.9 % del componente de esa riqueza. Cosas de la vida Don Sancho. www.portafolio.co/economia

      Lo cierto es que la producción de cocaína alcanzó en 2020 un máximo histórico de 2.019 toneladas, un 11% más que el año anterior. Ese récord se batió pese a que el área global de cultivos apenas cambió en 2020, de hecho fue un 5% menor que en 2018.                                 Según el Informe Mundial sobre Drogas de 2022, publicado este lunes 11 de septiembre por la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (Onudd), 21,5 millones de personas consumieron cocaína en 2020, es decir, el 0,4% de la población mundial entre 15 y 64 años, segmento de la población mundial de altos niveles de vida. Recordemos que un gramo de cocaína pura tiene un valor en Europa y en los Estados Unidos de alrededor de 100 $ americanos y un kilo la insignificancia de 100.000 dólares.

      Creo no marginal en este trabajo, el recordar que no obstante estos datos sobre el precio de la cocaína, el 10% de la población mundial, 736 millones de personas, sobreviven cada día con menos de 1,90 dólares. No puedo, por infinidad de razones, no mencionar el caso de Venezuela, un país que podríamos considerar excepcional, entre otras causas porque el salario mínimo es el más pobre del mundo entero, ya que desde el 4 de marzo de este año el gobierno de esa nación fijó en unos 28 dólares el salario mínimo mensual. Caro lector no tiene que buscar su calculadora, son exactamente 93 centavos de dolar por dia. (4 marzo 2022). Por otra parte es necesario, aun a mi pesar, significar lo cuantioso que estos gastos directos  de la guerra contra las drogas puedan ser, “es algo que palidece junto a los costos indirectos de la prohibición contra las drogas, entre los que existen: ejecuciones extrajudiciales a gran escala, inseguridad e inestabilidad de comunidades, efectos negativos a la salud pública, desplazamiento forzado de la población, altos niveles de corrupción y una pérdida de legitimidad de instituciones del Estado”, además de  darse el caso que fuerzas militares irregulares de Colombia ocupan ilegítimamente una gran faja del Catatumbo venezolano que se utiliza, en su complejo, como parte de la infraestructura que gerencia el negocio de las drogas. Esto con la particularidad que no se conoce a ciencia cierta si es con la complicidad de las más altas autoridades del gobierno de facto de Venezuela.

      Según un estudio hecho público por la Open Society Foundation inspirada y creada por Georges Soros, polémico y muy rico hombre de negocios hungaro americano, la mayor parte de los gastos globales antidrogas, manejan un presupuesto en los Estados Unidos de América el cual ronda los  $25.5 mil millones de dólares anuales.

      Además, para tener una idea sobre lo que cuesta esta, para mi justa y necesaria batalla, debemos incluir los presupuestos de las agencias gubernamentales de los países de Europa y países desarrollados del continente asiatico, en esta batalla. Menester es reconocer el inmenso esfuerzo que diariamente realiza el primer país productor de cocaína, la República de Colombia para contrarrestar la producción y comercio de este flagelo, invirtiendo recursos de un país, aún hoy con niveles importantes de pobreza extrema. El cual no es sólo económico, el esfuerzo también que vemos en las pérdidas de vidas en esta lucha que tiene su origen en la debilidad de los componentes de sociedades que han nacido, crecen y se conservan en la opulencia. Y no solo grupos de sociedades que pueden pagar estos precios, recuerdo que muchos pobres, los miserables de esta película de terror también consumen, pero es solo el excremento de los estupefacientes de aquellos que cuestan 100 dólares el gramo.

      Los consumidores de cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas en Estados Unidos  gastaron alrededor de USD 150 mil millones en 2016, según un informe divulgado por el portal de noticias argentino www.Infobae.com el. 20 agosto de 2019. La comprobada tendencia al alza de los costos y al consumo, nos demuestra que los consumidores de estos alcaloides como, especialmente la cocaína, gastaron, basado en datos extraoficiales durante el año 2020, aún con las restricciones consecuencia de la pandemia, una cifra cercana a los 180 mil millones de dólares, solo en los Estados Unidos de América. No obstante esta realidad el nuevo presidente de Colombia, tomó como una de sus primeras decisiones como fue la ya mencionada decisión la despenalizar el cultivo de la hoja de coca.

      Según las investigaciones del Centro Internacional de Estudios Estratégicos contra el Narcotráfico (Ciena) el Sistema de Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía (Siedco) y la misma Dirección Antinarcóticos, en el primer trimestre del año pasado la arroba (12,5 kg) de hoja de coca costaba $25.817 y en el mismo lapso del 2020, el precio subió a $46.111, mientras que el kilo de clorhidrato de cocaína costaba U.S. $4.679. Esta información apareció el 4 de agosto de 2020 en el diario bogotano El Nuevo Siglo. Lo que significa que por cada tonelada de hoja de coca que este trabajador agrícola recoge recibe por parte del laboratorio la cantidad de 823.25 dólares americanos. Estos precios eran del mes de junio del año 2020.

      “El gobierno plantea una pronta reunión con los productores de hoja de coca, “bueno al final son también empresarios» pensará el presidente Petro. Se trata de que los campesinos acepten cambiar los 832.25  U.S $ que obtienen por tonelada de la hoja de coca por los 290  U.S $ que recibirian por tonelada de maíz (actual precio de mercado).

      Concluyo preguntando ¿Realmente esa será la propuesta del gobierno?  o                      ¿ simplemente es el pago de una deuda electoral del candidato Gustavo Petro ?

      Raúl Ochoa Cuenca, en Anfi del Mar el 16 de septiembre del año 2022.

      [email protected]

      Anuncios
      Previous Post

      Huracán Fiona originó apagón general en Puerto Rico

      Next Post

      Ted Cruz admitió que el tráfico de migrantes a Martha’s Vineyard es ilegal

      Next Post
      Ted Cruz admitió que el tráfico de migrantes a Martha’s Vineyard es ilegal

      Ted Cruz admitió que el tráfico de migrantes a Martha’s Vineyard es ilegal

      Dos personas fallecieron en accidente de avioneta en zona boscosa de Florida

      Dos personas fallecieron en accidente de avioneta en zona boscosa de Florida

      Reserva Federal lista para nuevo aumento de tasas por amenaza de recesión

      Reserva Federal lista para nuevo aumento de tasas por amenaza de recesión

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News