(07 de febrero del 2025. El Venezolano).- El magnate Elon Musk está hoy en el vórtice de las radicales transformaciones emprendidas por la administración de Donald Trump, encabezando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sus estrategias, posturas y críticas lanzadas por la red X, de la que es propietario, son fuente de controversia cotidiana en una sociedad estadounidense en plena ebullición, indica nota de Café fuerte.
Pero el militante conservador y perseguidor obsesivo del gasto público que es actualmente Musk no asomaban en el empresario diligente que 10 años atrás era un entusiasta donante del Partido Demócrata y un fiel partidario del presidente Barack Obama.
A instancias de Obama, fue que Musk se involucró en un viaje de negociación rumbo a La Habana, en 2013, para gestionar la liberación del contratista estadounidense Alan Gross, un caso que tensó las relaciones bilaterales, y aceleró las conversaciones y los acuerdos secretos que condujeron al deshielo, el 17 de diciembre de 2014.
La comitiva, liderada por el actor Sean Penn, visitó la Universidad de las Artes de La Habana y recorrió la ciudad en un emblemático almendrón. De ese olvidado viaje de Musk a Cuba, CaféFuerte dejó constancia en sus páginas en un artículo publicado en julio de 2014, y que reproducimos íntegramente aquí para beneficio de nuestros lectores. Los registros de la memoria suelen dejarnos sorpresas inimaginables.
DOS PODEROSOS MAGNATES VIAJARON CON SEAN PENN A CUBA PARA NEGOCIAR LIBERTAD DE ALAN GROSS
El viaje de Elon Musk, fundador de la compañía de autos eléctricos Tesla, y Shervin Pishevar, un visionario inversionista en Silicon Valley, se realizó el pasado año y la gestión resultó finalmente infructuosa.
Los empresarios Elon Musk y Shervin Pishevar, dos poderosos magnates del mundo de las nuevas tecnologías y fieles partidarios del presidente Barack Obama, acompañaron al actor Sean Penn a Cuba con el propósito de negociar la liberación del contratista estadounidense Alan Gross.
El viaje de Musk, fundador de la compañía de autos eléctricos Tesla Motors (TSLA), y Pishevar, considerado un visionario entre los inversionistas en Silicon Valley, se realizó el pasado año y la gestión resultó finalmente infructuosa, reveló un artículo aparecido en Bloomberg Businessweek.
La publicación hizo breve referencia a una reciente conversación telefónica de Musk mencionando su aventura de negociación en La Habana junto a Pishevar y Penn, pero sin especificar la fecha exacta del viaje, que eventualmente se produjo en enero de 2013.
Lea más en Café Fuerte