Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
domingo, julio 13, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

    Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

    Miami (Del 12 al 18 de junio)

    Miami (Del 12 al 18 de junio)

    WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

    WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

    Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

    Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

    Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

    Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

    Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

    Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

    Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

    Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

    Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

    Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

    Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

    Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

    Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

    Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

    Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

    Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

    Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

  • Venezuela
    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

    PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

    PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

    Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

    Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

    Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

    Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

    Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

    Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

    María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

    María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

    Estados venezolanos en emergencia por lluvias

    Estados venezolanos en emergencia por lluvias

    Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

    Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

  • Internacionales
    Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

    Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

    Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

    Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

    El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

    El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

    Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

    Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

    ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

    ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

    Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

    Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

    Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

    Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

    EFE

    Pedro Sánchez lanza plan contra la corrupción 

    México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

    México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

    Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

    Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

    Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

    Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

    Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

    Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

    Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

    Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

    Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

    Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

    Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

    MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

    MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas

      Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas

      Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

      Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

      VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

      VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

      “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

      “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

      El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

      El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

      Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

      Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

      Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

      Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

      Miguel Henrique Otero denuncia complicidad de Telefónica en la censura del régimen de Maduro

      Todas las dictaduras caen, por Miguel Henrique Otero

      Venezuela, Siria, Ucrania, Afganistán y Sudan las nacionalidades con más refugiados

      Ni Mesías Ni Símbolos Vacíos: Venezuela Necesita Ciudadanos, No Ídolos, por Manuel Rodríguez

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

      Empresas que inspiran – 15 años de compromiso: WorldStaff USA y su impacto como agencia de empleo en EE. UU.

      Miami (Del 12 al 18 de junio)

      Miami (Del 12 al 18 de junio)

      WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

      WorldStaff USA: 15 años generando oportunidades para miles de inmigrantes en Estados Unidos

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

      Presupuesto de Trump convierte al ICE en la mayor agencia de seguridad de EEUU

      Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

      Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 %

      Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

      Juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

      Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

      Servicio Secreto de EEUU suspendió a seis agentes por fallos durante atentado a Trump

      Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

      Tragedia en Texas: más de 161 desaparecidos y unos 109 muertos tras inundaciones

      Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

      Trump y Netanyahu concluyen segundo día de reuniones en la Casa Blanca

      Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

      Impostor usa IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

      Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

      Cifra de muertos por inundaciones en Texas supera los 100, incluidas 27 del campamento Mystic

      Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

      Hombre cubano secuestra, agrede y viola a mujer a plena luz del día en Miami

    • Venezuela
      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      La red oculta del CLAP: así se lavaron millones desde Venezuela hacia Europa

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

      Mansión de Alberto Vollmer en San Vicente y las granadinas es el ‘lugar secreto” donde el gobierno de Venezuela canjea a prisioneros con el de Estados Unidos

      PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

      PERDONES PRESIDENCIALES QUE TRUMP “VENDE” A MILLONARIOS CRIMINALES FAVORECE AL CORRUPTO BANQUERO VENEZOLANO JULIO MARTIN HERRERA KOLSTER

      Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

      Carlotta Sabina: La gurú del “dinero fácil” que terminó salpicada por el caso Ábalos

      Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

      Medianálisis gana Premio Nacional de Periodismo IPYS 2025 al integrar la serie “Los Ilusionistas”

      Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

      Estas son las verdaderas razones que mantienen preso al periodista Ramón de Jesús Centeno Navas

      María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

      María Eugenia Rivera: Forjando un Futuro Humano para la Investigación Educativa en América Latina

      Estados venezolanos en emergencia por lluvias

      Estados venezolanos en emergencia por lluvias

      Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

      Maduro propone cumbre global por la paz ante posibilidad de «guerra nuclear»

    • Internacionales
      Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

      Seis funcionarios de Bukele, incluyendo dos venezolanos, aumentaron su patrimonio inmobiliario al entrar al Gobierno

      Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

      Justicia de Argentina procesa por corrupción al expresidente Alberto Fernández

      El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

      El perfil de la prostitución en España: mujer, pobre, inmigrante y con familia a cargo

      Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

      Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU

      ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

      ONU alerta aumento de muertes de personas mayores por olas de calor y crisis climática

      Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

      Zelenski pide que nuevos envíos de armas de EEUU lleguen lo antes posible

      Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

      Justicia española rechazó querella por lesa humanidad contra Rodríguez Torres y Ortega Díaz

      EFE

      Pedro Sánchez lanza plan contra la corrupción 

      México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

      México abre investigación contra expresidente Enrique Peña Nieto

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

      Rondón es el segundo mejor jonronero en México, por Eliéxser Pirela Leal 

      Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

      Venezolano Ronald Acuña hace historia al dar dos jonrones ante los Atléticos, por Eliéxser Pirela Leal  

      Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

      Cal Raleigh vive una campaña histórica en las Grandes Ligas, por Eliexser Pirela Leal

      Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

      Con la preselección nacional sub-20, Julio Patiño trabaja duro por superarse

      Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

      Con el debut de Kennedy Corona, Venezuela queda a tres grandesligas de los 500, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dodgers sufre cuarta derrota consecutiva y su tercera paliza, por Eliéxser Pirela Leal 

      Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

      Jim Leyland doblemente inmortal, por Óscar Huete

      MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

      MLB: Un total de 20 latinos van al Juego de Estrellas 202, por Eliéxser Pirela Leal

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas

        Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk, por Ángel Monagas

        Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

        Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

        VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

        VERDADES Y RUMORES ¿El efecto “pollo” acelerará las luchas internas en el chavismo?, por Darwin Chávez

        “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

        “Superman” aterriza en los cines de todo el mundo 

        El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

        El jeque que bailaba salsa y firmaba cheques sin fondo, por Luis Alberto Perozo Padua

        Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

        Silenciada en Monagas – la tiranía contraataca, por José Gregorio Briceño Torrealba

        Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

        Economía de la oferta en una lección: el Rol de los Bancos Centrales, por Néstor Suárez

        Miguel Henrique Otero denuncia complicidad de Telefónica en la censura del régimen de Maduro

        Todas las dictaduras caen, por Miguel Henrique Otero

        Venezuela, Siria, Ucrania, Afganistán y Sudan las nacionalidades con más refugiados

        Ni Mesías Ni Símbolos Vacíos: Venezuela Necesita Ciudadanos, No Ídolos, por Manuel Rodríguez

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      La salida de la crisis es con el pueblo y desde el pueblo, por Juan Barreto

      Redacción by Redacción
      julio 10, 2022
      in Opinión
      Reading Time: 11 mins read
      0
      La salida de la crisis es con el pueblo y desde el pueblo, por Juan Barreto

      Foto: Agencias

      (10 de julio del 2022. El Venezolano).- Juan Barreto, sociólogo y docente universitario, manifestó en sus redes sociales invitar a “reinstitucionalizar, alejarse del oportunismo inmediatista, electoralismo y la candidaturistis. Construir un relato que entronque lo táctico con lo estratégico y marcar un camino. La salida es con el pueblo y desde el pueblo”. Este reflexión esta acompañada del siguiente documento: La confrontación política que profundizó la ya avanzada crisis generalizada se llevó a cabo en el terreno extraconstitucional y esto afectó al tejido social al punto de liquidar y debilitar a las instituciones en su legitimidad.

      Escrito por Juan Barreto

      La élite política en el poder adoptó una línea defensiva que la radicalizó, sectarizó y dogmatizó hacia una deriva autoritaria. Esto también ocurrió en las oposiciones como acto reflejo, en la misma medida que se profundizó la confrontación las oposiciones se fueron desnacionalizando, hasta el punto que muchos de sus dirigentes y estructuras pasaron a ser agentes pagados y agencias políticas no nacionales, cediendo su capacidad de hacer política a intereses no nacionales.

      Anuncios

      El sistema normativo en toda su pirámide, se desdibujó y redujo reconcentrándose en la figura de la institución presidencial. La corriente dominante en el poder logró su objetivo de sostenerse profundizando su control del Estado, aboliendo la separación de poderes y adoptando las formas de control y contención del absolutismo. Estado – Gobierno – Partido – Fuerza Armada se confunden en un enjambre de mediaciones, interacciones y solapamientos que no deslindan a uno y otro espacio.

      Surge así una línea de mando vertical que sujeta a todos los espacios de toma de decisiones alrededor de un centro de mando, de esta forma, todas las instituciones pasan a ser una sola institución y el centro de comando absorbe todas las funciones del aparato estatal.

      Esta fuerza gravitatoria penetra todo el tejido social anulando la iniciativa de partidos y movimientos, los cuales quedan sujetos y subordinados al “Dictac” del mando supremo.

      El movimiento de esta torsión institucional estrangula las iniciativas y el surgimiento de cualquier vocería que pretenda ser distinta y su fuerza de gravedad reconcentra en una nueva lógica en el marco de derechos, cercenando los espacios democráticos. Esta manera de hacer política obedece a una lógica centralizadora que percola aguas abajo permitiendo su reproducción en todas las micro instancias de poder.

      Es esto lo que hemos llamado el modelo de “Patrimonialismo Despótico”, en donde el que ostenta el poder se siente dueño de él y lo ejerce de manera arbitraria, entendiendo que solo debe rendir cuentas a su superior inmediato y a la máxima fuente de poder concentrado en la elite dominante.

      Esto hace que el militante sea a su vez funcionario que cumple discrecionalmente una misión y su responsabilidad no es de carácter público, sino que fue privatizada y corporativizada. La única instancia de debate se reduce a la cúpula corporativa y todo lo demás es régimen de sumisión y obediencia

      La élite en el poder supo pasar de la defensiva a la ofensiva y en este movimiento, fue liquidando a su paso vocerías y formas intermedias de resistencia democrática, cooptándola, intimidándola o reduciéndola a un mínimo espacio de actuación política sin ninguna influencia.

      La élite en el poder se afianza a un alto costo para la sociedad, la democracia y sus instituciones. Esta elite se zafa del acorralamiento que pretenden las sanciones y el bloqueo cercando a su vez a las instituciones y a la voces de cambio.

      Las tensiones de la polarización condujeron al pragmatismo extremo que desideologizó y despolitizó a la sociedad. El empuje e impacto del paquete de medidas para la flexibilización y liberalización de la economía liquidaron cualquier iniciativa de corte progresista y postergaron la posibilidad de la materialización de fórmulas alternativas de democracia directa y protagónica en cualquier terreno.

      La idea de zonas autónomas de poder de la gente fue desapareciendo en la medida en que dicho relato entra en desuso, al punto que hoy existe una inadecuación entre las razones y propósitos que motivaron la irrupción de las corrientes de cambio y los actuales objetivos del poder.

      El impulso colectivo de “La Comuna”, como forma de autogobierno y modo federativo de funcionamiento de un nuevo estado de democracia directa, es reducido a su mínima expresión y vaciado de contenido. El poder comunal como expresión del poder constituyente originario soberano cede paso a la urgencia contingente del emprendimiento o rebusque individual y al imperativo inmediato. Los medios cambian con el cambio de los fines. Los fines sustituyen hoy a cualquier utopía emancipatoria.

      La polarización dejó de ser de carácter político e ideológico. Hoy gobierna la realidad la centralidad de dos factores antagónicos pero complementarios que se disputan la rapiña del control del aparato de Estado para apropiarse de la renta, dejando en el borde periférico, al margen, al resto de la sociedad. De esta manera, la disputa no es entre dos modelos confrontados: Las diferencias, en todo caso, son de acentos y matices.

      Los actores políticos reducen su apuesta programática a una suerte de ofrecimiento pragmático de una figura para llevar a cabo, de la misma manera y los mismos parámetros ideológicos, la gestión del Estado. Cuestiones como las formas de poder, la participación de los ciudadanos en la gestión y el control, un modelo económico alternativo brillan por su ausencia en el plan de emergencia que todos presentan.

      La expectativa de cambio queda reducida al escenario electoral de un cambio presidencial (lo que no deja de ser importante si se diera dentro de un fraternal debate de fondo sobre el norte estratégico y sus concreciones tácticas).

      La lógica que gobierna esta forma de hacer política engancha a todos a la misma agenda. Muchos andan hablando de primarias y candidaturas dando cuenta de la crisis de relato y de discurso que se impone luego de la derrota de los sectores opositores radicales que terminó haciendo naufragar también, en el vórtice de la derrota, a los sectores opositores moderados.

      Hoy las oposiciones no terminan de asimilar los efectos de la derrota. Se aferran a sus reducidas zonas de confort y no dan cuenta del agotamiento de sus relatos. Se equivocan en el adelanto de los tiempos políticos y se lanzan a la carrera presidencial.

      En este camino de desesperación y desesperanza se hace patente el oportunismo y las visiones cortas y acomodaticias que profundizan la desconexión entre la gente y su vida cotidiana del ya alejado mundo de la clase política.

      Así como se agotó el arco de tiempo del Puntofijismo, asímismo luce, lamentablemente, agotado el sistema que nace de la 5ta Republica. Son tiempos que reclaman un Nuevo Pacto Social y un cambio de rumbo estratégico que no puede ser logrado de manera cosmética.

      Solo en este marco de transformaciones de fondo puede ser atacado y resuelto con éxito el paquete de problemas de la agenda diaria del pueblo como el salario, la inflación, la caída productiva, la crisis de todos los servicios, los problemas del sistema y modelo de salud, educación, seguridad, etc.

      Pareciera que ningún factor está interesado en un verdadero cambio de época de carácter progresista. Ha surgido una especie de ambiente comúnmente compartido de aceptación y resignación de ciertas normas y reglas de acción política que no trascienden el lugar común y el grupalismo individualista que saca cuentas del rendimiento inmediato de posturas y declaraciones, sin entrarle a los problemas de fondo.

      Tal consenso inmediatista se agota sobre sí mismo al no poder siquiera articular en consignas las tareas estratégicas y su materialización inmediata. Un rostro por otro, un nombre por otro, así es el “debate”.

      Algunos conceptos que se hicieron populares en el pasado reciente y que dibujaban una esperanza de transformación para las grandes mayorías ya han quedado en el olvido. Referirse a ellos es una suerte de apelación a un lenguaje escandaloso proscrito por el consenso hegemónico de la centralidad polarizada en la que cohabitan el gobierno y las oposiciones.

      Hablar en esos términos es mal visto. ¡Cuidado!

      Mencionar la posibilidad de buscar otro modo, otra forma de abordar la política, incorporando la contingente urgencia electoral a un programa estratégico de refundación de la República es herejía que conduce a la excomunión. Por ejemplo, pareciera haber consenso entre el gobierno y las oposiciones para que nunca más se hable de poder constituyente, soberanía popular, control social de gestión pública a través de la contraloría social anticorrupción, desarrollo endógeno y otros ingredientes de la democracia participativa, protagónica y de corresponsabilidad, que devuelven la soberanía al pueblo, y que son pilares fundamentales de la columna vertebral de La Constitución Bolivariana: La democracia social de derecho y de justicia.

      Pareciera que lo que fracasó en Venezuela no fueron hombres y mujeres concretas y su gestión política, su concepción del Estado, su manejo de las instituciones y de la cosa pública, sus altos niveles de ineptitud y corrupción.

      Sustituyendo el orden de las cosas de manera oportunista, los “analistas” de uno y otro bando coinciden en colocar los caballos detrás de la carreta y le echan la culpa del quiebre institucional al fracaso de la idea-fuerza de darle el poder al pueblo (obreros, campesinos, jóvenes, estudiantes, mujeres, empresarios, indígenas, sexodiversos, etc). Ideas estas que, por cierto, nunca fueron desarrolladas a profundidad y hoy se conservan en el tintero como letra muerta.

      Habría que hacer un esfuerzo de sacudimiento intelectual y moral. Habría que revisar las pulsiones emocionales de los factores de la polarización para comprender en qué momento se perdió el hilo discursivo del relato transformador, lo que lleva a unos y otros al consenso sobre casi lo mismo y a repetir el mismo relato desde fraseologías distintas que solo se diferencian (si es que lo hacen) en la forma y en los actores, todas conectadas estratégicamente al discurso neoliberal globalizador.

      Mientras esto ocurre aquí, en América Latina avanza el discurso progresista de un continente que poco a poco encuentra su camino de transformación progresista, en Venezuela pareciera que entramos en una suerte de congelador ideológico que paraliza toda iniciativa que se entronque con la búsqueda de un nuevo mundo posible, superador del capitalismo desarrollista eco-depredador e inhumano que condena toda forma de vida sobre la tierra.

      Parece que la única forma de salir de la crisis sistémica que sacude al mundo y a Venezuela tiene una única salida, suerte de destino trágico inevitable: La receta neoliberal, el paquete antiobrero y antinacional. Las elites de la centralidad polarizada, ni siquiera por ociosidad, se pasean por otras consideraciones.

      No queremos pasar por alto las terribles sanciones que se ejercen sobre nuestro país, ni como estas han colaborado a la quiebra económica y la inviabilidad de cualquier modelo económico, facilitando la polarización e induciendo la radicalización de los distintos sectores en pugna dentro de la centralidad polarizada.

      No se trata de un ingrediente accesorio, es un dato de la realidad que debe cruzar siempre todo análisis, pues sin él no podríamos comprender los hilos que conducen al quiebre institucional de la confrontación extraconstitucional que se llevó a cabo en los tiempos que corren y que todavía sigue produciendo desenlaces.

      Esta política agresiva del primer mundo capitalista, en su afán globalizador del capital mundial integrado (CMI), ha profundizado el empobrecimiento de nuestro pueblo, en la misma medida que ha creado las condiciones de posibilidad para acentuar la hegemonía de las corrientes autoritarias no democráticas al interior de la elite política en el poder y control del Estado y fuera de él.

      Oponerse vigorosamente a toda forma de bloqueos y de sanciones, desde un discurso democrático, soberano y de transformación democrática profunda, puede abrir las puertas a la construcción de un nuevo relato transformador.

      En este sentido, estamos proponiendo un Gran Conversatorio Nacional. Volver a las raíces de las expectativas, sueños y esperanzas de la gente común, conocer la dimensión de las nuevas subjetividades políticas que ha dejado la crisis y la despolitización polarizadora, establecer los puentes y paralelajes que re-politicen a densos sectores de la población. Porque sin un debate humilde, franco y abierto, en donde sople el viento fresco de las discusiones transparentes no es posible redibujar el porvenir.

      Somos firmes partidarios de la necesidad de reconstruir el tejido institucional y recuperar la autonomía de los movimientos sociales que dan vida a la democracia social de la participación. Sin una profundización del debate sobre la necesaria reinstitucionalización y los pasos necesarios para llegar a ello (a un compromiso de todos, una unidad verdadera, un pacto histórico para salvará a Venezuela) no será posible avanzar en la solución verdadera de los ingentes problemas inmediatos.

      Una agenda que separe las necesarias y urgentes soluciones a los problemas inmediatos de la transformación estratégica está arando en el mar, repitiendo la historia de la piedra de Sísifo.

      Si no se desconcentra el poder avanzando en el federalismo de base y en las formas democráticas de poder popular, si no se desconcentra el poder y se recupera el equilibrio republicano de poderes refundados y de consenso, entonces los problemas asociados a la burocracia, la corrupción, el clientelismo y el centralismo ineficiente seguirán produciendo lo que se pretende solucionar, cayendo en el circulo vicioso del “mientras tanto” y el pañito caliente.

      Plantearse la superación de los actuales problemas desde una agenda antibloqueo, nacionalista y democratizadora, que rompa con la desinstitucionalización institucionalizada, es salirle al paso al electoralismo repetitivo que apuesta la entronización del presidencialismo.

      Será posible que partidos, organizaciones, candidatos, se comprometan en una agenda que contemple:

      -Segunda vuelta.

      -Gobierno parlamentario.

      -Contraloría social con rango constitucional.

      ¿Será posible comprometerse en una política de actualización de la Constitución? Un Consejo Superior que evalúe la pertinencia y condiciones para un consenso en torno a un papel de trabajo que lleve a Constituyente?

      Solo el pueblo salva al pueblo y solo el pueblo en su infinita sabiduría sabrá encontrar los caminos que las elites extraviaron.

      Anuncios
      Previous Post

      Miles de manifestantes salieron a las calles para protestar contra gobierno en Argentina

      Next Post

      Suspenden a general retirado por tuit sobre Jill Biden

      Next Post
      La primera dama de EEUU viajará a Rumanía y Eslovaquia

      Suspenden a general retirado por tuit sobre Jill Biden

      Venezuela conmemora 211 años del Día de la Independencia

      ¿Independencia? El país está entregado al crimen internacional, por José Gato Briceño

      Protestaron frente a la Casa Blanca por la sentencia del aborto en EEUU

      Protestaron frente a la Casa Blanca por la sentencia del aborto en EEUU

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News