Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
domingo, agosto 10, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

    Trump ordena al ejército atacar a los cárteles de drogas extranjeros

    Trump ordena al ejército atacar a los cárteles de drogas extranjeros

    Muere otro migrante bajo custodia del ICE en Philipsburg

    Muere otro migrante bajo custodia del ICE en Philipsburg

    Ofrecen US$ 50 millones por datos que permitan arrestar a Nicolás Maduro

    Ofrecen US$ 50 millones por datos que permitan arrestar a Nicolás Maduro

    Jueza frena construcción del centro migratorio Alligator Alcatraz

    Jueza frena construcción del centro migratorio Alligator Alcatraz

    Funcionarios electorales internacionales recorrieron la sede electoral del condado de Broward

    Funcionarios electorales internacionales recorrieron la sede electoral del condado de Broward

    Trump invoca Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, el objetivo: acelerar deportaciones

    Trump ordena diseñar un nuevo Censo que excluya a los indocumentados

    Adolescente de 14 años asesinó a sus padres en Jacksonville

    Adolescente de 14 años asesinó a sus padres en Jacksonville

    EEUU elimina los cheques en papel para jubilados

    EEUU elimina los cheques en papel para jubilados

  • Venezuela
    Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

    Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

    La guerra de Maduro en el Catatumbo, por Miguel Henrique Otero

    Gobierno de Maduro repudia la recompensa de EEUU

    Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

    Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

    Negocian acuerdo para reanudar envío de crudo venezolano a EEUU

    Negocian acuerdo para reanudar envío de crudo venezolano a EEUU

    Familiares de presos políticos en Venezuela piden su libertad

    Familiares de presos políticos en Venezuela piden su libertad

    Diosdado Cabello afirma que Venezuela no depende de  Chevron

    Diosdado Cabello afirma que Venezuela no depende de Chevron

    Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

    Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

    Vetar y estigmatizar: El asesinato del sistema electoral venezolano, por Miguel Henrique Otero

    Alertan del desmantelamiento del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales

    Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

    Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

  • Internacionales
    Sheinbaum descarta invasión tras orden de Trump contra carteles

    Sheinbaum descarta invasión tras orden de Trump contra carteles

    Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

    Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

    Protestan en Colombia en respaldo al expresidente Álvaro Uribe

    Protestan en Colombia en respaldo al expresidente Álvaro Uribe

    Putin aceptó reunirse con Trump para mitigar su ira por la guerra

    Putin aceptó reunirse con Trump para mitigar su ira por la guerra

    El mundo vivió este año su tercer julio más caluroso

    El mundo vivió este año su tercer julio más caluroso

    OEA confirma fraude electoral y violaciones de derechos humanos en Venezuela

    OEA confirma fraude electoral y violaciones de derechos humanos en Venezuela

    Japón rechaza que EEUU pueda compartir armas nucleares con su país

    Japón rechaza que EEUU pueda compartir armas nucleares con su país

    Emisario de Trump llega a Rusia para consultas con Putin

    Emisario de Trump llega a Rusia para consultas con Putin

    Cepal optimista para Latinoamérica en 2025: ¿Cómo queda Venezuela?

    Cepal optimista para Latinoamérica en 2025: ¿Cómo queda Venezuela?

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Mboko se corona en Montreal

    Mboko se corona en Montreal

    Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

    Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

    Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

    Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

    Ohtani llega a los 1.000 hits en las Grandes Ligas

    Ohtani llega a los 1.000 hits en las Grandes Ligas

    Portuguesa busca avanzar a los cuartos de final

    Portuguesa busca avanzar a los cuartos de final

    Jack McKeon es inmortal en Miami, por Óscar Huete

    Jack McKeon es inmortal en Miami, por Óscar Huete

    Inter Miami compite por el pase a cuartos de la Leagues Cup y con la duda de Messu

    Inter Miami compite por el pase a cuartos de la Leagues Cup y con la duda de Messu

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero Por Angel Monagas

      Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero Por Angel Monagas

      Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny causa interés en Puerto Rico

      Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny causa interés en Puerto Rico

      La salud de Kate Middleton desata nuevos temores

      La salud de Kate Middleton desata nuevos temores

      Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato

      Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato

      Falleció a los 88 años el reconocido pianista y compositor salsero Eddie Palmieri

      Falleció a los 88 años el reconocido pianista y compositor salsero Eddie Palmieri

      ¿Una república paralela? El Estado binacional del ELN, por Antonio de la Cruz

      ¿Una república paralela? El Estado binacional del ELN, por Antonio de la Cruz

      Murió la actriz Kelley Mack de la serie “The Walking Dead”

      Murió la actriz Kelley Mack de la serie “The Walking Dead”

      La NASA acelera sus planes para construir un reactor nuclear en la Luna

      La NASA acelera sus planes para construir un reactor nuclear en la Luna

      Tesla aprueba $29.000 millones en acciones a Musk

      Tesla aprueba $29.000 millones en acciones a Musk

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

      EEUU abrirá su mayor centro de detención para migrantes en una base militar en Texas

      Trump ordena al ejército atacar a los cárteles de drogas extranjeros

      Trump ordena al ejército atacar a los cárteles de drogas extranjeros

      Muere otro migrante bajo custodia del ICE en Philipsburg

      Muere otro migrante bajo custodia del ICE en Philipsburg

      Ofrecen US$ 50 millones por datos que permitan arrestar a Nicolás Maduro

      Ofrecen US$ 50 millones por datos que permitan arrestar a Nicolás Maduro

      Jueza frena construcción del centro migratorio Alligator Alcatraz

      Jueza frena construcción del centro migratorio Alligator Alcatraz

      Funcionarios electorales internacionales recorrieron la sede electoral del condado de Broward

      Funcionarios electorales internacionales recorrieron la sede electoral del condado de Broward

      Trump invoca Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, el objetivo: acelerar deportaciones

      Trump ordena diseñar un nuevo Censo que excluya a los indocumentados

      Adolescente de 14 años asesinó a sus padres en Jacksonville

      Adolescente de 14 años asesinó a sus padres en Jacksonville

      EEUU elimina los cheques en papel para jubilados

      EEUU elimina los cheques en papel para jubilados

    • Venezuela
      Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

      Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

      La guerra de Maduro en el Catatumbo, por Miguel Henrique Otero

      Gobierno de Maduro repudia la recompensa de EEUU

      Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

      Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

      Negocian acuerdo para reanudar envío de crudo venezolano a EEUU

      Negocian acuerdo para reanudar envío de crudo venezolano a EEUU

      Familiares de presos políticos en Venezuela piden su libertad

      Familiares de presos políticos en Venezuela piden su libertad

      Diosdado Cabello afirma que Venezuela no depende de  Chevron

      Diosdado Cabello afirma que Venezuela no depende de Chevron

      Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

      Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

      Vetar y estigmatizar: El asesinato del sistema electoral venezolano, por Miguel Henrique Otero

      Alertan del desmantelamiento del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales

      Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

      Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

    • Internacionales
      Sheinbaum descarta invasión tras orden de Trump contra carteles

      Sheinbaum descarta invasión tras orden de Trump contra carteles

      Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

      Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza

      Protestan en Colombia en respaldo al expresidente Álvaro Uribe

      Protestan en Colombia en respaldo al expresidente Álvaro Uribe

      Putin aceptó reunirse con Trump para mitigar su ira por la guerra

      Putin aceptó reunirse con Trump para mitigar su ira por la guerra

      El mundo vivió este año su tercer julio más caluroso

      El mundo vivió este año su tercer julio más caluroso

      OEA confirma fraude electoral y violaciones de derechos humanos en Venezuela

      OEA confirma fraude electoral y violaciones de derechos humanos en Venezuela

      Japón rechaza que EEUU pueda compartir armas nucleares con su país

      Japón rechaza que EEUU pueda compartir armas nucleares con su país

      Emisario de Trump llega a Rusia para consultas con Putin

      Emisario de Trump llega a Rusia para consultas con Putin

      Cepal optimista para Latinoamérica en 2025: ¿Cómo queda Venezuela?

      Cepal optimista para Latinoamérica en 2025: ¿Cómo queda Venezuela?

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Mboko se corona en Montreal

      Mboko se corona en Montreal

      Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

      Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

      Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

      Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

      Ohtani llega a los 1.000 hits en las Grandes Ligas

      Ohtani llega a los 1.000 hits en las Grandes Ligas

      Portuguesa busca avanzar a los cuartos de final

      Portuguesa busca avanzar a los cuartos de final

      Jack McKeon es inmortal en Miami, por Óscar Huete

      Jack McKeon es inmortal en Miami, por Óscar Huete

      Inter Miami compite por el pase a cuartos de la Leagues Cup y con la duda de Messu

      Inter Miami compite por el pase a cuartos de la Leagues Cup y con la duda de Messu

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero Por Angel Monagas

        Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero Por Angel Monagas

        Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny causa interés en Puerto Rico

        Una exposición de calzado Adidas de Bad Bunny causa interés en Puerto Rico

        La salud de Kate Middleton desata nuevos temores

        La salud de Kate Middleton desata nuevos temores

        Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato

        Oaxaca acusa a Adidas de apropiación cultural por nuevo modelo de zapato

        Falleció a los 88 años el reconocido pianista y compositor salsero Eddie Palmieri

        Falleció a los 88 años el reconocido pianista y compositor salsero Eddie Palmieri

        ¿Una república paralela? El Estado binacional del ELN, por Antonio de la Cruz

        ¿Una república paralela? El Estado binacional del ELN, por Antonio de la Cruz

        Murió la actriz Kelley Mack de la serie “The Walking Dead”

        Murió la actriz Kelley Mack de la serie “The Walking Dead”

        La NASA acelera sus planes para construir un reactor nuclear en la Luna

        La NASA acelera sus planes para construir un reactor nuclear en la Luna

        Tesla aprueba $29.000 millones en acciones a Musk

        Tesla aprueba $29.000 millones en acciones a Musk

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Juan Vicente Torrealba, un siglo de música inmortal, por León Magno Montiel

      Kevin Arteaga by Kevin Arteaga
      febrero 25, 2019
      in Opinión
      Reading Time: 9 mins read
      0
      Juan Vicente Torrealba, un siglo de música inmortal, por León Magno Montiel

      (Foto referencial)

      (25 de febrero de 2019. El Venezolano).- Era noviembre de 2014, crecía la expectativa para conocer los ganadores del premio Grammy de esa edición a realizarse en la lúdica ciudad de La Vegas, en los Estados Unidos. El presidente de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Júnior, fue el encargado de anunciar el Grammy honorífico, con solemnidad y sereno entusiasmo dijo: “Es para el arpista y compositor Juan Vicente Torrealba”. Abaroa Júnior lucía sonriente y emocionado al pronunciar cada palabra, y aclaró: “El maestro fue electo de forma unánime”. Torrealba ha sido el artista de mayor edad en recibir un Gramófono de la Academia Latina, en ese momento el caraqueño con corazón llanero, tenía 97 años cumplidos y se convertía en una referencia universal de la música venezolana.

      Juan Vicente había nacido en una Caracas que todavía tenía hatos, haciendas de café y zonas campestres, era un valle frondoso con clima privilegiado, de un eterno frescor.  Su alumbramiento se produjo el 20 de febrero de 1917 en la esquina de Rosario, cerca de lo que luego conocimos como El Nuevo Circo. Pero su niñez transcurrió en los esteros de Camaguán, en el estado Guárico, zona de una gran riqueza hídrica, alimentada por los ríos Canaparo y Apure. Llegó al hato de su familia llamado Banco Largo, rodeado de potreros, morichales, sabanas, puntas de ganado, con una soledad plena. Allí asistía a las fiestas que se daban en el pueblo La Unión amenizadas con música de arpa, cuatro y maracas. El joven Juan contaba que mientras los demás bebían tragos y bailaban con las muchachas de la zona, él se quedaba absorto viendo a los músicos ejecutar sus instrumentos toda la noche. Fue así como se enamoró de la guitarra, aprendió a tocarla. Luego abordó el arpa, y desde entonces, esta fue su leal compañera, su emblema: su arma de reglamento a todo evento.

      Regresó a su ciudad natal, la grandiosa capital en 1948, era un joven de 23 años, ya conocía el trabajo duro de becerrero en las madrugadas, la labranza en los potreros en tiempos de invierno con el barro hasta las rodillas. Conoció las bondades y los peligros del llano, aprendió a amar la música de los esteros, sabía lo que era salir a cazar cachicamos con luna llena, evadiendo el sonido de muerte de las serpientes cascabeles, cuya mordida podía matar a un caballo casi al instante.

      Anuncios

      Juan Vicente llegó a Caracas como guitarrista, comenzó a actuar, hasta que la compositora María Luisa Escobar vio una de sus actuaciones y lo asesoró; le recomendó cambiarse al arpa, la que él conocía, más no la dominaba. Fue creciendo como músico y comenzó a actuar en las emisoras caraqueñas, en Radio Nacional y en Radio Caracas Radio. Creó su agrupación Los Torrealberos junto a su hermano y su hijo mayor; comenzaron a ser reconocidas sus composiciones: “Concierto en la Llanura, “Rosario, “La potra zaina”, “Barquisimeto”, “Mujer llanera”.

      En la década de los 50 el cine mexicano tenía una gran influencia, una gran presencia en la vida del venezolano común. De allí Torrealba tomó la idea de utilizar el liquiliqui venezolano, con una especie de manto al hombro, atuendo que era típico de las regiones rurales mexicanas, lo que fue muy criticado en la época, pero que resultó un acierto, causó un impacto grato en sus seguidores, fue un símbolo de distinción.

      Juan Vicente comenzó a participar activamente en la incipiente televisión venezolana, hizo excelentes programas al lado de gente talentosa como Oscar Martínez y Tomás Enríquez, el primer actor nacido en Barlovento. En 1965 fue invitado a participar en una película mexicana al lado del cantor y actor Antonio Aguilar, titulada “Alma llanera”, donde Juan Vicente tuvo una escena de diálogo con el protagonista. Su prestigio iba incrementándose, surgían nuevos éxitos musicales, fue un pionero en la conquista de los medios nacionales con la música llanera. Para tener una idea de su pionerismo, es importante saber que cuando Juan Vicente nació, faltaban 11 años para que naciera Simón Díaz, 36 para que naciera Reynaldo Armas, 12 para que naciera Ricardo Aguirre El Monumental y 30 años para que llegara a este mundo “El pichón” Gualberto Ibarreto.

      En 1958 un movimiento popular tomó las calles de Caracas, reclamando el cese de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez; el militar que tenía casi una década al frente del país, salió al exilio dorado y comenzó una nueva era para el país. Ese primer gobierno liderado por Rómulo Betancourt señaló a Torrealba como un protegido del dictador saliente, lo acusó de colaborar con esa tiranía, lo cual era infundado, exagerado por demás. Ante tales amenazas, Torrealba tuvo que exilarse en España y su música fue silenciada en todos los medios de Venezuela. Tuvo una pasantía por Alemania, logró un acuerdo con la compañía Basf de grabaciones. De nuevo pisó tierras mexicanas, hizo allí grandes amigos, hasta que pudo regresar a su patria.

      Los temas musicales de Juan Vicente Torrealba tienen múltiples versiones, diversos intérpretes, pero en la base de su árbol de éxitos, están cinco voces fundamentales:

      • Magdalena Sánchez, la morena nacida en Puerto Cabello, que le dio mucho a sus composiciones. La intérprete había nacido en 1915.
      • Mario Suárez, el tenor ligero del Zulia, nacido en 1926, con su alto carisma y su gran calidad tímbrica, acaparó las carteleras de las emisoras.
      • Héctor Cabrera, caraqueño nacido en 1932, la voz romántica de la canta criolla, de tesitura baritonal, muy elegante.
      • Rafael Montaño, el recio cantante de Maracapana en el Oriente venezolano, nacido en 1926. Con él hizo tonadas y bellos pasajes.
      • Marco Antonio Muñiz el gran cantante mexicano nacido en 1933 en Guadalajara, quien sonó en todo el continente con sus temas, como “Solito con las estrellas”:

      “Horas de amor solita por la llanura 
      con tu calor, tus besos y tu ternura 
      me prometiste que nunca me olvidarías 
      que nuestro amor ni el tiempo lo borraría”.

      Fue una saga de éxitos la que impuso Muñiz “El lujo de México”, de la autoría de Torrealba, realizaron dos álbumes juntos. Uno de ellos “Muchacha de ojazos negros”:

      “Muchacha de ojazos negros,
      no puedo vivir sin ti;
      escucha, vida mía,
      llevo una pena en el alma
      que crece lentamente
      desde el día en que te vi”.

      El Sistema de Orquestas de Venezuela le rindió un homenaje al maestro Torrealba con una alta significación, fue en su sede de Caracas con la Orquesta Simón Bolívar en pleno, bajo la batuta de Gustavo Dudamel. Esa noche recibió el cordón tricolor de honor de El Sistema y luego escuchó sus temas interpretados por la orquesta. A su lado estaba su esposa Mirta Pantoja, siempre leal y consecuente, y el genio creador de esa majestuosa obra, el maestro trujillano José Antonio Abreu, fue una noche memorable.

      La canción “Rosario” es una de las composiciones de Juan Vicente que tiene más de 100 versiones grabadas, desde Héctor Cabrera, hasta Ilan Chester; “Rosario” es un gran clásico de la canción de amor en América Latina:

      “Pasaste ayer como brisa fugaz
      y me quedé con tu dulce mirar,
      después te vi una clara noche

      cerca de mí como llama de amor.

      Rosario toda la luz del mundo
      parece que se fundiera en ti,
      te vi pasar como rumor viajero
      y quise hablar para decir te quiero
      Rosario eres ramo de luna
      que pasas queriendo florecer
      Rosario provoca mi vida besar tu boca”.

      A la ciudad de Barquisimeto le regaló un himno, hermoso pasaje que la describe poéticamente. Hasta Simón Díaz la interpretó acompañado de La Rondalla Venezolana:

      “Hoy daré para ti mi cantar 
      ante el embrujo larense de tus mujeres 
      otro azul nunca vi tan igual 
      como tu cielo de lindos atardeceres  
      Barquisimeto, la del alma cantarina 
      la del cálido recuerdo 
      que me dio la despedida”.

      Al igual que el tema que todo el país conoció en la voz de Mario Suárez “La potra zaina”:

      “Les contaré señores
      la historia muy bonita
      de linda potranquita
      con ojos soñadores,
      colita de caballo
      andar pasitrotero,
      de crines muy hermosas,
      corría por los esteros.

      Era una potra muy singular,
      no conocía el amor,
      no conocía corral,
      no conocía bozal,
      solo quería vivir
      por el palmar.”

      Podemos afirmar que Juan Vicente fue un compositor con acento en lo romántico, sus letras le cantan a la mujer hermosa del llano, a las damas venezolanas, son hermosas serenatas. Esa condición de juglar, con el lenguaje del amor en su canto, dio la dimensión universal a sus composiciones y una vigencia inextinguible.

      En los días de sosiego que le ha traído su longevidad, Juan Vicente ha dejado su arpa en el rincón de los recuerdos y ha optado por pintar y hacer fotografías: su pulsión creativa está latente y de esa forma la expresa, entre el caballete y el trípode. Disfruta de los homenajes y logros que le llegan en su larga etapa de senectud y retiro. Se enorgullece al afirmar que él le dio un tratamiento a la música llanera que permitió que llegase a los oídos de la gente de las grandes urbes. Propició la fusión de la música llanera con la música electrónica, lo que después potenciaron los músicos: Vitas Brenner, Huáscar Barradas, Rafael Pollo Brito y Alfredo Naranjo, entre otros innovadores.

      Los cantantes llaneros más cimarrones, nunca aceptaron ese “estilo torrealbero” por considerarlo edulcorado, según, era música de salón, no era la auténtica música recia del llano. Pero el corte de cuenta histórico determina que fue muy asertivo Juan Vicente, logró su cometido: La música del llano venezolano llegó al mundo entero. Sus temas suenan en Japón y son interpretados en tierras lejanas. Suenan en España, en México, en los llanos colombianos, en las ciudades más latinas de los EEUU y seguirán sonando por centurias.

      El maestro Torrealba es un hombre con la edad de un patriarca bíblico, tiene 102 años, sigue lúcido y creativo. Un hombre de costumbres sencillas, de rutinas saludables, nunca fue presa de vicios.  Amó la vida familiar, la contemplación y el reposo, con una mente activada para la creación artística. Su esposa Mirta Pantoja, pintora de oficio, lo describía como un creador incansable; ellos convivieron por casi seis décadas.

      Un hombre que pasa de la centuria de años de vida, se va quedando solo, mueren sus amigos, sus parejas, a veces; algunos de sus hijos. Muchos de los artistas que comenzaron su carrera junto a Juan Vicente, murieron hace 30 o 20 años. Compositores de la talla de César Portillo de Luz, Rafael Escalona, Antonio Carlos Jobim y Aldemaro Romero, nacieron años después que Torrealba, se marcharon hace rato de este mundo.

      La felicidad para el maestro Torrealba en estos días, la representa el disfrutar del amor de sus nietos y bisnietos, el conocer los nuevos valores de la música que lo admiran, como Rummy Olivo “La flor de Zaraza”, y ver cómo se va renovando en sus voces su legado musical de más de trescientas composiciones. Siguen naciendo nuevas versiones de sus temas. Juan Vicente ya está en el Olimpo de los grandes de la canta venezolana, pero vivo, es una inusitada gloria terrenal. Él venció dificultades artísticas, sorteó necesidades, enfrentó retos y competencias agresivas, superó muchas etapas difíciles de su larga vida. En conclusión, en sí mismo, Juan Vicente Torrealba es un siglo de música inmortal.

      Por León Magno Montiel | @leonmagnom | [email protected]

      Anuncios
      Previous Post

      Grupo de Lima: transición en Venezuela debe ser conducida sin uso de la fuerza (+declaración)

      Next Post

      Gobierno de Canadá evalúa imponer nuevas sanciones al régimen de Nicolás Maduro

      Next Post
      Canadá

      Gobierno de Canadá evalúa imponer nuevas sanciones al régimen de Nicolás Maduro

      Juan Guaidó

      Guaidó condenó la detención de equipo de Univisión por el régimen de Nicolás Maduro

      ¡Insólito! Detienen a periodista de Univisión y lo despojan de sus cámaras dentro de Miraflores

      ¡Insólito! Detienen a periodista de Univisión y lo despojan de sus cámaras dentro de Miraflores

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News