(04 de febrero del 2025. El Venezolano).- La situación del TPS en los Estados Unidos contra los venezolanos continúa siendo noticia debido a las decisiones del presidente Donald Trump que afecta a los compatriotas que han llegado al país americano escapando del Gobierno y buscando las oportunidades que en el país tricolor no se logran.
A través de una entrevista en exclusiva para El Venezolano, conversamos con Maureen Porras, vicealcaldesa de Doral sobre el tema, calificando una decisión bastante “fuerte” que afectará a miles de familias venezolanas que hacen vida en Estados Unidos y especialmente en la ciudad de Doral.
“Es una noticia bastante triste, fue sorprendente para muchos y va a impactarnos, la ciudad de Doral no es lo mismo sin el aporte de la comunidad venezolana”, dijo.
Maureen Porras ha trabajado de cerca con todas las comunidades latinoamericanas incluyendo la venezolana, conoce de cerca todos sus aportes y el sufrimiento que han vivido al salir de su país, un país que “no está en condiciones” para que ellos regresen.
Porras además puntualizó que Doral tiene 82 mil residentes y 30% de ese número son venezolanos, siendo aproximadamente 24 mil de esta nacionalidad no solo votantes, si no, residentes que viven en Doral, se estima que unos 7 mil son votantes por lo que se traduce que el resto tiene algún tipo de estatus, ya sea residencia permanente, asilo o TPS, “un número grande”.
La vicealcaldesa también reconoció el aporte económico para la ciudad de Doral ya que muchos tienen negocio en la localidad, son parte de la fuerza laboral. Negó que existan redadas migratorias en la localidad de Doral, por ahora, no manejan información oficial en la zona.