(16 de julio del 2025. El Venezolano).- Una grata noticia podrían recibir los seguidores del equipo Águilas del Zulia, y en fin, todos los amantes del béisbol en Venezuela, porque el estelar grandeliga zuliano Wilyer Abreu, jardinero estelar de los Medias Rojas de Boston, ha manifestado el deseo que tiene de jugar en Venezuela para la campaña 2025-2026 con el conjunto rapaz.
La información la ofreció el señor Wilmer Abreu, padre del ganador del Guante de Oro, como jardinero, en la temporada 2024 en las mayores y quien en esta campaña se ha perfilado como uno de los baluartes del conjunto patirrojo, que lo mantiene luchando por un puesto de comodín, cuando apenas estamos en el receso del Juego de las Estrellas.
«Wilyer me dijo que iba a solicitar permiso para poder jugar con las Águilas del zulia en esta campaña 2025 2026 y lo que nos alegó fue que quería que nosotros los viéramos jugar en vivo y no por televisión porque aún no hemos podido viajar a los Estados Unidos y disfrutar de su juego allá con los Medias Rojas», nos señaló el señor Wilmer Abreu.

A esto se suma la posibilidad de que la mayoría de los grandes jugadores venezolanos que hacen vida en las Mayores puedan hacer acto de presencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) en la zafra que comenzará el próximo mes de octubre, debido a que como todos sabemos en la en el año 2026 efectuará el Clásico Mundial de Beisbol, en varias localidades del mundo y Wilyer debería formar parte de la selección venezolana.
Haciendo un poco de historia, y con el apoyo de nuestro entrevistado, queremos compartir con nuestros lectores que el jardinero derecho de Boston comenzó a jugar beisbol desde los 4 años, y que dió el salto al profesional al ser firmado por los Cardenales de Lara, en el circuito venezolano, y por el scout Daniel Acuña para la organización de los Astros de Houston en la MLB. Luego este espigado y fuerte bateador zurdo llegó a las Águilas del Zulia y a los Medias Rojas de Boston, por la vía de cambios.
Para finalizar la entrevista, el señor Wilmer Abreu señaló que también va a depender de los turnos que Wilyer pueda tomar en esa campaña, debido a la regla de fatiga extrema que se aplica a los jugadores con más de 550 turnos tomados, pero que ante la posibilidad de jugar para la selección de Venezuela en la MLB podrían ser un poco más condescendientes con los jugadores y con las propias selecciones para permitir que sus peloteros puedan ver acción en las Ligas de invierno, para que estén a tono y en mejor condición física para el venidero clásico Mundial de béisbol 2026.