(28 de julio del 2025. El Venezolano).- La triste noticia de la partida de nuestro CEO Oswaldo Muñoz, acaecida en Madrid la madrugada de este viernes 25 de julio, recorrió el mundo de una manera muy vertiginosa, porque el deporte, el periodismo y la democracia han perdido a un gran bastión, con igual peso histórico en cada uno de estos tres mundos.
Fundador del Grupo Editorial El Venezolano, árbol del que surge, entre otros medios más, el periódico El Venezolano, que desde hace tres décadas es el referente del periodismo hispano en la península de La Florida y que ha llevado el buen periodismo a otras latitudes, como Madrid, Ciudad de Panamá, entre otras.
Es que la visión de Muñoz, así como lo hizo convertirse en uno de los mejores dirigentes deportivos de Venezuela; como presidente de la Asociación Zuliana de Béisbol (ABAEZ); en un visionario del periodismo que en tres continentes el sello «El Venezolano» se mantiene como una marca de prestigio y respeto de la comunicación social en español y que, además, desde su plataforma «Oswaldo Comenta» desarrolló, con entrevistas y/o con un análisis preciso del momento, se convirtió en uno de los baluartes más fuertes en defensa de la democracia venezolana, en el planeta; notamos que en los tres mundos en los que luchó lo hizo desde una trinchera victoriosa. Por eso el periodismo, el deporte y la democracia lloran la partida de hijo… De Oswaldo Muñoz.
Voces de lamento
PARTIÓ UN ÁGUILA: OSWALDO MUÑOZ, en la histórica Madrid. Se marcha al encuentro con Dios, el Director del grupo editorial EL VENEZOLANO, un entrañable amigo. Tengo recuerdos imborrables con él y con amigos comunes, mi solidaridad con su familia y su exitoso equipo de labores», escribió en su cuenta X su amigo José Luis Pirela, diputado a la Asamblea Nacional 2015, de la Fracción 16 de julio y Director general nacional de Venezuela independiente.
«Con la muerte de Oswaldo Muñoz el mundo del periodismo, del deporte y de la política pierde a un gran bastión, porque Oswaldo fue un destacado en estos tres aspectos», señaló desde el municipio San Francisco, en el estado Zulia, Luis Urribarrí, dirigente deportivo y líder social con una dilatada trayectoria en el occidente de Venezuela.
«Oswaldo, un hombre con una capacidad de trabajo incomparable, fue Presidente de la ABAEZ a mediados de los años 70, también fue miembro del directorio de la Federación Venezolana de Beisbol, durante la Presidencia de Jesús Chirinos. Oswaldo siempre estuvo al frente de las acciones cuando se trataba de la participación del Zulia en las competencias nacionales, desde Infantil a Doble AA. Sin dudas, uno de los mejores dirigentes del beisbol amateur zuliano en la historia». Evencio Chacón, leyenda del béisbol venezolano y una de las voces más respetadas en el mundo del juego de pelotas.