(13 de octubre del 2025. El Venezolano).- Con un balance positivo de 3-2, los Ángeles Chargers llegaron a Miami con la mirada puesta en seguir escalando posiciones. Enfrente, unos golpeados Dolphins, con marca de 1-4 y más dudas que certezas, buscaban desesperadamente un respiro que los mantuviera con vida en una temporada que empieza a escapárseles de las manos. Ante 65,592 espectadores, el Hard Rock Stadium fue el escenario de un duelo entre realidades opuestas, pero con el orgullo en juego.
Escrito por: Óscar Huete
Los Chargers no supieron aprovechar una intercepción al mariscal miamense ni una penalidad de la defensa local, y solo pudieron concretar tres puntos con un gol de campo de 35 yardas, cortesía de Cameron Dicker, en los minutos iniciales del encuentro.
Quienes sí aprovecharon su oportunidad fueron los defensores de Miami, que recuperaron el ovoide en la yarda 50 tras un balón suelto del corredor de los Chargers, Oronde Gadsden, cuando quedaban cuatro minutos y medio en el reloj.
En la siguiente jugada, Tua Tagovailoa lanzó un bombazo de 49 yardas que fue capturado por Devon Achane justo en la línea de anotación. El pateador Riley Patterson sumó el punto extra, dándole a Miami una temprana ventaja de 7-3, la cual se estrechó con el segundo gol de campo de Dicker, esta vez de 31 yardas, dejando la pizarra 7-6 al concluir el primer cuarto.
Con cinco minutos para concluir el segundo cuarto, los Chargers sumarían tres puntos más con el tercer gol de campo de Dicker, ahora de 29 yardas. Sin embargo, Miami retomó la ventaja con dos goles de campo de Riley Patterson: uno de 47 yardas y otro de 27, concluyendo la primera mitad con ventaja de 13-9 para los locales.
Tras el paso por los camerinos, la ofensiva y la defensiva de Los Ángeles aprovecharon al máximo los errores miamenses, concretando dos anotaciones y poniendo el marcador 23-13 al cierre del tercer cuarto. Ya en el cuarto periodo, los Chargers sumaron tres puntos más a su causa, pero Miami tuvo un breve despertar, logrando concretar dos anotaciones y darle la vuelta al marcador.
Con 41 segundos para culminar el desafío, la defensa miamense se desmoronó al permitir un avance de 44 yardas que llevó a los Chargers hasta la yarda 33, desde donde anotaron los últimos tres puntos que les darían el triunfo con marcador de 29-27.
Fue el cuarto triunfo para los dirigidos por el mariscal Justin Herbert, quien concretó 29 de 38 pases, alcanzando un total de 264 yardas y dos anotaciones. Por su parte, Tua Tagovailoa completó 21 de 32 envíos para 205 yardas y una anotación, pero fue interceptado en tres ocasiones. Miami suma su quinta derrota contra una sola victoria en esta temporada.
Esta es la quinta ocasión en la historia de los Miami Dolphins que inician con un nefasto récord de 1-5 (1966, 1967, 2006 y 2021). Este próximo domingo 19 de octubre buscarán revertir la situación cuando enfrenten a los Cleveland Browns, quienes marchan, al igual que Miami, con récord de 1-5.
En las situaciones anteriores, Miami no logró recuperarse lo suficiente como para clasificar a los playoffs. En la historia de la NFL, solo tres equipos han logrado reponerse de un arranque 1-5 y avanzar a la postemporada:
Kansas City Chiefs (11-5) en 2015
Indianapolis Colts (10-6) en 2018
Washington Football Team (7-9) en 2020
En los tres casos, mejoraron drásticamente en defensa, minimizaron las pérdidas de balón y encontraron un liderazgo interno tras el inicio adverso. Hoy por hoy, los Dolphins parecen carecer de esos tres elementos necesarios para darle un giro de 180 grados a esta temporada.
Lo logrado por esos tres equipos, en más de 100 años de historia de la NFL, representa menos del 1% de los equipos que alguna vez iniciaron con ese récord negativo.