Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    Miami (Del 19 al 25 de junio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

    EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

    Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

    Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

    Imagen: Kim Hairston/The Baltimore Sun/TNS/abaca/picture alliance

    Juez de California extiende TPS a migrantes de tres nacionalidades

    Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

    Trump anuncia un nuevo plan arancelario

    Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

    Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

    Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

    Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

    Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

    Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

    Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

    EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

    EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

  • Venezuela
    Vetar y estigmatizar: El asesinato del sistema electoral venezolano, por Miguel Henrique Otero

    Alertan del desmantelamiento del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales

    Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

    Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

    Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

    Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

    La nueva geografía venezolana

    La nueva geografía venezolana

    El delito de Yandir Loggiodice

    El delito de Yandir Loggiodice

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

  • Internacionales
    Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

    Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

    CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

    CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

    España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

    España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

    Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

    Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

    Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

    Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

    Una mujer con un cartel en el que se puede leer "No somos mercancía. No a la explotación sexual". EFE/Ángeles Visdómine

    Mujer y latina, así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España

    El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

    El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

    Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

    Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

    Terremoto Rusia / MSN

    Terremoto en Rusia, el sexto más grande en la historia: conozca cuáles han sido los más fuertes

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

    El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

    El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

    Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

    Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

    Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

    Ichiro Suzuki se robó el show con su ameno discurso.

    Cooperstown tiene 5 nuevos inmortales: Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

      Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

      Europa Press

      ¿Qué hace la bandera de Venezuela en un mitin de la ultraderecha española?, por Aníbal Castro

      El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

      El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

      El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

      El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

      Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

      Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

      ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

      ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

      El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

      El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

      27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

      27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      Miami (Del 19 al 25 de junio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

      EEUU sancionó a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP

      Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

      Tormenta azotó nuevamente a New York causando inundaciones y activando alerta

      Imagen: Kim Hairston/The Baltimore Sun/TNS/abaca/picture alliance

      Juez de California extiende TPS a migrantes de tres nacionalidades

      Consejo para Transición Democrática en Cuba preocupado por suspensión del parole humanitario

      Trump anuncia un nuevo plan arancelario

      Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

      Migrante cubano lleva nueve días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz

      Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

      Trump pospone otros 90 días aranceles a México tras hablar con presidenta Sheinbaum

      Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

      Tiroteo en Nueva York deja varios muertos, entre ellos un policía y el atacante

      Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

      Gobierno estadounidense ordena colocar tobillera electrónica a más de 180.000 inmigrantes

      EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

      EEUU se retirará de la UNESCO a fines de 2026

    • Venezuela
      Vetar y estigmatizar: El asesinato del sistema electoral venezolano, por Miguel Henrique Otero

      Alertan del desmantelamiento del sistema electoral en Venezuela tras presidenciales

      Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

      Presa política embarazada de 38 semanas fue trasladada a emergencia por cuadro de preeclampsia

      Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

      Forbes destaca a María Corina Machado como “líder legítima del cambio en Venezuela”

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      Es total y completamente FALSO: Tulio Capriles y Los Capriles López no tienen ningún vinculo familiar

      La nueva geografía venezolana

      La nueva geografía venezolana

      El delito de Yandir Loggiodice

      El delito de Yandir Loggiodice

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Alejandro Terán Martínez: ¿Astuto oportunista, infiltrado o simplemente otro embaucador más?

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Serie documental de «Detrás del Crimen» saca a la luz en su cuarto episodio un centenario secreto de la familia Sigala

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

      Crímenes de odio en Venezuela: cuando disentir se convierte en delito, por Manuel Rodríguez

    • Internacionales
      Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

      Grupo Editorial El Venezolano continuará firme cumpliendo el legado de Oswaldo Muñoz

      CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

      CPI aparta a Karim Khan del caso Venezuela

      España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

      España incumple las 19 recomendaciones anticorrupción que le hace el Consejo de Europa

      Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

      Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía a extranjeros cambio de esto

      Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

      Congreso de El Salvador ratifica reelección presidencial indefinida

      Una mujer con un cartel en el que se puede leer "No somos mercancía. No a la explotación sexual". EFE/Ángeles Visdómine

      Mujer y latina, así son las víctimas de trata para la explotación sexual en España

      El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

      El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami

      Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

      Canadá reconocerá en septiembre al Estado palestino por «sufrimiento» de sus ciudadanos

      Terremoto Rusia / MSN

      Terremoto en Rusia, el sexto más grande en la historia: conozca cuáles han sido los más fuertes

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancin

      El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

      El venezolano Eugenio Suárez fue cambiado a los Marineros, por Eliéxser Pirela Leal 

      Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

      Dominicano Seranthony Domínguez vistió el uniforme de Baltimore y Toronto en la doble cartelera del martes, por Eliéxser Pirela

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

      Falleció a los 65 años el miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg, por Eliéxser Pirela Leal 

      Ichiro Suzuki se robó el show con su ameno discurso.

      Cooperstown tiene 5 nuevos inmortales: Ichiro, Sabathia, Wagner, Allen y Parker, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Colorado blanquea a Cardenales y busca evitar los fantasmas del récord de derrotas, por Eliéxser Pirela Leal 

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      En la Liga Futve: Erickson Gallardo inspira al Zamora

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

        Justin Timberlake revela que padece la enfermedad de Lyme

        Europa Press

        ¿Qué hace la bandera de Venezuela en un mitin de la ultraderecha española?, por Aníbal Castro

        El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

        El teatro del poder: un avión, un dictador y una cortina de humo, por Antonio De la Cruz

        El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

        El 28 de julio: El día que Maduro quedó al descubierto | Por: Gustavo Lainette

        Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

        Te echo de menos, pana, por Manuel Rodríguez

        ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

        ¡Vuela alto maestro!, por Óscar Huete

        El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

        El deporte, el periodismo y la democracia lloran la partida de Oswaldo Muñoz, por Eliéxser Pirela Leal

        27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

        27 de Julio el día que la oposición terminó de entregar a Venezuela Por Angel Monagas

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

        Murió Hulk Hogan, estrella de la lucha libre

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      El jazz une al mundo, por León Magno Montiel

      Armando Diaz by Armando Diaz
      abril 30, 2020
      in Opinión
      Reading Time: 9 mins read
      0
      El jazz une al mundo, por León Magno Montiel

      (29 de abril del 2020. El Venezolano).- La primera vez que la palabra jazz apareció impresa fue en 1913, en la ciudad de San Francisco, en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Sobre el origen de ese misterioso vocablo existen varias leyendas, sin embargo, los lingüistas y los cronistas pioneros se inclinan por la versión que la considera una insinuación sexual, el sonido onomatopéyico del orgasmo; un monosílabo que connota la satisfacción plena. Como casi toda la música que nació en el continente americano, es producto del mestizaje africano y europeo. Se conformó en la población afroamericana del sur estadounidense, con marcada influencia francesa, concretamente en Nueva Orleans, en las barriadas marginales de la heterogénea ciudad portuaria. Allí se ubica el nacimiento del jazz a finales del siglo XIX.

      En 1917 se grabó el primer álbum de jazz, en una de las metrópolis que le dio más impulso: Chicago, la ciudad del viento frente a los grandes lagos. La grabación la realizó “The Original Dixieland Jazzband” cuyos músicos se habían levantado y formado en Nueva Orleans, entre peleas callejeras, timadores, prostitutas y alcohólicos, en sus barrios duros, como el legendario Storyville. Estos ejecutantes fueron progresivamente emigrando primero a Chicago, luego a Nueva York: las dos mecas de la movida musical, donde se inició el boom del género.

      Comenzaron a aparecer los tótems sagrados de la nueva maravilla sonora, el principal fue Louis Armstrong el nativo de Louisiana (1901-1971) el gran “Satchmo”, extraordinario cantante de blue, quien introdujo el solo en la vieja estructura ejecutoria de las bandas pioneras. Era hijo de una prostituta, no conoció a su padre, en su niñez lo protegió una familia de inmigrantes rusos, lo alimentaron. Su primera trompeta la compró en una casa de empeños por cinco dólares, dinero que había ganado vendiendo carbón en las calles de los tugurios, sectores de una atroz miserabilidad. Lo llamaron “El elegido de Dios” por su altos dotes artísticos y su inagotable carisma.

      Anuncios

      Después surgió otro grande, Duke Ellington, oriundo de Washington (1899-1974), insigne pianista y director de orquesta, considerado el más grande compositor norteamericano. Hijo de un mayordomo de la Casa Blanca, y una educadora. En una ocasión declaró: “El piano es mi órgano de seducción”. Fue el primer jazzista cuyas actuaciones transmitió la CBS por radio, en directo desde el Cotton Club en Harlem, para una gran audiencia en Norteamérica.

      El mundo impactado por esta nueva expresión sonora, conoció a dos músicos blancos que hicieron historia: Benny Goodman, un clarinetista hijo de judíos polacos, a quien llamaron “El rey del swing”. Y Stan Getz, un saxofonista de nacido en Filadelfia, lo bautizaron “El sonido”. Ambos se abrieron paso en ese universo de músicos afroamericanos; siendo dos blancos caucásicos, brillaron entre los talentosos negros orgullosos de su herencia. Sin duda, Godman y Getz tomaron el testigo que les dejó el pionero de los músicos blancos León Bix Beiderbecke, el nativo de Iowa que llegó a tocar con Armstrong y quien alabó su talento. Bix solo vivió 29 años, murió deprimido, solitario y alcohólico en un habitáculo mísero en Queens.

      Después de la Segunda Guerra Mundial, el jazz se extendió por Europa, llegó a todos los confines de América. El boom de la radio en los años 20 y de la televisión en los 50, lo catapultaron más aún. Tal como lo reflejó Woody Allen en su filme “Días de radio” de 1987, el jazz se ejecutaba en vivo en grandes salones que tenían dispuestos las emisoras, en los años 40. Los usuarios lo escuchaban congregados alrededor del aparato receptor, con una gran puntualidad y una fidelidad, casi religiosa.

      Surgieron nuevos talentos como Charlie Parker, el gran saxo alto de Kansas City (1920-1955) por su estilo impecable lo llamaron “Bird” (pájaro). Él solo vivió 34 años, se lo tragó el monstruo de las drogas. Su vida la caracterizó magistralmente el actor Forest Whitaker en la cinta “Bird” dirigida por Clint Eastwood en 1988. El forense que realizó en Nueva York el acta de defunción de Charlie, colocó en su informe: “parece un hombre con una edad entre 50 y 60 años”, al momento del colapso cardiorespiratorio. Entonces, el mejor saxo alto del mundo, era una ruina humana.

      Dizzy Gillespy fue otro genio, brillante ejecutante de la trompeta, leal compañero de Parker. Ellos realizaron un dúo memorable, fueron los supremos jerarcas del bepbop. En 1952 impactaron a la nación con un show en vivo en la naciente televisión, con una ejecutoria sin enmiendas, impecable, digna de dos maestros: los bepbopers de mayor jerarquía.

      John Coltrane el nativo de Carolina del Norte (1926-1967) fue considerado el mejor saxo tenor del jazz, otro monstruo sagrado de la música jazz.

      El pianista más ingenioso y de mejor lógica para la armonía en todo el jazz, fue Thelonious Monk, hombre que pasaba días enteros en silencio, inmutable, como soñando música. El maestro de los múltiples sombreros, tocaba con los dedos rectos, como martillos de marimba. Él habitaba en un universo de notas y acordes, como en trance, desconectado del mundo de los tranvías, ascensores, de bares atestados y de las tumultuosas avenidas de la ciudad de Nueva York.

      Otro icono fue Miles Davis el padre del cool jazz, con su trompeta lograba sonidos del alma, representó el lado prismático del sonido jazz. Junto a Dave Brubeck le dieron impulso a esa variante. Brubeck fue el primer jazzista que logró vender un millón de copias, con su disco “Time out”. El músico Wynton Marsalis, trompetista y pedagogo nativo de Nueva Orleans, 1961, afirmó: “Ellos, lograron sostener la intensidad al interpretar, reflejaron su mundo interior en la música que tocaban”.

      La historia del género destaca a dos mujeres con mucho garbo al cantar, de imponentes estilos: Ella Fiztgerald y Billie Holiday. Con sus cálidas voces se sembraron en el público mundial, y igual que su música, ellas reflejaban sensualidad, eran provocativas, unas damas con dotes de líder. Fitzgerald era de Virginia, la llamaron “The Lady” (1917-1996). Billie Holiday era de Filadelfia, nació en 1915 y murió con solo 44 años víctima de cirrosis hepática en 1959.

      Casi todos estos iconos, que han sido referencia y encarnación directa del jazz, vivieron atenazados y oprimidos por los narcóticos, por el consumo excesivo del alcohol y cigarrillos. Llevaron vidas sentimentales destrozadas, con familias desmembradas, y muchos murieron errantes. Esa problemática y esas carencias, les generaban períodos de sombrías nostalgias: situaciones que reflejaron en sus obras.

      Todos ellos vivieron los años de bares clandestinos en “La gran manzana”, padecieron la exigencia de la cabaret-card para poder trabajar en los centros nocturnos. Los blancos que habían aceptado el empuje del ragtime, como una expresión novedosa de la pianística norteamericana liderada por Scott Joplin, aún rechazaban algunos artistas negros. Eran tiempos del Ku Klux Klan.

      En América Latina también se sembró el jazz, llegó a través de las bandas sonoras del cine, de los álbumes de vinilo desde los puertos de Nueva York y de la radio en onda corta. Impactó la versión de “El manisero” de Moisés Simons en la voz ronca de Louis Armstrong, grabada en 1930. Con el aporte de Dizzy Gillespie y Mario Bauzá, germinó la variante llamada “jazz afrocubano” en 1943. Luego surgió la bossanova en Brasil, en 1956 con la égida de Tom Jobin, Vinicius Moraes y Joao Gilberto.

      En Venezuela nace a finales de los años 50 La Onda Nueva, una jazzística criolla en compás de 3/4 creada por el talentoso pianista Aldemaro Romero, junto al baterista “El Pavo” Frank Hernández. En Argentina deslumbra la fusión de tango y jazz del bandoneonista Astor Piazzola, genio solista nativo de Mar del Plata (1921-1993) autor de “Libertango”. Además, el saxofonista, El Gato Barbieri, un verdadero maestro. En tiempos más recientes, los geniales Osvaldo Tarantino y el trompetista Leonel Kaplan nacido en Buenos Aires en 1973.

      En Cuba se destacaron: el padre de la percusión Chano Pozo y su mejor discípulo Mongo Santamaría, el pianista Chucho Valdés y su Irakere, La banda Afrucubans, el genial saxofonista y clarinetista Paquito D’ Rivera, y el célebre trompetista Arturo Sandoval.

      México ha sido otra cantera de jazzistas y rockeros liderados por Santana y Germán Bringas.

      En todas las naciones del planeta conseguimos jazzistas, músicos que de alguna manera, interpretan música bajo ese exigente canon de calidad. Por ello la UNESCO decidió rendirle un reconocimiento, como una creación musical que incentiva el ingenio, une a los pueblos, rebasa las barreras raciales, y conecta a los cinco continentes. El organismo eligió el 30 de abril como el “Día Internacional del Jazz” para celebrarlo en todo el orbe, recordando que el pintor francés Henry Matisse lo definió como: “Ritmo y significado”.

      La declaratoria de la UNESCO reza lo siguiente:

      “En esencia, el jazz es una música de la paz y esto nunca ha sido tan importante para luchar contra las nuevas formas de odio, racismo y discriminación, y para fortalecer a la humanidad como una única comunidad que comparte un pasado y un destino”.
      Se ha venido celebrando desde el 2011 con mucho éxito; en Venezuela, El Sistema de Orquestas Juveniles suele interpretar temas clásicos del jazz, lo promueven en sus giras, en todos sus núcleos. Además se ha continuado con los grandes festivales de jazz, como el de Montreal, Aruba, París y muchos otros en la geografía mundial.

      Julio Cortázar, un reconocido amante del jazz, fisgoneó en los diversos estados espirituales que producen las notas y el ritmo de este género, y dedicó a su admirado Charlie Parker el cuento “El perseguidor”, donde lo describe con la renquera que le propiciaba sus borracheras por las calles de París, de los años 50, capital a la que Cortázar llegó comenzando su obra literaria y donde falleció en 1984. En su obra maestra “Rayuela” de 1963, aparece citado el jazz como la música que se escuchaba en el Club de La Serpiente. En 1966 Julio asistió al concierto de Theloniuos Monk en Ginebra y eso cambió su vida, exacerbó la atracción que sentía por las vidas de los jazzistas, y le hizo caer en cuenta de su condición única de narrador en tiempo sincopado, descubrió el swing jazzístico de sus célebres relatos.

      En el ranking actual de los mejores ejecutantes del jazz, aparecen artistas de diversas nacionalidades. Solo por citar 10 de los más destacados en la actualidad:

      1. Antonio Toño Miguel, de Zaragoza, contrabajista.
      2. Chick Corea (Boston, 1941) pianista, compositor.
      3. Avishai Cohen (Israel, 1970) compositor, cantante y contrabajista.
      4. El trío E.S.T. Creado en Suecia en 1990. Conformado por bajo, piano y batería.
      5. Richard Bona, cantante, multiintrumentista nacido en Camerún en 1967.
      6. Till Brönner trompetista y cantante de bepbop, nació en Alemania, 1971.
      7. Marc Antoine guitarrista, cantante, natural de París, 1963.
      8. Jerry Solokov trompetista nativo de Rusia, 1964.
      9. Antonio Sánchez gran baterista, nativo de México, 1971.
      10. Carlos del Junco ejecutante de la armónica, de Cuba, 1958.

      Antonio Toño Miguel, el reconocido contrabajista zaragozano, declaró sobre el jazz: “Me permite vivir feliz, compartir música y vivencias con mis compañeros y compartir con el público la música que más me gusta. También he viajado a muchos sitios diferentes y conocido muchas personas de diversas culturas: todo gracias al jazz”.

      La música que crearon los negros norteamericanos, los herederos de una tradición de ancestros africanos que llegaron a Norteamérica en condición de esclavitud, se amalgamó con las tradiciones religiosas de sus colonizadores británicos y de sus negreros franceses. Hoy, representa un arte musical que une al planeta, enarbolando una bandera de paz y amistad, con un alto sentido estético, en búsqueda permanente de la perfección. A la vez, con la mayor carga de sentimientos, es expresión del sentir de los marginados, de los sometidos: hombres y mujeres que lograron su libertad plena a través de la música.

      Es una expresión de placer que envuelve con sus notas al planeta, y que llamamos jazz en todas las lenguas:

      En latín: amor omnis jazz.

      En inglés: all love jazz.

      En francés: tout l’amour du jazz.

      En zulu: konke uthando jazz.

      En noruego: alle elsker jazz.

      En alemán: alle lieben Jazz.

      En yoruba: gbogbo ife jazz.

      En portugués. todos jazz amor.

      En fin, así diremos cada 30 de abril, en perfecto español: “Todos amamos el jazz”. Gracias a la UNESCO por tan valiosa iniciativa, que protege y promueve el género musical que intenta hacer de este mundo, un sitio más confortable.

      León Magno Montiel
      @leonmagnom
      [email protected]

      Anuncios
      Previous Post

      Bebés en Costa Rica son protegidos al nacer con máscaras

      Next Post

      Trump firma orden para activar a la armada en operación antidroga en costas del Caribe

      Next Post
      Trump: puedes destruir a un país cerrándolo

      Trump firma orden para activar a la armada en operación antidroga en costas del Caribe

      El 3 de mayo, justo al lado del fronterizo puente Simón Bolívar se registró una balacera entre delincuentes que controlan las trochas, dejando como saldo un muerto y un herido. Foto: Luisa González / Reuters

      Migrantes venezolanos bloquearon el paso vehicular en una autopista bogotana

      Explotación ambiental da paso  a nuevas pandemias

      Explotación ambiental da paso a nuevas pandemias

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News