(02 de octubre del 2025. El Venezolano).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó el miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado judío, y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC), es decir, declaró su voluntad de querer salir del acuerdo para dejarlo sin efecto.
«El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato», dijo Petro en su cuenta de X donde agregó: «Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia», así lo indica EFE.
Esas medidas fueron tomadas por el mandatario colombiano en respuesta a la interceptación por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza, y a la detención de varios de sus miembros, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.
Según Petro, «si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu», a quien numerosas veces ha tachado de «genocida». «Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados», agregó el jefe de Estado en su mensaje en el que además afirmó: «El batallón Guardia Presidencial de acuerdo a su función ejercerá la seguridad de la Casa de Nariño», la sede presidencial colombiana, una mención aparentemente sin relación con el tema de la flotilla.
En protesta por la detención de la flotilla, un puñado de simpatizantes propalestinos se manifestó este miércoles en la zona financiera de Bogotá.
Si es cierta está información, hay un nuevo crimen internacional de Netanyahu.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 1, 2025
Han sido detenidas en aguas internacionales dos ciudadanas colombianas que estaban en actividades de solidaridad humana con Palestina
Cancillería debe hacer todas las demandas respectivas, incluso…