(20 de agosto del 2025. El Venezolano).- Las personas que soliciten vivir o trabajar en Estados Unidos ahora serán examinadas por posturas “antiestadounidenses”, lo que incluye revisar sus redes sociales, así se conoció el martes de acuerdo al anuncio de las autoridades.
El objetivo es seguir endureciendo las restricciones que ha alarmado a los defensores y abogados de inmigración. Los funcionarios de inmigración podrán analizar si los solicitantes han tenido “alguna participación en organizaciones contra EEUU o terroristas” o si existe alguna “evidencia de actividad antisemita”, según la actualización de la política del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), indica CNN.
La investigación de las redes sociales, ya introducida en junio por la administración Trump en los controles de inmigración, se ampliará para incluir búsquedas de cualquier “actividad anti-EEUU”, apunta el texto.
Es el último paso en la ofensiva del gobierno contra las regulaciones migratorias, con muchas acciones nuevas que probablemente disuadirán a los inmigrantes y estudiantes internacionales de venir a Estados Unidos. El Departamento de Estado ha revocado más de 6.000 visas de estudiante este año, según declaró un funcionario este lunes. En junio, el Departamento de Estado indicó que las embajadas y consulados deben examinar a los solicitantes de visas de estudiante para detectar “actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundadores”.
“Los beneficios de Estados Unidos no deberían otorgarse a quienes desprecian al país y promueven ideologías antiestadounidenses”, dijo el portavoz del USCIS, Matthew Tragesser, en un comunicado de prensa.
El Departamento de Estado de EEUU ha revocado más de 6.000 visas de estudiantes, dice un funcionario. Agregó que la agencia de inmigración estaba “comprometida a implementar políticas y procedimientos que erradiquen las posturas antiestadounidenses y a apoyar la aplicación de medidas rigurosas de selección e investigación en la mayor medida posible”.