(01 de julio del 2025. El Venezolano).- Yareliz Méndez, coordinadora de política del American Friends Service Committee (AFSC), pidió a las autoridades locales del ayuntamiento y el condado Miami-Dade detener la colaboración con las autoridades migratorias bajo los acuerdos 287(g), recientemente implementados y que, según denuncian, están generando caos, miedo e incertidumbre en la comunidad inmigrante.
Un grupo de organizaciones defensoras de los derechos civiles e inmigrantes hizo un llamado este lunes a la FIFA para que garantice un Mundial 2026 seguro y libre de presencia policial migratoria.
La coordinadora de política del American Friends Service Committee (AFSC), Yareliz Méndez, solicitó a las autoridades locales del ayuntamiento de Miami y del condado Miami-Dade, que detengan la colaboración con las autoridades migratorias bajo los acuerdos 287(g), recientemente implementados que, según ella, “están causando caos, miedo e incertidumbre” entre la comunidad inmigrante, destaca El Nacional.
Por su parte, representantes de otras organizaciones recordaron durante una rueda de prensa frente a la sede de la FIFA en Miami, que el público va a estos eventos para disfrutar del fútbol y sus estrellas, “no para ver Alligator Alcatraz”, en referencia al polémico centro de detención de migrantes en los Everglades, Florida. Además, criticaron el silencio de Daniella Levine Cava, alcaldesa demócrata del condado Miami-Dade, frente a estas operaciones migratorias, afirmando que: “Ella forma parte del comité organizador de los juegos; si no se ha pronunciado, es un error suyo”.
Miami Residents and Community Organizations Call on Miami-Dade and FIFA Officials to Protect World Cup Attendees from ICE pic.twitter.com/Y8vgXAlCeR
— 𝗔𝗙𝗦𝗖 𝗙𝗟𝗢𝗥𝗜𝗗𝗔 (@AFSCFL) June 30, 2025