¿El Papa Francisco era o no comunista? Un análisis más allá del mito
Desde que Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa en 2013, bajo el nombre de Francisco, su pontificado ha estado marcado por una fuerte sensibilidad hacia los temas sociales: pobreza, desigualdad, justicia económica y cuidado del medio ambiente. No es de extrañar que sectores conservadores lo hayan acusado de «comunista», un término que ha sido utilizado más como descalificación que como diagnóstico serio. Pero ¿qué tan cierta es esa afirmación? ¿Francisco era realmente comunista?
El origen del debate
Las críticas surgieron, sobre todo, tras la publicación de su primera exhortación apostólica, Evangelii Gaudium (2013), donde afirmó:
“Así como el mandamiento de ‘no matar’ pone un límite claro para asegurar el valor de la vida humana, hoy tenemos que decir ‘no a una economía de la exclusión y la inequidad’. Esa economía mata.”
(Evangelii Gaudium, n. 53)
Estas palabras fueron vistas como un ataque directo al sistema capitalista. Posteriormente, en la encíclica Laudato Si’ (2015), el Papa también denunció el modelo de desarrollo basado en la explotación de los recursos naturales sin límites, conectando la crisis ambiental con la crisis social.
“El ambiente humano y el ambiente natural se degradan juntos, y no podremos afrontar adecuadamente la degradación ambiental si no prestamos atención a causas que tienen que ver con la degradación humana y social.”
(Laudato Si’, n. 48)
El Papa responde
Lejos de evitar la polémica, el Papa ha enfrentado directamente estas críticas. En una entrevista con Il Messaggero en 2014, fue tajante:
“Dicen que el Papa es comunista. No entienden que el amor a los pobres está en el centro del Evangelio. El comunismo tomó esa bandera —que es cristiana— y tergiversó su sentido.”
La tradición de la Iglesia
Lo que para algunos puede parecer una novedad o una radicalización, no es más que la continuación de la doctrina social de la Iglesia, iniciada formalmente con Rerum Novarum (1891), del Papa León XIII. Francisco hereda y actualiza ese legado, situando su enfoque en los desafíos actuales: la globalización, el cambio climático y la exclusión sistemática de millones de personas.
¿Y qué dice la izquierda?
Paradójicamente, mientras algunos sectores de derecha lo acusan de comunista, hay quienes desde la izquierda lo consideran insuficiente. Cuestionan su posición sobre la ordenación de mujeres, los derechos reproductivos o el matrimonio igualitario. Francisco navegó en un difícil equilibrio entre la fidelidad doctrinal y la renovación pastoral.
Conclusión: ni comunista, ni capitalista
Francisco no era comunista. Era un pastor que se preocupaba por los pobres y por el destino común de la humanidad. Su pensamiento no encaja en categorías políticas tradicionales. En palabras del propio Papa:
“Los comunistas nos han robado la bandera de los pobres. Pero esa bandera es cristiana.”
(Entrevista con La Stampa, 2014)
Reducir su mensaje a una ideología es ignorar la complejidad de su propuesta: una crítica ética y evangélica al sistema económico actual, y un llamado a construir un mundo más justo desde la compasión y la solidaridad, no desde la lucha de clases.
Jorge Mario Bergoglio si era político. Como buen hombre formado en la filosofía y en la teología, sabía de la manipulación ideológica de los principios y en la “maquiavelización” de muchas acciones de los líderes para justificar sus propósitos de ambición de poder.
Enfrentó la dictadura en Argentina, a los Kirchner y también al actual presidente quien para llegar a donde esta se convirtió en una máquina de “improperios” a diestra y siniestra, incluyendo.
El Papa Francisco, como todo ser humano, no era perfecto. Eso sí, como buen cristiano, tenía claridad sobre el legado que heredó del propio Jesucristo: Enfrentar las injusticias de donde vinieran.
Para lograrlo, muchas veces no fue asertivo. Si tuvo el propósito. Puedo coincidir en que su legado es muchísimo menor al de Juan Pablo Segundo pero eso es otro análisis.
Necesario es recordar que figuras como hospitales, asilos, defensa de los derechos laborales, entre otros, están muy ligados al cristianismo y han sido inapropiadamente atribuidos al comunismo.
Fuimos los cristianos los primeros en denunciar los abusos de un “industrialismo salvaje”, que mató niños, ancianos y mujeres en las fábricas.
Yo no soy católico aunque fui bautizado, hoy profeso otra fe.Eso sí defiendo un legado paterno pues mi padre, sus hermanos y mis abuelas fueron asistidos por un hombre, un sacerdote que de seguro está en el cielo y uno puede ser de todo menos mal agradecido
No es el comunismo ni la izquierda quien más ha luchado por los pobres.
Quizá los ejemplos de Venezuela, Nicaragua y la madre de todas las maldiciones comunistas como es Cuba, como lo fué China con Mao o Rusia con Stalin, que son los sistemas políticos que más seres humanos han desaparecido predisponen a la gente en contra de una palabra socialismo o comunismo.
No todos los socialistas son malos, ni todos son buenos. Ni todos los que creemos en la economía de mercado, en acabar el estatismo, somos buenos ni todos somos malos.
Joseph de Maistre (1753-1821), sostuvo “que cada pueblo o nación tiene el gobierno que merece”, y curiosamente el francés André Malraux (1901-1976), la modificó y dijo que no es que “…los pueblos tengan los gobiernos que se merecen, sino que la gente tiene los gobernantes que se le parecen”.
Es doloroso pero por allí pudiéramos empezar a comprender porque hay naciones que tienen tantos años con un gobierno que los castiga.
El Papa Francisco lo sabía y muchos hoy, estúpidamente lo critican por visitar a Fidel, por reunirse con Maduro y que querían que hiciera…¿Qué tomara un fusil o que el estado del Vaticano les declarara la guerra?
Cae uno caen todos
Los errores en política se pagan y muchas veces a un alto precio:
Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Pablo Pérez, Chuo Torrealba, entre otros, están recibiendo una bestial campaña en su contra.
Producto de sus posturas anteriores distintas al presente. Hemos escuchado a Capriles hablar en varias oportunidades y pareciera que va en retroceso.
Argumentativamente luce totalmente fuera de contexto.
De aquí al 25 de mayo lo que le queda es hacer menos dolorosos sus pasos. Pablo Pérez ni habla ni se asoma y Tomás Guanipa está a punto de ser declarado ENEMIGO PÚBLICO Número 1 de la gente. No escucho a nadie hablar bien del personaje y lo peor es que se autocalifica de “Líder Nacional”.
AVANZA LA CONSPIRACIÓN
Una cosa que no entendemos de los que proponen el NO VOTAR y aseguran que la abstención será del 70% es porque se empeñan en algunas regiones en acercarse a los factores del chavismo, para conspirar en contra de los opositores que decidieron participar.
Muy seguros no deben estar.
Con mucha fuerza Juan Pablo Guanipa se acerca a través de terceros a los candidatos en Miranda, Zulia, Nueva Esparta, Aragua y Bolívar pertenecientes al “madurismo”.
Una millonada en dólares cuesta a estos grupos mantener programas cuyos conductores responden a las líneas de la abstención. No todos lógicamente pero una gran parte.
Además lo que cuesta mantener los laboratorios en redes con sus bots.
Todo por mantener un “capricho” de quien en otras oportunidades llamó a no votar sin ningún beneficio.
Por fin María Corina Machado recuerda a los presos políticos, distintos a los cinco afectos a ella que están en la Embajada Argentina.
Muchas encuestas aparecen. En este espacio nos referimos a dos, una Delphos de Felix Seijas y otra de Luis Vicente León. Algunos datos que pudimos recoger: Apoyo a MR tiene el 82% en el Zulia, Capriles en Miranda cuenta con el 71%, a nivel nacional Rosales tiene el 15% y un dato interesante María Corina del 60% de apoyo que tenía bajo al 37% a pesar de las fantasías de otras empresas que no explican cómo pueden hacer estudios semanales y sobre todo quien los paga.
Sería interesante saber si la muestra es tomada en hogares (lo cual dudo) y no orientada por una guía telefónica.
La participación electoral se ubica en el 37% aún es alta la abstención.
INSISTO REITERO Y RATIFICO Cuando vea salir a Chevron de Venezuela lo creeré. Tras bastidores una negociación se le plantea a este consorcio petrolero. Donald Trump está dispuesto a renovar la licencia siempre y cuando todo lo producido sea enviado a EEUU y cotizado a 20$ por barril.
La motivación del Presidente Trump es clara: Impedir que los enemigos comerciales como China se sigan aprovechando del oro negro venezolano.
Es una guerra de la peor naturaleza y los chinos no tienen temor y están dispuestos a todo.
EL ESEQUIBO es nuestro y lamentable toda la estrategía desarrollada para desconocer nuestros legítimos derechos. Todas estas campañas son pagadas con capital de la Exxon Mobil para seguir apoderándose de la reserva petrolera del Esequibo.
Peor aún, que haya dirigentes, líderes y estructuras políticas operando con estos intereses para con la excusa de combatir a Maduro, optar por perder recursos para la actual y futuras generaciones.
Yo no apoyo a Maduro y quiero que Venezuela sea libre, sin entregar un milímetro de nuestro territorio.
El chavismo por boca del charlatán del Siglo renunció al reclamo, ¿Por qué los líderes que se dicen “alternativos” caen en el mismo error?.
LAMENTABLE que venezolanos inocentes sean utilizados como “mercancía” de cambio por parte del presidente de El Salvador y también que Nicolás Maduro, como jefe del régimen venezolano quiera venderse como defensor de los derechos humanos cuando tiene retenidos injustamente más de 1500 presos políticos, a los cuales no les respeta ni la minima garantia de ver a sus familias y sus abogados.
TRISTE capítulo el que nos han brindado las autoridades del Doral, Florida EEUU, en especial su Alcaldesa Christy Fraga y los concejales, quienes a mi juicio le dieron la espalda a la gran colonia venezolana que tanto los ha apoyado, frente a la estigmatización que quieren hacer considerandonos a todos como parte del Tren de Aragua.
Por experiencia les recuerdo que todo en política tiene un costo.
REGIONES
LARA
El dirigente Rubén Morales señala: El PSUV y el CNE violan abiertamente nuestra constitución nacional.
El primero al postular al gobernador en ejercicio Adolfo Pereira como cabeza de lista a diputados a la AN por la circunscripción electoral larense. El segundo al admitirla desacatando lo consagrado en el artículo 189 de nuestra carta magna y la resolución emitida por el propio directorio en el año 2012 en concordancia a lo establecido sobre la obligatoriedad de separarse del cargo con 3 meses de antelación.
La cúpula del PSUV lo hizo. Muchos además le señalan a Henri Falcón que por unos minutos asuma realmente «OPOSITOR» y deje a un lado su persistente actitud colaboracionista con Miraflores y acuda al CNE regional e introduzca un escrito atendiendo a lo establecido en el artículo 52 de la ley orgánica de procesos electorales, de manera que se deje sin efecto la admisión de la candidatura de Adolfo Pereira cómo diputado lista a la AN.
FALCÓN
Le piden que investigue las acciones de este personaje ElJuri, cuya obra de encarcelar injustamente a una muchacha por no continuar compartiendo con él y que espero que llegará a los 18 años para lanzar sobre ella una serie de “falsos positivos”.
La muchacha está golpeada, ha sido abusada durante su detención y por eso le piden al gobernador Víctor Clark que se avoque a este conocimiento y proceda en consecuencia.
El ministerio público puede dar fe de las condiciones en que está la joven.
Este personaje Eljuri está acostumbrado a abusar de menores bajo engaños y es triste que la justicia permanezca ciega, sorda y muda ante este hecho.
ZULIA
CHAVISMO SIN RUMBO:
La candidatura de Luis Caldera, hasta el presente luce como lo que es, una opción sin ningún tipo de representatividad y muy lejos del sentimiento popular.
Su gestión en Mara no lo ayuda. No tiene excusas para haber convertido un territorio en algo similar a aquella vieja película “Lo que el viento se llevó”.
EL ABRAZO DE LA MUERTE: Al muerto de la limpia se le encuentra triste, acongojado. El que una vez fue su secretario de gobierno y que siempre tuvo su respeto y apoyo, hoy de candidato le da la espalda.

Es bueno recordar que LUIS CALDERA fue secretario de gobierno de Omar Prieto, lo cual lo hace ocupante de un puesto principal en el Tren de la destrucción del Zulia.
DEFINITIVO Luis Caldera sabe algo que nadie conoce. Pudiera ser que le dijeron en Caracas: Hagas lo que hagas vas a perder porque nadie te quiere o igual vas a ganar.
A 32 días de las elecciones no se ha reunido con los 12 partidos del polo patriótico que en las últimas elecciones por los resultados sacaron un poco más de 60 mil votos.
Hasta el presente simplemente está haciendo reuniones con los comuneros en canchas de usos múltiples y la participación está entre 200 y 500 personas.
De Maracaibo solo ha tocado 3 puntos: José Félix Rivas de Venancio pulgar / Cuatricentenario 2 de Francisco Eugenio Bustamante y la Ranchería de Cristo de Aranza y de San Francisco 2 sectores la popular y la invasión de San Luis.
¿No va a nombrar comando de campaña?
Él llamó la semana pasada a una reunión de las instituciones del gobierno nacional y solo asistieron 5. Esta semana, específicamente el martes pasado tuvo que Reverol convocarlas para el Iclam para que asistieran y de verdad no permiten que nadie participe o haga propuestas.
Sus reuniones, me comentan algunos dirigentes, son más aburridas que ver un juego de ajedrez por radio.
¿Qué le pasa a Arnoldo Olivares? un veterano de la política que de seguro debe estar preocupado.
CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS DEL PSUV: Hasta el presente por reglamento los que salgan electos diputados no podrán aspirar a las alcaldías. De allí que Omar Prieto conserva el optimismo aunque no la tiene nada fácil con Héctor Soto. Igual el General Reverol, luce como el próximo candidato del PSUV en Maracaibo.
EN SAN FRANCISCO ¿CUÁNTO VALE EL SHOW? Es lo que hasta los mismos periodistas como Emiro Romero se preguntan sobre lo hecho por el ex polisur Rene Chourio en San Francisco de supuestamente renunciar a UNT para irse al PSUV. Tiene más de 6 meses que fue excluido del partido en cuestión, mal puede renunciar.
Sería bueno preguntarle al General que lo destituyó de Polisur y que le encontraron más de 300 credenciales “chimbas” que presuntamente vendían a lo comerciantes por 300 dólares acreditandolos con una figura falsa de seguridad de San Francisco y que si querían el porte de armas nacional se elevaba a 2000$, si es buena o mala su incorporación al PSUV.
Ese General sabrá la clase de persona que recibe el candidato Luis Caldera. O es que ante el rechazo ¿todo lo que caiga es bueno?
El 90% de lo que se llevó no son dirigentes y tampoco son parte de la oposición.
Yo no puedo entender cómo llegó a tener el cargo de Secretario de Seguridad de la alcaldía sureña.
MANUEL ROSALES prefiere ser abeja porque da miel y él considera que su gestión ha aportado mucho a la región zuliana.
Rosales siempre ha creído en el proceso electoral. Ha perdido y ha ganado.
Todavía es el hombre que ni su almohada sabe como piensa. Tiene buen olfato y lo criticó porque en política todo no puede ser “calculado”. La política no es una ciencia exacta ni un camino recto.
También la campaña en la oposición está muy fría. Los candidatos escogidos ni a las “feas sacan a bailar”.
Los que van en lista creen tener el mandado hecho.
Creo que es necesaria una campaña de ideas, de razonamientos, que explique y convenza sobre ¿Por qué votar es bueno?
SORPRESAS:
Porque un hombre como José Luis Alcala se precipita en adelantar una campaña y vale enfatizar con un eslogan nada original como eso de “lo mejor está por venir”. José Luis Alcala sabe mucho de derecho pero en política carece de algunos conocimientos pues nunca ha sido candidato a nada, y no se deben adelantar jugadas con tanto tiempo de por medio.
ABSOLUTA Y TOTALMENTE falso que en la alcaldía de Maracaibo se persiga o se ataque a los que manifiestan no querer ir a votar el 25 de mayo.
Esa información empezó por quien la dió a conocer sin ningún conocimiento ni moral para hablar pues todos saben a cual nómina pertenece.
Pareciera ser parte de una campaña de arrepentimiento por haber dado un paso sin estimar que están donde están gracias a esa actitud.
Lo digo porque me pareció muy extraño que el alcalde encargado Adrián Romero no asistiera al acto de Primero Justicia. Estoy averiguando.
TODO TIENE UNA RAZÓN El Contralor Municipal Antonio Bermúdez tiene buen apoyo nacional y sus movimientos son planificados desde un ministerio en Caracas. La nota de prensa no refleja lo que él introdujo ante el CNE ni lo que se propone en los próximos días.

Entramos a una etapa municipal en Maracaibo donde recuerdo aquella vieja novela (se me cayó la cédula) Cumbres Borrascosas con José Bardina y Elluz Peraza en los papeles estelares.
Lo cierto es que el grupo de Juan Pablo Guanipa tiene dolientes en la alcaldía de Maracaibo y algunos son candidatos a diputados. Ilógico pero auténtico.
AL CIERRE: Un zamuro amarillo, de baja estatura vuelve a asomarse. Busca carroña para alimentarse y como no la hay intenta motivar a las hienas para que ataquen: Llama al hombre más cercano a Luis Caldera y como lo hizo con Arias y Prieto le propone un pacto.
Las llamadas salen del Hotel Kristoff…seguiremos averiguando.
Se me acabó el papel…
Sígueme en X, TikTok e Instagram como @angelmonagas
Estamos todos los días con NOTICIAS CON PODER EN EL CANAL DE YOUTUBE FACTORES DE PODER y en las noches por el canal CaigaQuienCaigaSinCensura.
En radio en la 1210 RadioMundo en Miami Florida, Lunes y Miércoles 2pm acompañando a Tony Romero A QUIÉN CORRESPONDA.