Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 24 al 30 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 17 al 23 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Miami (Del 11 al 17 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Inmigración
    • Miami
    • Orlando
    Trump y Putin se reúnen en Alaska sin lograr un acuerdo de tregua en Ucrania

    Trump y Putin se reúnen en Alaska sin lograr un acuerdo de tregua en Ucrania

    Los Ángeles refuerza la seguridad escolar ante aumento de operativos migratorios de ICE

    Los Ángeles refuerza la seguridad escolar ante aumento de operativos migratorios de ICE

    Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave sobre la guerra en Ucrania

    Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave sobre la guerra en Ucrania

    Babcock Ranch: el pueblo que resiste huracanes con energía solar en Florida

    Babcock Ranch: el pueblo que resiste huracanes con energía solar en Florida

    Alaska se moviliza a favor de Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin

    Alaska se moviliza a favor de Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin

    Fiscal de EEUU otorga poderes policiales al jefe de la DEA en Washington

    Fiscal de EEUU otorga poderes policiales al jefe de la DEA en Washington

    Senador estadounidense: El reino de terror de Maduro en Venezuela está por acabar

    Senador estadounidense: El reino de terror de Maduro en Venezuela está por acabar

    Marco Rubio: Maduro es una organización criminal

    Marco Rubio: Maduro es una organización criminal

    EEUU intensifica la búsqueda del Niño Guerrero

    EEUU intensifica la búsqueda del Niño Guerrero

  • Venezuela
    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

    Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

    Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

    Diosdado Cabello confirma la detención de un gendarme argentino

    Cabello: Fuerzas venezolanas desplegadas en el Caribe

    Maduro califica aranceles anunciados por Trump como decisión “arbitraria, ilegal y desesperada”

    Nicolás Maduro amenaza al gobierno de Donald Trump

    Gobierno de Maduro dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre la disputa del Esequibo

    Gobierno de Maduro dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre la disputa del Esequibo

    María Corina Machado afianza la esperanza con nuevo mensaje: «Feliz año Venezuela, a echarle bolas»

    María Corina Machado afirma que recompensa por Maduro acelera la presión política

    Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

    Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

    La guerra de Maduro en el Catatumbo, por Miguel Henrique Otero

    Gobierno de Maduro repudia la recompensa de EEUU

    Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

    Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

  • Internacionales
    Erin se convierte en el primer huracán de la temporada atlántica y amenaza al Caribe

    Erin se convierte en el primer huracán de la temporada atlántica y amenaza al Caribe

    Nayib Bukele nombra como ministra de Educación a una militar

    Nayib Bukele nombra como ministra de Educación a una militar

    Putin y Trump cara a cara: encuentro crucial para Ucrania sin la UE ni Zelenski

    Putin y Trump cara a cara: encuentro crucial para Ucrania sin la UE ni Zelenski

    Ecuador declara al Cartel de los Soles como «grupo terrorista»

    Ecuador declara al Cartel de los Soles como «grupo terrorista»

    Bolsonaro pide ser absuelto en alegatos finales de juicio

    Bolsonaro pide ser absuelto en alegatos finales de juicio

    Congresista colombiano sufre atentado a tiros en el sur del país

    Congresista colombiano sufre atentado a tiros en el sur del país

    Dictan cinco meses de prisión preventiva contra expresidente peruano Martín Vizcarra

    Dictan cinco meses de prisión preventiva contra expresidente peruano Martín Vizcarra

    Colombia despide con honores al senador Miguel Uribe Turbay en emotiva ceremonia en Bogotá

    Colombia despide con honores al senador Miguel Uribe Turbay en emotiva ceremonia en Bogotá

    Lula anuncia ofensiva comercial para que Brasil sustituya exportaciones a EEUU

    Lula anuncia ofensiva comercial para que Brasil sustituya exportaciones a EEUU

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    David Linares nueva del Portuguesa FC

    David Linares nueva del Portuguesa FC

    Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

    Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

    Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

    Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Síntesis deportiva por Avelino Avancin

    Mboko se corona en Montreal

    Mboko se corona en Montreal

    Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

    Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

    Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

    Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

    Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Fotografía de archivo de la cantante colombiana Karol G, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

      ¡Karol G hace historia! Será la estrella del medio tiempo en el juego de la NFL en São Paulo

      Bolivia, tiene una oportunidad de romper con un pasado rojo…Por Angel Monagas

      Bolivia, tiene una oportunidad de romper con un pasado rojo…Por Angel Monagas

      Anularon condena de Harvey Weinstein por delitos sexuales

      Weinstein será juzgado por tercera vez en Nueva York

      Trump aprueba para facilitar los viajes comerciales al espacio

      Trump aprueba para facilitar los viajes comerciales al espacio

      Cuando Washington señala al enemigo: Hussein y Maduro, por Antonio de la Cruz

      Cuando Washington señala al enemigo: Hussein y Maduro, por Antonio de la Cruz

      Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

      Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

      Presentador estadounidense adquiere la ciudadanía italiana como rechazo al gobierno de Trump

      Presentador estadounidense adquiere la ciudadanía italiana como rechazo al gobierno de Trump

      Madonna pide al Papa León XIV visitar Gaza

      Madonna pide al Papa León XIV visitar Gaza

      Detenido reguetonero Jhayco por posesión de cocaína y cannabis en Miami

      Detenido reguetonero Jhayco por posesión de cocaína y cannabis en Miami

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Los Latin Excellence Award´s abren sus postulaciones para reconocer el talento y el legado hispano en EE UU

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Comprar un carro en EE UU: estos son los errores más comunes | Por: Carolina Rincón

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 24 al 30 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 17 al 23 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Miami (Del 11 al 17 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Edición Miami (Del 3 al 10 de julio)

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Cómo se construye el crédito en EEUU: conversamos con Carolina Rincón, consultora

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Samer Yorde y Paula Landino: ¡estos venezolanos lo volvieron hacer!

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      Miami (Del 26 de junio al 01 de julio)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Inmigración
      • Miami
      • Orlando
      Trump y Putin se reúnen en Alaska sin lograr un acuerdo de tregua en Ucrania

      Trump y Putin se reúnen en Alaska sin lograr un acuerdo de tregua en Ucrania

      Los Ángeles refuerza la seguridad escolar ante aumento de operativos migratorios de ICE

      Los Ángeles refuerza la seguridad escolar ante aumento de operativos migratorios de ICE

      Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave sobre la guerra en Ucrania

      Trump y Putin se reúnen en Alaska en una cumbre clave sobre la guerra en Ucrania

      Babcock Ranch: el pueblo que resiste huracanes con energía solar en Florida

      Babcock Ranch: el pueblo que resiste huracanes con energía solar en Florida

      Alaska se moviliza a favor de Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin

      Alaska se moviliza a favor de Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin

      Fiscal de EEUU otorga poderes policiales al jefe de la DEA en Washington

      Fiscal de EEUU otorga poderes policiales al jefe de la DEA en Washington

      Senador estadounidense: El reino de terror de Maduro en Venezuela está por acabar

      Senador estadounidense: El reino de terror de Maduro en Venezuela está por acabar

      Marco Rubio: Maduro es una organización criminal

      Marco Rubio: Maduro es una organización criminal

      EEUU intensifica la búsqueda del Niño Guerrero

      EEUU intensifica la búsqueda del Niño Guerrero

    • Venezuela
      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

      Edmundo González reafirma compromiso por un cambio político en Venezuela

      Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

      Machado: Confío en el apoyo de Trump para impulsar el cambio

      Diosdado Cabello confirma la detención de un gendarme argentino

      Cabello: Fuerzas venezolanas desplegadas en el Caribe

      Maduro califica aranceles anunciados por Trump como decisión “arbitraria, ilegal y desesperada”

      Nicolás Maduro amenaza al gobierno de Donald Trump

      Gobierno de Maduro dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre la disputa del Esequibo

      Gobierno de Maduro dice que no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre la disputa del Esequibo

      María Corina Machado afianza la esperanza con nuevo mensaje: «Feliz año Venezuela, a echarle bolas»

      María Corina Machado afirma que recompensa por Maduro acelera la presión política

      Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

      Tachan de «infame» la recompensa por información para capturar a Maduro

      La guerra de Maduro en el Catatumbo, por Miguel Henrique Otero

      Gobierno de Maduro repudia la recompensa de EEUU

      Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

      Colombia concedió asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo

    • Internacionales
      Erin se convierte en el primer huracán de la temporada atlántica y amenaza al Caribe

      Erin se convierte en el primer huracán de la temporada atlántica y amenaza al Caribe

      Nayib Bukele nombra como ministra de Educación a una militar

      Nayib Bukele nombra como ministra de Educación a una militar

      Putin y Trump cara a cara: encuentro crucial para Ucrania sin la UE ni Zelenski

      Putin y Trump cara a cara: encuentro crucial para Ucrania sin la UE ni Zelenski

      Ecuador declara al Cartel de los Soles como «grupo terrorista»

      Ecuador declara al Cartel de los Soles como «grupo terrorista»

      Bolsonaro pide ser absuelto en alegatos finales de juicio

      Bolsonaro pide ser absuelto en alegatos finales de juicio

      Congresista colombiano sufre atentado a tiros en el sur del país

      Congresista colombiano sufre atentado a tiros en el sur del país

      Dictan cinco meses de prisión preventiva contra expresidente peruano Martín Vizcarra

      Dictan cinco meses de prisión preventiva contra expresidente peruano Martín Vizcarra

      Colombia despide con honores al senador Miguel Uribe Turbay en emotiva ceremonia en Bogotá

      Colombia despide con honores al senador Miguel Uribe Turbay en emotiva ceremonia en Bogotá

      Lula anuncia ofensiva comercial para que Brasil sustituya exportaciones a EEUU

      Lula anuncia ofensiva comercial para que Brasil sustituya exportaciones a EEUU

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      David Linares nueva del Portuguesa FC

      David Linares nueva del Portuguesa FC

      Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

      Alcaraz llega a 50 victorias en el 2025

      Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

      Burmester triunfa en el LIV Golf Chicago

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Síntesis deportiva por Avelino Avancin

      Mboko se corona en Montreal

      Mboko se corona en Montreal

      Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

      Josué Ortiz nuevo técnico de Titanes

      Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Jen Pawol será la primera mujer árbitro  en las Grandes Ligas, por Eliéxser Pirela Leal 

      Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

      Se viene el Balón de Oro, Lamine Yamal, Pedri y Fabian Ruiz entre los candidatos

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Fotografía de archivo de la cantante colombiana Karol G, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

        ¡Karol G hace historia! Será la estrella del medio tiempo en el juego de la NFL en São Paulo

        Bolivia, tiene una oportunidad de romper con un pasado rojo…Por Angel Monagas

        Bolivia, tiene una oportunidad de romper con un pasado rojo…Por Angel Monagas

        Anularon condena de Harvey Weinstein por delitos sexuales

        Weinstein será juzgado por tercera vez en Nueva York

        Trump aprueba para facilitar los viajes comerciales al espacio

        Trump aprueba para facilitar los viajes comerciales al espacio

        Cuando Washington señala al enemigo: Hussein y Maduro, por Antonio de la Cruz

        Cuando Washington señala al enemigo: Hussein y Maduro, por Antonio de la Cruz

        Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

        Uruguay da el primer paso hacia la legalización de la eutanasia

        Presentador estadounidense adquiere la ciudadanía italiana como rechazo al gobierno de Trump

        Presentador estadounidense adquiere la ciudadanía italiana como rechazo al gobierno de Trump

        Madonna pide al Papa León XIV visitar Gaza

        Madonna pide al Papa León XIV visitar Gaza

        Detenido reguetonero Jhayco por posesión de cocaína y cannabis en Miami

        Detenido reguetonero Jhayco por posesión de cocaína y cannabis en Miami

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Marianela Maldonado, directora de Niños de Las Brisas: Este documental es un milagro

      Redacción by Redacción
      diciembre 13, 2024
      in Entretenimiento
      Reading Time: 8 mins read
      0
      Marianela Maldonado, directora de Niños de Las Brisas: Este documental es un milagro

      (13 de diciembre del 2024. El Venezolano).- Todo envuelto en un marco de insufrible sonoridad. Tres existencias intentando convencer al mundo de que sus vicisitudes son dos cosas inalterables: el pan nuestro de cada día y el contundente afán de que donde hay vida, hay que inocular confianza y esa incalculable dosis de voluntad, que cuando se expresa, no hay fuerza que pueda alterar la decisión de un hombre convencido. No es la lucha por sobrevivir; es la lucha por ser decente. Y la música expresa esa condición cuando resuena en el alma del ser que añora su propia libertad.

      Por Ramón Navarro

      Marianela Maldonado -nació en Valencia, estado Carabobo, y reside en California- es directora de cine, guionista, le gusta la actuación, el periodismo, y afines. En esos afines hay, desde luego, un profundo interés por llamar las cosas por su nombre y comunicar bien lo que a otros se les dificultad. No ha sido un destello casual que en el 2006 haya alcanzado el Oscar al mejor cortometraje animado, como coguionista, en Pedro y el lobo. Así, sin aspavientos. Y ahora exhibe un documental que trasciende el lenguaje de la propaganda hacia uno de los productos más viciados de la democracia y la dictadura; el sistema nacional de orquestas.

      Anuncios

      Se trata de Niños de Las Brisas (2022), quemante realidad visual que dirigió Maldonado, bajo la producción de Luisa de La Villa, y que ha sido foco de interés de no pocos países y festivales internacionales que reclaman su presencia. La crítica ha sido consecuente con su poderosa mirada, que coloca a los tres protagonistas como un coro griego, que hurga en la conciencia del espectador para que comprenda el fin último de sus actos, y el fervoroso y definitorio matiz de las circunstancias sociales, que arremeten con inevitable impunidad.

       -En principio, coméntanos ¿cómo fue tu formación como cineasta?

      Desde pequeña, siempre estuve interesada en contar historias. Amaba la literatura y estuve en varios talleres literarios, con Laura Antillano, Eduardo Liendo, entre otros. Fue maravilloso la lectura. Quería escribir y ser periodista. En la Universidad Católica Andrés Bello, me encontré con un grupo de amigos que hacia cine y me puse a trabajar con ellos. Mi vida cambió para siempre. Estuvimos haciendo una película, que no terminamos. Luego me fui a Inglaterra a estudiar inglés, y de allí fui a una escuela nacional de cine y televisión. Estuve allí tres años, para ser guionista y luego, curso de dirección. Fue una historia maravillosa. Hice varios cortometrajes de ficción, que estuvieron en el Festival de Cannes. He estado enfocada esencialmente en la ficción. Estuve también como guionista en Pedro y el lobo (2006) que se ganó el Oscar. Siempre digo que Venezuela me transformó en documentalista, porque cuando fui allá, estaba escribiendo unos guiones, pero al ver lo que ocurría, que era tan fuerte, me pareció que el documental era la mejor herramienta.

      -¿Has podido hacer cine en Venezuela, aparte del documental?

      Sí, por supuesto. A pesar de haber estado en Inglaterra durante 14 años, me dedique a la ficción y a la historia para niños, muy seducida por el relato fantástico.

      -Niños de las Brisas. Un documental excepcional. Desmitificador. ¿Cómo se crea el planteamiento original?

      Había trabajado ya en varios proyectos que involucraba a la música académica, el proyecto Chopin, con 27 cortos, y quería continuar. Luego salió el gran movimiento de música académica en Venezuela y empecé a investigar. Hablé con el maestro Abreu, quien me abrió las puertas, pero no encontraba nada emocionante. Ya los músicos tenían su historia hecha. Es en Valencia, mi ciudad natal, donde me encuentro con los Niños de las Brisas, y los encontré porque un primo trabajaba en la Orquesta. Y me dice que tenía que ver lo que estaba pasando. Las vidas de esos chicos transformadas por la música, al mismo tiempo que estaba en un contexto adverso, de tanta violencia y dificultades. Todo eso me conmovió. ¿Cómo surge el proyecto? Tener a estos chicos emocionados, ilusionados por la música y salir de la pobreza, a través de la música, y en un contexto muy desafiante.

      -¿Cuáles fueron las dificultades que hallaste en la cadena de producción del documental?

      Mira, este documental es un milagro. Fue muy difícil levantar los recursos, y estuve prácticamente cuatro años sin contar con recursos, y los dos primeros años, era una camarita, una abuela me sostenía el micrófono mientras hacíamos las entrevistas o filmaba. Luego se incorporó la productora, Luisa de la Villa, mi esposo, que ha sido editor, director de postproducción y otras cosas. Empezamos a trabajar de manera más metódica, a enviar aplicaciones a diferentes organizaciones. Recibimos apoyo del Centro Nacional de Cinematografía y del Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam, que responde a cineastas en países en desarrollo, y empezamos a filmar de manera organizada. Ha sido un trabajo de a poquito. En 2017, cuando no teníamos recursos para filmar hicimos un “crowdfunding”, cuando estallaron las protestas. Amigos y familiares donaron para que pudiéramos filmar las protestas. Obtuvimos el apoyo de Francia TV, de Public Broadcasting Service (PBS), televisora pública de EE.UU.  

      -Cuáles son las razones que te obligaron a filmar durante 10 años. 

      Primero, hay un estilo del cual quería enfocarme, que se llama verité (cine de realidad) narración íntima, centrada en las experiencias de los personajes. No hay intervención de expertos, hablando. La idea es que el espectador conecte directamente con las emociones, las realidades de los personajes. Para eso, se necesita tiempo. Qué exista confianza mutua. Sabía que me iba a tomar cuatro, o cinco años. Ese era mi cálculo. Quería seguir a estos chicos y ver cómo la música cambiaba sus vidas en un contexto tan difícil. Pasaron muchas cosas, y la realidad venezolana se fue complicando. Había cosas preciosas del primer año que tuvimos que sacar. La realidad les exigía a ellos otra cosa más importante que alcanzar el sueño; la supervivencia. Me obligue a filmar eso. La realidad irrumpe en la vida de los chicos.

      -¿Conocías el Sistema de Orquestas o fuiste armando la historia sobre la base de testimonios de gente cercana?

      Conocía la historia del Sistema porque soy venezolana, lo he visto, conocí a Abreu y admiraba al Sistema. Es excepcional y cumplirá 50 años. Ya sabes lo difícil que es mantener cualquier organización por 50 años en Latinoamérica. Claro, no conocía al Sistema por dentro.

      -La tríada Edixon, Dissandra y Wuilly no se rinden en sus intentos por alcanzar un mejor porvenir. ¿Revelan ellos una conducta que representa a miles de jóvenes que fueron víctimas del populismo musical del Sistema?

      Sí representan a muchos chicos. Hay algo del Sistema muy interesante: los muchachos no se rinden. Hay un camino establecido con los talleres, las clases individuales y grupales. Tener una estructura para jóvenes en una sociedad resquebrajada, donde, a veces, no hay ni siquiera hay una escuela pública que funcione los 5 días a la semana. En mi generación tú te formabas en el Sistema, pero también accedías a otro tipo de educación. El Sistema no está aislado. Está afectado por toda la situación.  La música se convierte en un todo, y cuando tienes un millón de niños tocando, con tres orquestas profesionales, con 600 puestos, obviamente quedarán muchos chicos afuera. Sí, un populismo musical, pero creo que de alguna manera influenciado por el gobierno.

       -Como cineasta, ¿qué aprendiste de esa pugna entre lo ideal y lo real en lo sueños de estos tres jóvenes?

      Esta historia es compleja porque la realidad es compleja. Con los mismos profesores del sistema, con la gente que estaba filmando, con las familias, conversábamos sobre lo ideal y lo real. Muchas veces preguntábamos cuál es el sentido de tener estos violines que cuestan dos mil dólares, esta infraestructura, cuando sabemos que hay niños que venían a las clases y no tenían qué comer. Tantas necesidades tan básicas que no están siendo atendidas. ¿Cómo podemos lidiar con esto? Al mismo tiempo, la música les dio una esperanza a estos chicos. Hay sueños que no se llevaron a cabo, pero, lo importante es que, en medio de la debacle social y política, de la oscuridad, la música siempre estuvo allí para sostenerlos.

      -Lo bueno, lo malo y lo feo del Sistema. ¿Buscabas sus defectos o los tres personajes hicieron que esos defectos emergieran con naturalidad?

      Jamás este documental fue hecho para criticar, o hablar mal de alguien. Fue hecho desde el amor, desde la honestidad, desde el deseo y compromiso de retratar la historia humana, lo que significa crecer en este momento tan convulsos en Venezuela. Sin embargo, se convierte en el retrato de una generación, donde estos tres destinos representan los destinos de muchos jóvenes; o te enfrentas al régimen y terminan de matarte, o aceptas que el régimen ha tomado el país e intentas sobrevivir, o te vas a otro país a buscar una vida más digna. Vi muchas cosas en el Sistema que no era mi intención criticarlas sino más bien hablar sobre lo que plantea la realidad.

      -Del poder del dinero al poder de la música, del “tocar y cobrar” al “tocar y llorar” ¿Qué tipo de enseñanza sacas de este proyecto?

      Para mi vida personal, muchas cosas, una de ellas, la paciencia. Entender que, para contar una historia como esta, hay que tener paciencia para observar y entender los procesos. Aprendí mucho de estos padres, madres y abuelas; protegían a sus chicos. Desde el punto de vista del documentalista aprendí que, al venir de la ficción, tienes que dar parte de la realidad y buscar la belleza de esa realidad. No es llegar a una habitación y ver dónde sientas a tu personaje. Ahora llevo esa realidad a la ficción.

      -Las circunstancias sociales y la familia. Dos aspectos que presionan y producen alteraciones en las decisiones de los personajes.

      La historia va de tener un sueño hasta tener que sobrevivir. Tu mamá no tiene trabajo, y todo está sobre tus hombros. El contexto sí afecta y eso está vinculado a la familia. El momento donde un familiar dice: “Basta con la música. Ponte a hace algo serio”. Pero, qué ocurre, que esa cosa seria tampoco existe. 

      -Abreu siempre decía: “La inmensa riqueza espiritual que engendra la música en sí misma termina por vencer la pobreza material”. ¿Qué opinas de esta premisa?

      El sistema surgió en democracia, y no es una isla. La música siempre va a combatir la pobreza espiritual y esa es la más importante. En estas circunstancias es difícil hablar de esa frase.

      -¿Qué expectativas de logros tienes con el documental?

      Buscamos la nominación a los Goya. Estoy satisfecha con todo lo que hemos logrado. Ha estado en varios festivales, se ha ganado varios premios. Estuvo en la televisión en EE.UU. durante tres meses, en la televisora francesa. Ha estado en universidades en EE.UU. como objeto de estudio. Lo que más me gustaría es que la gente la vea, y los premios ayudan a visibilizar el documental.

      -¿Se ha visto en Venezuela?

      Sí. Fue un esfuerzo sobrehumano. Estuvimos cinco semanas, con cincuenta proyecciones alternativas, gratuitas.

      Anuncios
      Previous Post

      CeVe celebra la primera edición de los Reconocimientos a la Excelencia Hispana 2024

      Next Post

      Es mentira que Venezuela sea uno de los países más seguros del mundo

      Next Post
      Es mentira que Venezuela sea uno de los países más seguros del mundo

      Es mentira que Venezuela sea uno de los países más seguros del mundo

      Tortura y Psicología, por Boris González Ceja

      Un salvavidas para la psicóloga, por Boris González Ceja

      Una ciudad de EEUU permite al Templo Satánico unirse a su belén navideño

      Una ciudad de EEUU permite al Templo Satánico unirse a su belén navideño

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News