Anuncios
ADVERTISEMENT
  • Contamos contigo!!!
  • Aviso Legal
  • Contáctanos
sábado, mayo 24, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
El Venezolano News
  • Primera página
  • Ediciones Impresas
    • All
    • Colombia
    • Houston
    • Internacional
    • Lo Descubrimos Magazine
    • Madrid
    • Miami
    • Panamá
    • República Dominicana
    Miami (Del 22 al 28 de mayo)

    Miami (Del 22 al 28 de mayo)

    Miami (Del 8 al 14 de mayo)

    Miami (Del 8 al 14 de mayo)

    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 01 al 06 de mayo)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 24 al 30 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 17 al 23 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 10 al 16 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Miami (Del 3 al 9 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    Madrid (2 al 15 de abril)

    • Colombia
    • Houston
    • Miami
    • Orlando
    • Madrid
    • Panamá
    • República Dominicana
  • EEUU
    • All
    • Miami
    • Orlando
    Luis Astudillo: 25 años de legado en la industria del entretenimiento

    Luis Astudillo: 25 años de legado en la industria del entretenimiento

    Sindicatos de Disney solicitaron ayuda para los 45 venezolanos despedidos

    Sindicatos de Disney solicitaron ayuda para los 45 venezolanos despedidos

    Trump escala batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros

    Trump escala batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros

    Trump amenaza con imponer un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio

    Trump amenaza con imponer un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio

    Cámara de Representantes aprueba amplia ley de política interior de Trump con recortes a los impuestos y a programas sociales

    Cámara de Representantes aprueba amplia ley de política interior de Trump con recortes a los impuestos y a programas sociales

    EEUU pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

    EEUU pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

    Varios muertos al estrellarse una avioneta en un barrio en el sur de California

    Varios muertos al estrellarse una avioneta en un barrio en el sur de California

    Dos empleados de la Embajada de Israel en EEUU asesinados a tiros en Washington

    Dos empleados de la Embajada de Israel en EEUU asesinados a tiros en Washington

    Licencia de Chevron en Venezuela vence el 27 de mayo

    Licencia de Chevron en Venezuela vence el 27 de mayo

  • Venezuela
    Más de 50 detenidos en los últimos días en Venezuela por supuesto plan contra las elecciones

    Más de 50 detenidos en los últimos días en Venezuela por supuesto plan contra las elecciones

    Orlando Medina: «Vamos a salir a votar porque necesitamos decirle al mundo que seguimos creyendo en la democracia»

    Orlando Medina: «Vamos a salir a votar porque necesitamos decirle al mundo que seguimos creyendo en la democracia»

    «Detrás del Crimen» desentierra el pasado prehistórico de Urumaco y esboza un centenario secreto de la familia Sigala

    «Detrás del Crimen» desentierra el pasado prehistórico de Urumaco y esboza un centenario secreto de la familia Sigala

    Plataforma Unitaria de Venezuela ratificó que no participará en las elecciones del próximo domingo

    Plataforma Unitaria de Venezuela ratificó que no participará en las elecciones del próximo domingo

    Venezolana de Aviación confirmó la reanudación de los vuelos a Panamá

    Venezolana de Aviación confirmó la reanudación de los vuelos a Panamá

    Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

    Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

    La lista oculta de los imputados en el caso “Papeles de Panamá” que nunca quisieron revelar

    La lista oculta de los imputados en el caso “Papeles de Panamá” que nunca quisieron revelar

    José Luis Pirela: venezolanos no tenemos ninguna garantía de que nuestra voluntad será respetada

    José Luis Pirela: venezolanos no tenemos ninguna garantía de que nuestra voluntad será respetada

    Ni en su peor pesadilla: Marta Ortega Mera heredó socios comerciales en América Latina presuntamente vinculados al narcotráfico colombiano

    Ni en su peor pesadilla: Marta Ortega Mera heredó socios comerciales en América Latina presuntamente vinculados al narcotráfico colombiano

  • Internacionales
    Las periodistas Goizeder Azúa e Ibéyise Pacheco, quienes acompanaron al autor del libro Tomas Paez, en la presentación

    Esperanza y compromiso en la presentación del libro de Tomás Páez sobre la diáspora         

    Vive tu Sueño Americano: una guía para quien empieza de nuevo

    Vive tu Sueño Americano: una guía para quien empieza de nuevo

    Amnistía Internacional abre camino para denunciar las violaciones de derechos humanos en Gaza y el mundo

    Amnistía Internacional abre camino para denunciar las violaciones de derechos humanos en Gaza y el mundo

    Europa reacciona tras ataque israelí contra diplomáticos

    Europa reacciona tras ataque israelí contra diplomáticos

    Israel dispara contra diplomáticos en Yenín, Cisjordania

    Israel dispara contra diplomáticos en Yenín, Cisjordania

    Corte Suprema acepta denuncias contra los militares que planearon asesinar al presidente Lula

    Corte Suprema acepta denuncias contra los militares que planearon asesinar al presidente Lula

    Evo Morales queda fuera de las elecciones de Bolivia al no inscribir su candidatura

    Evo Morales queda fuera de las elecciones de Bolivia al no inscribir su candidatura

    ¿Lograr el éxito, es un privilegio de solo unos pocos? una tertulia con Germán Blanco Romero

    ¿Lograr el éxito, es un privilegio de solo unos pocos? una tertulia con Germán Blanco Romero

    Este jueves: Tomás Páez  y Antonio Ledezma  se unen en la presentación de un libro crucial para Venezuela

    Este jueves: Tomás Páez  y Antonio Ledezma  se unen en la presentación de un libro crucial para Venezuela

  • Deportes
    • All
    • Beisbol
    • Futbol
    • Qatar 2022
    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Miami, Baltimore, Colorado y Chicago en vías contrarias, por Óscar Huete

    Miami, Baltimore, Colorado y Chicago en vías contrarias, por Óscar Huete

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Journalism es el favorito en el Preakness Stakes

    Journalism es el favorito en el Preakness Stakes

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Los Miami Dolphins conocen su destino, por Óscar Huete

    Los Miami Dolphins conocen su destino, por Óscar Huete

    Venezolanos y dominicanos destacan entre 500 latinos en temporada 2025 de MLB

    Venezolanos y dominicanos destacan entre 500 latinos en temporada 2025 de MLB

    Barcelona venció al Espanyol y se coronó campeón de LaLiga

    Barcelona venció al Espanyol y se coronó campeón de LaLiga

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

    Trending Tags

    • Más
      • All
      • Curiosidades
      • Entretenimiento
      • Opinión
      • Salud
      • Tecnología
      Y América latina ¿Para cuándo?, por Antonio Ledezma

      Y América latina ¿Para cuándo?, por Antonio Ledezma

      Las cosas que perdí en la Mudanza, obra protagonizada por Ruddy Rodríguez y Luis José Santander

      Las cosas que perdí en la Mudanza, obra protagonizada por Ruddy Rodríguez y Luis José Santander

      Trump y Florida bloquean protecciones ante el calor extremo, por Johani Carolina Ponce

      Trump y Florida bloquean protecciones ante el calor extremo, por Johani Carolina Ponce

      Sebastián Yatra se desnuda en ‘Milagro’, su álbum más íntimo y familiar

      Sebastián Yatra se desnuda en ‘Milagro’, su álbum más íntimo y familiar

      Redadas, propuestas de ley y órdenes ejecutivas: la nueva situación migratoria, por Sophia Lacayo

      Redadas, propuestas de ley y órdenes ejecutivas: la nueva situación migratoria, por Sophia Lacayo

      El Terrorismo de Estado en Venezuela: La Maquinaria Represiva de Nicolás Maduro, por Antonio Ledezma

      El Terrorismo de Estado en Venezuela: La Maquinaria Represiva de Nicolás Maduro, por Antonio Ledezma

      Pepe Mujica en diez comentarios, por Miguel Henrique Otero

      Pepe Mujica en diez comentarios, por Miguel Henrique Otero

      Caiga Quien Caiga: De Elián González a Maikelys Espinoza ¿Se repite la historia?

      Caiga Quien Caiga: De Elián González a Maikelys Espinoza ¿Se repite la historia?

      ESE MONSTRUO IMAGINARIO, por Boris González Ceja

      ESE MONSTRUO IMAGINARIO, por Boris González Ceja

    • Primera página
    • Ediciones Impresas
      • All
      • Colombia
      • Houston
      • Internacional
      • Lo Descubrimos Magazine
      • Madrid
      • Miami
      • Panamá
      • República Dominicana
      Miami (Del 22 al 28 de mayo)

      Miami (Del 22 al 28 de mayo)

      Miami (Del 8 al 14 de mayo)

      Miami (Del 8 al 14 de mayo)

      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Gran En Vivo Migratorio este próximo jueves 22 de mayo con Javier Montano Miranda

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 01 al 06 de mayo)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 24 al 30 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 17 al 23 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 10 al 16 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Miami (Del 3 al 9 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      Madrid (2 al 15 de abril)

      • Colombia
      • Houston
      • Miami
      • Orlando
      • Madrid
      • Panamá
      • República Dominicana
    • EEUU
      • All
      • Miami
      • Orlando
      Luis Astudillo: 25 años de legado en la industria del entretenimiento

      Luis Astudillo: 25 años de legado en la industria del entretenimiento

      Sindicatos de Disney solicitaron ayuda para los 45 venezolanos despedidos

      Sindicatos de Disney solicitaron ayuda para los 45 venezolanos despedidos

      Trump escala batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros

      Trump escala batalla contra Harvard y le prohíbe matricular a estudiantes extranjeros

      Trump amenaza con imponer un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio

      Trump amenaza con imponer un arancel del 50% a la UE a partir del 1 de junio

      Cámara de Representantes aprueba amplia ley de política interior de Trump con recortes a los impuestos y a programas sociales

      Cámara de Representantes aprueba amplia ley de política interior de Trump con recortes a los impuestos y a programas sociales

      EEUU pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

      EEUU pronostica hasta diez huracanes en una temporada del Atlántico por encima del promedio

      Varios muertos al estrellarse una avioneta en un barrio en el sur de California

      Varios muertos al estrellarse una avioneta en un barrio en el sur de California

      Dos empleados de la Embajada de Israel en EEUU asesinados a tiros en Washington

      Dos empleados de la Embajada de Israel en EEUU asesinados a tiros en Washington

      Licencia de Chevron en Venezuela vence el 27 de mayo

      Licencia de Chevron en Venezuela vence el 27 de mayo

    • Venezuela
      Más de 50 detenidos en los últimos días en Venezuela por supuesto plan contra las elecciones

      Más de 50 detenidos en los últimos días en Venezuela por supuesto plan contra las elecciones

      Orlando Medina: «Vamos a salir a votar porque necesitamos decirle al mundo que seguimos creyendo en la democracia»

      Orlando Medina: «Vamos a salir a votar porque necesitamos decirle al mundo que seguimos creyendo en la democracia»

      «Detrás del Crimen» desentierra el pasado prehistórico de Urumaco y esboza un centenario secreto de la familia Sigala

      «Detrás del Crimen» desentierra el pasado prehistórico de Urumaco y esboza un centenario secreto de la familia Sigala

      Plataforma Unitaria de Venezuela ratificó que no participará en las elecciones del próximo domingo

      Plataforma Unitaria de Venezuela ratificó que no participará en las elecciones del próximo domingo

      Venezolana de Aviación confirmó la reanudación de los vuelos a Panamá

      Venezolana de Aviación confirmó la reanudación de los vuelos a Panamá

      Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

      Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

      La lista oculta de los imputados en el caso “Papeles de Panamá” que nunca quisieron revelar

      La lista oculta de los imputados en el caso “Papeles de Panamá” que nunca quisieron revelar

      José Luis Pirela: venezolanos no tenemos ninguna garantía de que nuestra voluntad será respetada

      José Luis Pirela: venezolanos no tenemos ninguna garantía de que nuestra voluntad será respetada

      Ni en su peor pesadilla: Marta Ortega Mera heredó socios comerciales en América Latina presuntamente vinculados al narcotráfico colombiano

      Ni en su peor pesadilla: Marta Ortega Mera heredó socios comerciales en América Latina presuntamente vinculados al narcotráfico colombiano

    • Internacionales
      Las periodistas Goizeder Azúa e Ibéyise Pacheco, quienes acompanaron al autor del libro Tomas Paez, en la presentación

      Esperanza y compromiso en la presentación del libro de Tomás Páez sobre la diáspora         

      Vive tu Sueño Americano: una guía para quien empieza de nuevo

      Vive tu Sueño Americano: una guía para quien empieza de nuevo

      Amnistía Internacional abre camino para denunciar las violaciones de derechos humanos en Gaza y el mundo

      Amnistía Internacional abre camino para denunciar las violaciones de derechos humanos en Gaza y el mundo

      Europa reacciona tras ataque israelí contra diplomáticos

      Europa reacciona tras ataque israelí contra diplomáticos

      Israel dispara contra diplomáticos en Yenín, Cisjordania

      Israel dispara contra diplomáticos en Yenín, Cisjordania

      Corte Suprema acepta denuncias contra los militares que planearon asesinar al presidente Lula

      Corte Suprema acepta denuncias contra los militares que planearon asesinar al presidente Lula

      Evo Morales queda fuera de las elecciones de Bolivia al no inscribir su candidatura

      Evo Morales queda fuera de las elecciones de Bolivia al no inscribir su candidatura

      ¿Lograr el éxito, es un privilegio de solo unos pocos? una tertulia con Germán Blanco Romero

      ¿Lograr el éxito, es un privilegio de solo unos pocos? una tertulia con Germán Blanco Romero

      Este jueves: Tomás Páez  y Antonio Ledezma  se unen en la presentación de un libro crucial para Venezuela

      Este jueves: Tomás Páez  y Antonio Ledezma  se unen en la presentación de un libro crucial para Venezuela

    • Deportes
      • All
      • Beisbol
      • Futbol
      • Qatar 2022
      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Miami, Baltimore, Colorado y Chicago en vías contrarias, por Óscar Huete

      Miami, Baltimore, Colorado y Chicago en vías contrarias, por Óscar Huete

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Journalism es el favorito en el Preakness Stakes

      Journalism es el favorito en el Preakness Stakes

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Los Miami Dolphins conocen su destino, por Óscar Huete

      Los Miami Dolphins conocen su destino, por Óscar Huete

      Venezolanos y dominicanos destacan entre 500 latinos en temporada 2025 de MLB

      Venezolanos y dominicanos destacan entre 500 latinos en temporada 2025 de MLB

      Barcelona venció al Espanyol y se coronó campeón de LaLiga

      Barcelona venció al Espanyol y se coronó campeón de LaLiga

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Síntesis deportiva, por Avelino Avancín

      Trending Tags

      • Más
        • All
        • Curiosidades
        • Entretenimiento
        • Opinión
        • Salud
        • Tecnología
        Y América latina ¿Para cuándo?, por Antonio Ledezma

        Y América latina ¿Para cuándo?, por Antonio Ledezma

        Las cosas que perdí en la Mudanza, obra protagonizada por Ruddy Rodríguez y Luis José Santander

        Las cosas que perdí en la Mudanza, obra protagonizada por Ruddy Rodríguez y Luis José Santander

        Trump y Florida bloquean protecciones ante el calor extremo, por Johani Carolina Ponce

        Trump y Florida bloquean protecciones ante el calor extremo, por Johani Carolina Ponce

        Sebastián Yatra se desnuda en ‘Milagro’, su álbum más íntimo y familiar

        Sebastián Yatra se desnuda en ‘Milagro’, su álbum más íntimo y familiar

        Redadas, propuestas de ley y órdenes ejecutivas: la nueva situación migratoria, por Sophia Lacayo

        Redadas, propuestas de ley y órdenes ejecutivas: la nueva situación migratoria, por Sophia Lacayo

        El Terrorismo de Estado en Venezuela: La Maquinaria Represiva de Nicolás Maduro, por Antonio Ledezma

        El Terrorismo de Estado en Venezuela: La Maquinaria Represiva de Nicolás Maduro, por Antonio Ledezma

        Pepe Mujica en diez comentarios, por Miguel Henrique Otero

        Pepe Mujica en diez comentarios, por Miguel Henrique Otero

        Caiga Quien Caiga: De Elián González a Maikelys Espinoza ¿Se repite la historia?

        Caiga Quien Caiga: De Elián González a Maikelys Espinoza ¿Se repite la historia?

        ESE MONSTRUO IMAGINARIO, por Boris González Ceja

        ESE MONSTRUO IMAGINARIO, por Boris González Ceja

      En Vivo
      No Result
      View All Result
      El Venezolano News
      No Result
      View All Result

      Carlos Gardel, el milagro de la voz, por León Magno Montiel

      Redacción by Redacción
      junio 24, 2024
      in Opinión
      Reading Time: 10 mins read
      0
      Carlos Gardel, el milagro de la voz, por León Magno Montiel

      (24 de junio del 2024. El Venezolano).- El sábado 18 de mayo de 1935, si las emisoras en Maracaibo hubiesen anunciado que llegaba a la ciudad Charles Romuald Gardés para brindar varios conciertos, los parroquianos de entonces se hubiesen preguntado ¿Quién es ese cantante?. Ochenta años después, vemos las fotos en sepia de esa exitosa gira musical, el recorrido electrizante del francés con alma rioplatense por las calles de la capital petrolera, quien desechó su nombre galo, el que aparece en su partida de nacimiento, y se hizo llamar Carlos Gardel.

      Escrito por: León Magno Montiel

      Ese cantor era un genuino tolosano, nacido el 11 de diciembre de 1890 en un hospicio para madres solteras. Se convirtió en el mayor mito del canto criollo, hijo de un comerciante que terminó como asaltante, experto ladrón de caja fuertes, por ello pagó varios años de cárcel, de nombre Paul Jean Lassere, un hombre casado y con hijos. Tuvo un affaire con Berta Gardés, una humilde francesa, y esta quedó en estado de Carlos. Debido a ese desliz fue expulsada de su casa por deshonrar a la familia, y zarpó con su bebé hacia Argentina. Viajaron en tercera clase, casi sin vituallas, con poca agua, llegaron al puerto de Buenos Aires cuando su hijo tenía dos años de edad. Berta trabajó en un taller de planchado; mientras realizaba la dura faena, el niño jugaba en las calles del barrio Abasto, allí conoció las milongas, valses, el tango, el baile porteño acompasado.

      Anuncios

      A pesar de que su madre Berta realizaba un oficio menor, y  que nunca tuvo a un caballero a su lado apoyándola, educó a su hijo en buenos institutos: el Colegio Salesiano, le pagó clases particulares de canto y piano, lo que ayudó a desarrollar el inconmensurable talento innato de Charles Rumuald. Él poseía un porte elegante, distinguido, su voz tenía múltiples matices, con tesitura de barítono atenorado. De natural simpatía, reflejada en su permanente sonrisa y jovialidad.

      Sus inicios en la música fueron en la calle, imitando a los payadores, estos fueron su espejo y guía. Comenzó a cantar en dueto con José Razzano, un vecino del arrabal, talentoso guitarrista. Carlos Gardel también ejecutaba con solvencia la guitarra, tenía un oído armónico, una afinación a toda prueba. Los primeros que lo oyeron cantar describen su talento con adjetivos de este tenor: de garbo varonil, con una voz profunda al hablar y al cantar, de simpatía desbordante, de estilo porteño, seductor, apasionado del hipismo y el boxeo. Era gentil con las damas, malquistaba a los envidiosos, un francés aporteñado con facilidad para enamorar a las féminas, músico impecable, hombre de gestualidad teatral.

      La Maracaibo que Gardel pisó el 18 de mayo de 1935, comenzaba a disfrutar de la radio, había visto nacer el cine unas pocas décadas antes, tenía una notoria influencia francesa y estaba atrapada por los encantos del tango: esa era la música que identificaba a todo el continente. El cantor llegó a bordo del vapor Libertador, lo recibieron las sirenas de todos los barcos anclados, con pirotecnia desde las dársenas y cañonazos de salva en los cerros. Desembarcó en los atracaderos de La Ciega, cerca de la primera sede de la Universidad del Zulia, venía acompañado del compositor Alfredo Le Pera y de los guitarristas Guillermo Barbieri y Santiago Riverol. El 19 de mayo actuó en el Teatro Metro, luego recorrió la ciudad y se hospedó en el Hotel Granada. El 20 de mayo cantó en Cabimas, una actuación con muchos inconvenientes. El día 22 tuvo una doble función en el Teatro Baralt, que para ese momento celebraba sus 52 años de fundado, era el principal templo de la cultura en la ciudad, remodelado por el belga León Höet. La ciudad se rindió a los pies del bardo, quien a duras penas pudo pernoctar en el Hotel Granada en la carretera Unión, desde donde tenía una imponente vista al lago, pues permaneció rodeado de sus efusivos admiradores.

      Exactamente 32 días después de salir del puerto marabino rumbo a Curazao, Gardel murió calcinado en el aeropuerto de Medellín, víctima de la imprudencia del piloto colombiano Ernesto Samper Mendoza. Su cuerpo, junto al de 18 personas más, se hizo cenizas en minutos, pues su muerte la produjo el incendio pavoroso desatado por el choque de dos aeronaves. Fue sepultado en el cementerio de San Pedro luego de ser llevado en hombros por miles de seguidores antioqueños. Desde entonces, esa capital andina es una catedral del tango.

      El piloto colombiano Samper pasó a la historia como el culpable de la muerte del cantor del Abasto, puesto que él trataba de impresionar a su rival, el piloto alemán Flint, quien esperaba en la pista orden de despegue. Samper le pasó en vuelo rasante, y  esto produjo la colisión fatal. En solo minutos, Gardel quedó reducido a despojos, junto a su gran aliado musical, el periodista, poeta y letrista Alfredo Le Pera, nativo de Sao Paulo, autor de la letra de sus tangos más emblemáticos:

      “Sus ojos se cerraron…
      y el mundo sigue andando,
      su boca que era mía
      ya no me besa más,
      se apagaron los ecos
      de su reír sonoro
      y es cruel este silencio
      que me hace tanto mal”
      (Sus ojos se cerraron, 1935)

      Alfredo Le Pera hacía las letras y Carlos Gardel las melodías de los tangos más universales, como “Volver”:

      “Yo adivino el parpadeo
      de las luces que, a lo lejos
      van marcando mi retorno.
      Son las mismas que alumbraron
      con sus pálidos reflejos
      hondas horas de dolor”
      (Volver, 1935)

      Sus restos fueron identificados por los forenses gracias a sus dentaduras, el cadáver marcado con el número 11 era el de Gardel, fue sepultado luego de unas exequias multitudinarias, llenas de asombro y dolor. Seis meses después, fue exhumado y llevado por el centro-sur de Colombia, en tramos a mula, otros en tranvía, hasta el puerto de Buenaventura. Finalmente, lo llevaron en barco hasta Nueva York, ciudad donde estuvo su ataúd por ocho días. Desde allí zarpó la comitiva rumbo a Buenos Aires, y fue sepultado 51 días después con honores de héroe en el cementerio La Chacarita, donde aún están sus restos en una permanente fiesta turística.

      El cantor tolosano solo vivió 44 años, al momento de su mortal accidente era un mito viviente en toda América y parte de Europa. El impacto de la noticia la recibió su madre Berta Gardés en Toulouse, donde iba a encontrarse con su hijo al finalizar esa gira musical. Un misterio inquietante surgió al comprobar que Berta recibió y despidió a su único hijo en Toulouse. Ella vivió ocho años más después de la tragedia en Medellín, siempre vistió de riguroso luto, hacía monólogos con su único hijo anunciándole que al despertar le llevaría su matecito.

      La impronta que Gardel dejó en el alma de la ciudad de Maracaibo, se siente en el dejo porteño de nuestros cantores al interpretar sus temas: Luis Oquendo Delgado, Rafael Rincón González, Tino Rodríguez, Moisés Medina, tienen la acentuación rioplatense al cantar. En la radio del Zulia el tango dominó la escena hasta la década de los 50, cuando tomó el testigo la música cubana. Recuerdo a mi padre Luis Nemesio escuchando Radio Perijá 540AM, el programa de Alí Rachid de tangos, que tenía una maratónica duración de tres horas. De allí que las generaciones del 28 al 50 tengan acentuada predilección por el tango y lo sepan interpretar.

      Por la dimensión mundial de su leyenda, Gardel fue durante mucho tiempo disputado como ciudadano por tres naciones: Uruguay, Argentina y Francia. Los orientales alegaban que había nacido en Tacuarembó en 1887, aparecieron documentos fraudulentos, los que Gardel aceptó por su temor a ser deportado como desertor del ejército francés, luego de ser llamado al frente en la Primera Guerra Mundial. Los argentinos quisieron patentar ese icono del canto mundial, pero todos los intentos fueron infructuosos. Desde 1980 quedó aclarado, con suficientes documentos probatorios, que Carlos Gardel nació en Toulouse. Francia se ha empeñado en hacer valer su legado a la música mundial.

      El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos dio clases varios años en esa ciudad, la describe como el gran laboratorio de la aeronáutica europea. En una de sus crónicas asegura haber conocido la casa donde vivió la familia de Berta Gardés y pasó sus primeros meses de vida Carlos, afirmó: “Allí aún está la placa con el apellido Gardés”.

      Desde 2011, en Toulouse, la urbe multicultural a orillas del río Gorona, se realiza el festival  “Tango Postale” en el verano. Es un encuentro de música, baile y exposiciones temáticas que reivindica el puente que los tolosanos han establecido con Buenos Aires, como un  homenaje a Gardel.

      Siempre ha despertado curiosidad, y en algunas ocasiones morbo, el saber cómo era la relación con sus amantes, del cantante más deseado por las féminas. Han tratado de conocer cómo fue la relación íntima de Gardel con las mujeres. En Bogotá, seis días antes de morir, Gardel declaró al Diario Nacional:

      “He amado muchas veces en mi vida y conservo de ello gratísimos recuerdos, como que en casi todos mis amores he sido feliz. He querido de diferentes maneras, según el temperamento de la chica, las circunstancias y el ambiente.”

      Sobre sus gustos afirmó:

      “Prefiero las latinas, indudablemente, por comprender mejor mi temperamento, pero todas las mujeres atractivas e inteligentes me agradan. No obstante, las mujeres sajonas que tienen fama de frías y calculadoras, cuando encuentran un hombre que las enamora y comprende, son tan sensibles y apasionadas como las latinas, y por lo tanto, también me seducen”.

      Sus biógrafos más severos, afirman que no le gustaban las amantes de camerino, no era partidario de hacerles un “rapidito” al estilo Jimmy Hendrix en un baño público. Ni de tener encuentros sexuales furtivos como Pedro Infante. Ni coitos en un ascensor a la  manera desaforada de Marvin Gaye. Él mantuvo relaciones más bien estables, de largo aliento; la más conocida la mantuvo con Isabel del Valle, a quien conoció en el barrio Constitución cuando ella solo tenía 14 años, tenía un cuerpo voluptuoso, era alta: fueron amantes por 10 años. Otra amante comprobada fue la francesa Madame Jeanne Ritana, mujer madura que regentaba una pensión, reconocida hetaira con la que se involucró en 1913. Carolina Angelini fue su novia en la adolescencia. Elena Fernández una montevideana sensual que lo acompañó en algunas giras. Andrea Morand con quien viajó a París y la actriz española Perlita Grecco. El Morocho del Abasto no era partidario del casamiento, era discreto con sus romances, un edípico consumado y orgulloso, el hijo absorto en la atención a su madre solitaria y perseverante.

      Algunos dudaron de su virilidad, pero las mujeres lo avalaron como amante, y él a ellas, aunque a ninguna la hizo esposa.

      La periodista argentina María Moreno se pregunta ¿Cuánto le debe Gardel al gramófono, o a la radio, no en el sentido de mejorar sus dones sino de hacerlo brillar en ausencia? Yo debo reconocer que todos nuestros cantores venezolanos, nacidos entre las décadas 20 y 30, tienen el giro porteño, la cadencia tanguera de Gardel: el eterno presente desde la boca de la vitrola, como lo describió Julio Cortázar. “El francesito” lo llamaron las meretrices uruguayas, tiene esa condición de santo terrenal que tenía Eva Perón, es un inmortal incómodo como Jorge Luis Borges; y al igual que el escritor, era hijo único y no tuvo descendencia; ambos fueron edipos solitarios. Quizá por esa similitud el maestro Borges lo odió con crueldad. Tomás Eloy Martínez relató: “En una conferencia en la Universidad de Austin, mientras Borges hablaba sobre el tango, como música de prostíbulos y despotricaba de Gardel, lloraba, sus ojos de ciego, de cuencas vacías,  se llenaron de lágrimas”.

      Gardel, el más argentino de los cantantes y a la vez el más parvenu (advenedizo). El poeta Hugo Figueroa Brett asegura que Carlitos nació en su calle del barrio El Saladillo. Algunos medellinenses delirantes confiesan que murió de viejo en las calles de la Ciudad de las Flores, luego de salvar milagrosamente su vida el 24 de junio de 1935.  Dicen que vivió con una máscara para tapar su chamuscado rostro, para ocultar las terribles cicatrices del fuego.

      Gardel, 52 años después de sepultado, hizo bailar tango a Al Pacino en el filme “Esencia de mujer” de 1992; en el gran salón el coronel invidente Slade, baila “Por una cabeza”, compuesto en 1935 por la dupla Le Pera-Gardel, una escena memorable:

      “Por una cabeza
      de un noble potrillo
      que justo en la raya
      afloja al llegar,
      y que al regresar
      parece decir:
      No olvidés, hermano,
      vos sabés, no hay que jugar”

      Gardel es el bronce que sonríe, la voz acusmática que cada día resuena mejor, el niño tramoyista del teatro La Victoria que escuchaba abstraído las óperas y zarzuelas. Es un apátrida que se apoderó de toda América y Europa, que enseñó a Hollywood a cantar en español. Él tiene planes de seguir presente en nuestras casas, quiere continuar sorprendiéndonos con su registro baritonal desde los dispositivos digitales de audio, desde las emisoras clásicas, desde las radios con estilo vintage y desde el cine inmortal. Ya lo había advertido Juan Gelman: “Cada vez que Gardel cante, caerán calles de fuego de su barrio irrompible”. Y eso, ya ha pasado.

      Anuncios
      Previous Post

      Más de 1.300 personas muertas en la peregrinación del Hajj

      Next Post

      Elon Musk se convierte en papá por doceava vez

      Next Post
      Elon Musk se convierte en papá por doceava vez

      Elon Musk se convierte en papá por doceava vez

      Trabajadores demandan a Disney por obligarlos a mudarse a Florida

      Trabajadores demandan a Disney por obligarlos a mudarse a Florida

      Las venezolanas son el blanco principal de las redes de explotación sexual en España

      Las venezolanas son el blanco principal de las redes de explotación sexual en España

      Instagram Twitter

      Fundado en 1992. Somos un medio de comunicación impreso de distribución gratuita dirigido a la comunidad venezolana ubicada en Miami, USA.

      Categorías

      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      Instagram

      [instagram-feed feed=1]

      © 2021 El Venezolano News

      Welcome Back!

      Login to your account below

      Forgotten Password? Sign Up

      Create New Account!

      Fill the forms below to register

      All fields are required. Log In

      Retrieve your password

      Please enter your username or email address to reset your password.

      Log In
      No Result
      View All Result
      • Primera página
      • Ediciones Impresas
        • Colombia
        • Houston
        • Miami
        • Orlando
        • Madrid
        • Panamá
        • República Dominicana
      • EEUU
      • Venezuela
      • Internacionales
      • Deportes
      • Más

      © 2021 El Venezolano News